
.
Publicado 12 Jul 2024 15:01 | Actualizado 12 Jul 2024 15:18
Castilla-La Mancha está trabajando con diferentes proyectos industriales de alto valor tecnológico de innovación que podrían suponer en la región una inversión en I+D de más de 162 millones de euros y que el Gobierno regional está apalancando a través del fondo Impulse Tech.
Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la clausura de la V Asamblea General de Zincaman, donde ha detallado, además, que el Ejecutivo autonómico ha elevado 18 alegaciones al anteproyecto de Ley de Industria estatal, tras cuya aprobación el Gobierno autonómico iniciará los trámites para la aprobación de una Ley de Industria en Castilla-La Mancha, ha informado la Junta en nota de prensa.
La consejera ha valorado el trabajo de Zincaman en el desarrollo de las áreas industriales de la región, reconociendo que en el impulso al sector «es tan importante el continente como el contenido», y ha vuelto a comprometer el trabajo del Gobierno regional para el desarrollo de la industria y de las áreas industriales de la región, que cuenta ya con un Plan de Zonas Industriales que identifica ocho espacios de desarrollo a lo largo y ancho de Castilla-La Mancha.
«Siempre me gusta recordar que somos una región muy industrializada y que la industria supone un 19,3 por ciento del total de nuestro PIB, casi 3,5 puntos por encima de la media nacional», ha indicado Patricia Franco, que ha valorado que el peso de la industria en el total del PIB regional «ha crecido en 1,5 puntos desde nuestra llegada al Gobierno de Castilla-La Mancha en el año 2015».
La industria es, además de un importante motor de desarrollo, también un polo generador de empleo estable y de calidad, como ha señalado la consejera, que ha subrayado que «el empleo en la industria en la región ha crecido en cerca de 27.000 personas desde el año 2015, y lo ha hecho en 4.100 personas en la provincia de Albacete desde que llegamos al Gobierno».
En ese marco, Patricia Franco ha recordado el compromiso del Gobierno regional de aprobar en este mandato la primera Ley de Industria de Castilla-La Mancha, cuyos trabajos y tramitación comenzarán tras la aprobación de la Ley en el ámbito estatal, que cerró en el día de ayer el plazo de presentación de alegaciones al anteproyecto elevado a información pública y que se aprobará, según el calendario que baraja el Ministerio, a finales de 2024.
«Desde Castilla-La Mancha hemos hecho 18 alegaciones al anteproyecto de Ley dentro del plazo previsto, pidiendo que se incluya, por ejemplo, una mayor cogobernanza de las comunidades autónomas en el desarrollo de las políticas industriales, una apuesta clara por la internacionalización o la participación de las pymes de manera conjunta con las grandes empresas en el desarrollo de la industria en nuestro país», ha contado Patricia Franco, que ha añadido que la región también ha pedido que la Ley «tenga en cuenta las diferentes realidades de los territorios e implemente medidas de estímulo positivo para apoyar la industrialización de las zonas rurales».
La consejera ha avanzado que los trabajos que se inicien en Castilla-La Mancha para el desarrollo y aprobación de una Ley autonómica «contará con la base del diálogo social y buscaremos el trabajo conjunto y las aportaciones de todos los actores implicados en la industrialización de la región, también con Zincaman».
Precisamente, Patricia Franco ha felicitado a Zincaman por poner en marcha proyectos de iniciativa social, como el proyecto TándEM, que en la Conferencia Sectorial de ayer se incorporaba a las modificaciones del Real Decreto de políticas activas comunes de empleo.
Además, la consejera ha destacado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha también con el contenido de las zonas industriales, a través de la atracción de grandes proyectos con un claro componente industrial y que representan además un importante impulso a la innovación y el desarrollo de la región.
«El pasado año, pusimos en marcha una iniciativa pionera con el lanzamiento de un fondo de inversión que cuenta con 40 millones de euros de capital público y una aportación privada de al menos 16 millones, un fondo que nos está permitiendo trabajar con proyectos industriales con un gran componente de I+D», ha indicado, añadiendo que con «los proyectos que ya tenemos cerrados o sobre la mesa y con los que estamos trabajando podemos atraer más de 162 millones de euros de inversión empresarial en proyectos industriales de alto valor de I+D, alguno de los cuales puede tener un gran impacto en la provincia de Albacete».
Por último, la consejera ha agradecido a las empresas que forman parte de Zincaman y al conjunto del tejido empresarial castellanomanchego por la confianza, que posiciona a Castilla-La Mancha como la región con el mayor Índice de Confianza Empresarial de todo el país en el indicador del tercer trimestre publicado ayer por el INE, «14,3 puntos por encima de la media nacional, siendo la comunidad autónoma en la que más ha crecido la confianza en el último trimestre y alcanzando el valor más alto de toda la serie en la región», ha valorado.
De su lado, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha trasladado su felicitación al presidente de Adeca y de Zincaman, Santos Prieto, que «hoy es el anfitrión de una asamblea que consolida a Albacete como la verdadera capital económica e industrial de Castilla-La Mancha».
Además, ha recordado que «en Albacete comenzó la historia de Zincaman, puesto que en el año 2017 la casa de los empresarios de Campollano fue el génesis de una asociación de zonas industriales que tuvo a Adeca como impulsora».
El alcalde ha destacado que «Campollano es el mejor escaparate de la ciudad, gracias al liderazgo de los empresarios de Albacete y gracias también a los responsables de Adeca y su trabajo con Zincaman, que ha servido para mejorar y para tejer las alianzas con las que poder afrontar los retos de las áreas industriales, siempre concitando la unanimidad de las instituciones».
Manuel Serrano ha afirmado que «los polígonos son la mejor tarjeta de presentación para atraer la inversión, por eso debemos conseguir que siempre estén en perfecto estado de revista, aplicando las soluciones que se planean desde Zincaman».
El alcalde también ha defendido que «las empresas necesitan una política fiscal que les procure competitividad en un mundo globalizado, y también necesitan las infraestructuras para las conexiones entre áreas industriales y con las ciudades, y para alcanzar cuanto antes los corredores por donde se mueven las mercancías y por donde se mueve el mundo».
Serrano ha reiterado la intención del Ayuntamiento de «realizar las inversiones que necesiten las áreas industriales de Albacete», así como avanzar «a través del diálogo con otras administraciones, como acabamos de hacer recientemente alcanzando un acuerdo con la Junta para potenciar el Polígono Aeronáutico. Porque todos debemos ir de la mano para luchar por el progreso, por el empleo, por los empresarios, que son los que de verdad nos pueden dar un futuro mejor».
El Ayuntamiento suscribió hace menos de un mes la Declaración Institucional en Apoyo al Parque Empresarial de Campollano, con motivo de sus 50 años de historia que lo han consolidado como la mayor concentración industrial de la región, con casi 1.000 empresas y 14.000 trabajadores y trabajadoras
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
- Muere arrollado por un camión en Almería cuando cambiaba una rueda de su coche en la A-7
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Reabierta la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras su cierre por la colisión de dos camiones
- Herido grave un menor de 16 años tras la salida de vía de un coche en Yebes (Guadalajara)
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
ALBACETE
CASTILLA-LA MANCHA
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- ‘Elige Cuenca’ diseña una ruta gratuita por La Alcarria para disfrutar de su patrimonio y gastronomía este domingo
- C-LM continúa apostando por la formación post-grado de personal para profesionalizar la gestión a nivel sanitario
- Salen a subasta cuatro carpas del Recinto Ferial toledano de la Peraleda para las Ferias y Fiestas de agosto
Más Noticias
- Mahou San Miguel invertirá 80 millones en Alovera para edificar un almacén y un centro logístico automatizado
- Amavir abrirá una residencia y un Centro de Día en Albacete capital en los próximos meses
- El DOCM publica el cese del delegado de Bienestar Social en Toledo
- Ciudad Real se presentará este jueves como ‘Capital de Oportunidades’ en una jornada para atraer inversión
- Reino Unido anuncia que cumplirá con el objetivo de la OTAN del 5% de gasto en ‘seguridad nacional’