
El libro ‘Cocos, fantasmas y otros mitos de Castilla-La Mancha’ condensa los mitos de la región
Publicado 13 Jul 2024 18:30 | Actualizado 13 Jul 2024 18:40
La editorial Océano Atlántico Editores ha publicado el libro ‘Cocos, fantasmas y otros mitos de Castilla–La Mancha’, de Marcel Félix de San Andrés Sánchez, que hace un repaso a los relatos y mitos de la región.
«En este título abordamos una parte de las creencias ancestrales de la Comunidad Autónoma», ha explicado el autor. «Repasamos los cocos y asustaniños, que cumplían la doble función de ‘educar’ y ‘asustar’ a la chiquillería, y entre las que destacan figuras tan conocidas como el Hombre del Saco o el Sacamantecas», ha añadido.
En el compendio también se analiza «el amplio mundo de ultratumba castellanomanchego, en el que abundan historias de fantasmas, aparecidos, ánimas en pena, fuegos fatuos, estantiguas, verónicas y chicas de la curva», según ha trasladado la Editorial mediante nota de prensa.
Además, se repasa «la importancia del curanderismo y la medicina popular para sanar enfermedades como el mal de ojo, la culebrilla, las quebrancías o las verrugas».
En la nueva publicación de Océano Atlántico Editores se buscan, asimismo, «tesoros mágicos guardados por duendes, diablillos familiares o gigantes. Nos acercamos a la peculiar herpetología regional y a los remedios pastoriles para prevenir o curar mordeduras de alicantaras peludas y setones capaces de volcar los carros de los arrieros».
Una labor en la que en ningún caso se ha olvidado del enfoque antropológico e histórico. «Investigamos la presencia del diablo, sus engaños para apropiarse de las almas y el ingenio popular para librarse de sus tentaciones», ha declarado Marcel Félix de San Andrés.
«Repasamos los ritos tradicionales para abrir la puerta al mundo mágico en la noche de San Juan y descubrimos algunos personajes que viven en la Luna».
En el libro se pretenden «sistematizar algunas de las narraciones más conocidas de la región. Las mismas que, hasta ahora, se encontraban dispersas en diversos estudios. Así, se busca conservar parte de nuestra riqueza cultural, para que, al menos, pueda ser consultada por la ciudadanía», explica Julio Martínez, editor de la publicación.
Por tanto, en el compendio se han reunido centenares de casos, que se han querido agrupar por temática. Además, en cada uno de los asuntos planteados, se hace mención a los casos recogidos en las cinco provincias castellanomanchegas.
El libro se constituye así como una guía que realizar una aproximación al pasado legendario.
‘Cocos, fantasmas y otros mitos de Castilla–La Mancha’ se extiende a lo largo de 370 páginas y contiene diversas ilustraciones vinculadas con los relatos, realizadas por el mismo autor de la obra, Marcel Félix de San Andrés Sánchez.
Marcel Félix de San Andrés Sánchez es periodista, consultor de desarrollo rural e informador turístico. En su vida profesional ha ejercido de técnico de formación y comandó políticas activas de empleo, como la Escuela Taller de Fontanarejo (Ciudad Real) y la Iniciativa Comunitaria ‘Lider’ para la Mancomunidad de Cabañeros, también en la provincia ciudadrealeña.
Como consultor de desarrollo rural, coordinó el equipo técnico que elaboró el I Programa Operativo Proder para la Mancomunidad Montes Sur (Ciudad Real) y la Iniciativa Edusi para la Diputación de Ciudad Real. Además, ha impartido talleres y cursos de turismo rural y medio ambiente, orientados a diferentes Grupos de Acción Local.
Como ilustrador y diseñador gráfico, ha trabajado para las editoriales Libros Mundi y ‘@4 Ediciones’.
En el campo periodístico, ha dirigido los contenidos y los informativos de Imas Tv –presentado el debate ‘Me queda la palabra’– y ha guionizado y dirigido documentales sobre patrimonio cultural y memoria histórica.
Ha sido director de Radio Bolaños y editor–presentador del magazine ‘El Sur Existe’, en MB Radio Castilla-La Mancha.
En prensa escrita, formó parte del grupo promotor del diario La Calle y fue miembro del Consejo de Redacción de Crónica Popular. Actualmente, es responsable de la edición de tarde y fin de semana de DCLM.
De San Andrés Sánchez es –a su vez– autor de diversos libros, como ‘Mitología y Superstición en La Mancha’ y ‘Cartas de Amor y Erotismo de Grandes Personajes’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
TOLEDO
CUENCA
- El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca celebra el centenario de Gustavo Torner con una pequeña exposición
- Las obras que la CHJ realiza en Iniesta para reparar los efectos de la DANA de 2023 estarán terminadas este otoño
- El Tour Cycling Serranía Conquense homenajea a Luis Ocaña con una prueba ciclista y actos en su honor el día 15 de junio
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- La Feria de Caza y Ocio de Campillo de Altobuey recaudará fondos para afectados de la Dana en Utiel
Más Noticias
- Diputación de Albacete aprueba ayudas para que los ayuntamientos afronten reparaciones urgentes tras fenómenos adversos
- Abierta la nueva convocatoria de ayudas provinciales de Cuenca para protección del patrimonio
- C-LM, entre las CCAA en las que el Gobierno declara zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil
- Chiloeches se prepara para recibir Chilofolk 2025, el I Certamen de Folklore que tendrá lugar el 21 de junio
- El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba por tercer año consecutivo el cien por cien de los proyectos Vinati