
.
Publicado 13 Jul 2024 13:09 | Actualizado 13 Jul 2024 13:13
SEVILLA/TOLEDO, 13 Jul. –
Un lince ibérico llamado ‘Troncho’, procedente del programa cría en cautividad y liberado el pasado año 2023 en Sierra Arana –una de las nuevas zonas de reintroducción seleccionadas en el proyecto de conservación ‘LIFE LynxConnect’– ha establecido desde allí una nueva ruta por el Levante hasta llegar a Castilla-La Mancha.
Según ha explicado este sábado en una nota el director general de Política Forestal y Biodiversidad de la Junta de Andalucía, Juan Ramón Pérez, «la estrecha y fluida coordinación entre los socios del proyecto ‘LIFE Lynxconnect’ en Murcia y Castilla-La Mancha; la colaboración con los técnicos y agentes medioambientales de estas comunidades, así como el acceso a la visualización de la plataforma del collar GPS ha permitido el control y seguimiento de Troncho desde el momento de su liberación».
En este sentido, el director general ha destacado que «la información obtenida de estos desplazamientos de ejemplares confirma que la estrategia del proyecto europeo es realista, ayuda al equipo a diseñar nuevas áreas para potenciar esta conectividad, y además se puede utilizar para rentabilizar las inversiones enfocadas a las mejoras de hábitat y desfragmentación con el objetivo de conectar las poblaciones».
Desde su suelta en Sierra Arana, este joven lince permaneció los primeros días en el entorno de la zona de liberación, y enseguida inició un movimiento dispersivo hasta llegar a un área cercana a Fiñana, en Almería. Posteriormente, desde allí se desplazó pocos días después hasta la Sierra de Gador, donde permaneció casi un año.
Y, en este punto, Troncho se desplazó hacia el Levante y establece una especie de corredor para dejar Andalucía y llegar hasta Puerto Lumbreras, en Murcia. Pero no será el único punto de la región, ya que continuó su camino hasta Sierra Espuña y, después de más de un año de viaje, se ha encontrado en Campos de Hellín, la nueva zona de reintroducción de Castilla-La Mancha.
El citado representante del Gobierno andaluz ha indicado que «los datos obtenidos evidencian, entre otras cosas, que algunos ejemplares de lince ibérico son capaces de realizar desplazamientos superiores a los 25 kilómetros en una misma jornada, lo que acredita que la conexión entre las actuales áreas de reintroducción es posible, así como la capacidad de supervivencia, alternado en sus desplazamientos zonas con distintas densidades de conejo de monte, aunque esta última circunstancia puede considerarse excepcional, puesto que en una zona con escasez de conejos no sería posible mantener en ellas poblaciones estables y reproductoras de la especie».
Además, otro aspecto a destacar, según subrayan desde la Junta, ha sido la colaboración mostrada por la mayor parte de fincas, tanto aquellas que cuentan con acuerdos de colaboración del proyecto ‘LIFE LynxConnect’ como aquellas fincas ubicadas fuera de las zonas de suelta, por las que han transitado los linces que han realizado movimientos dispersivos de mayor entidad.
Este no sería el único caso de desplazamientos de largas distancias de ejemplares, puesto que ya se confirmaron otros entre dos países; en concreto, de los linces Caribou, en 2010, Hongo en 2013, Kahn y Kentaro, en 2015 y Litio en 2016. De hecho, la dispersión de jóvenes machos linces antes de estabilizar territorios con condiciones adecuadas de alimento y presencia de congéneres es un «fenómeno común», según explican dese la Junta de Andalucía.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
TOLEDO
ALBACETE
- La UCLM, anfitriona en Albacete del Congreso Internacional Familias y Cambio Histórico
- Firmado el convenio de Vinícolas de la provincia de Albacete con una subida salarial del 3,1% para 2025
- Vox recibe este sábado de manos del PP el bastón de mando de Caudete, tal y como acordaron tras los comicios de 2023
- Hispanic Fiber abre en Almasa una fábrica de fibra óptica que reduce el impacto medioambiental de las telecomunicaciones
- El centro de acogida ‘El Pasico’ de Albacete cumple 20 años en los que ha recibido a 500 personas
Más Noticias
- AECC y Cámara de Comercio combinan esfuerzos para promocionar la salud y los buenos hábitos en empresas de Toledo
- Abycine y Escac impulsan un programa formativo audiovisual para jóvenes creadores
- Eurocaja Rural y Feda refuerzan su compromiso con el impuso social y desarrollo empresarial de Albacete
- El Ayuntamiento de Albacete suscribe un acuerdo de patrocinio con Planea Energía para los Juegos Deportivos Municipales
- Arrancan las verbenas de verano para mayores en la Caseta de los Jardinillos de Albacete