
Toledo regulará pisos turísticos en toda la ciudad, diferenciará apartamentos de viviendas y recogerá ejes tensionados
Publicado 14 Jul 2024 10:02 | Actualizado 14 Jul 2024 10:07
La tasa turística se aplicará a los autobuses que aparcan en Ronda del Granadal y se espera recaudar más de 1,5 millones de euros
La nueva normativa de pisos turísticos que quiere poner en marcha el Ayuntamiento de Toledo y que el equipo de Gobierno prevé aprobar este mismo verano regulará este tipo de alojamientos en toda la ciudad, diferenciará apartamentos de viviendas y contemplará ejes tensionados.
Así lo ha avanzado en una entrevista a Europa Press el alcalde de la capital regional, Carlos Velázquez, quien ha apuntado que esta nueva normativa «va a ser expansiva» en cuanto al ámbito de aplicación puesto que, ha añadido, es «un error» aplicarla solo al Casco Histórico.
A ello ha añadido que en esta nueva normativa los apartamentos de uso turístico se van a diferenciar «bien» de las viviendas, por lo que ha afirmado que se podrán hacer edificios enteros para apartamentos, pero no viviendas de uso turístico. «Se podrán hacer apartamentos de uso turístico, esto es, edificios completos destinados a apartamentos, pero no pisos turísticos que son los que más problemas están creando».
Finalmente, el aspecto «más complejo» para el alcalde es el de la zonificación. Así, tras reconocer que en el Casco hay ejes «muy tensionadas» como la calle Comercio, donde hay viviendas que «no están tan bien» y no hay gente viviendo en ellas, ni viviendas, ni pisos turísticos, ha apuntado que esto hace que haya poca inversión y se provoque que haya un abandono.
En este sentido, ha avanzado que en esos ejes la limitación de los porcentajes para establecer pisos turísticos «puede ser menos exigente» debido a que este nuevo modelo de negocio ha permitido la rehabilitación «de una gran parte» de inmuebles en el Casco Histórico.
«Si este modelo de negocio no hubiera existido, pues muchas viviendas estarían no solamente deshabitadas, sino completamente abandonadas», ha abundado, recordando que hace años, incluso el propio Consorcio subvencionaba actuaciones para apartamentos de uso turístico, «algo hoy impensable».
Con todo, el regidor toledano ha recordado que desde que su equipo de Gobierno comenzó a trabajar en esta normativa han sucedido varias cosas como el decreto de la Junta de Andalucía, el anuncio de la nueva legislación nacional al respecto o anuncios por parte del Gobierno regional respecto a una posible regulación. «Eso nos obliga a ser prudentes para no tener normativa que haya que modificar».
Es por ello por lo que ha avanzado que la directora general de Turismo de la Junta, Ana Isabel Fernández Samper, y el concejal de Turismo, José Manuel Velasco, se van a reunir para avanzar en ese sentido e «ir de la mano» con el Gobierno regional y contra con el paraguas de la Administración regional para llevar a cabo esta normativa.
Preguntado por la situación actual de estas viviendas turísticas en la ciudad, Velázquez ha afirmado que las que son legales y cuentan con toda la documentación, «en ningún caso podrán cerrar», recordando que lo que se suspendió en su momento fue la tramitación de nuevos pisos de estas características, al modificarse el planeamiento urbanístico para poner en marcha la nueva normativa.
Otra cosa son las que estén «irregulares» y no cuenten con las autorizaciones pertinentes, ante las que el alcalde toledano ha advertido que desde equipo de Gobierno se llevará a cabo «una depuración» como la que ya ha realizado con las tarjetas de vehículos que estaban aparcando en el Casco, en zona verde, sin tener derecho a aparcar en este lugar. «Exactamente igual».
En cuanto a la tasa turística que el Gobierno municipal quiere poner en marcha, el alcalde la ha circunsrito a las ordenanzas fiscales que se pretenden aprobar en el próximo otoño, estimando que se podrían llegar a recaudar más de 1,5 millones de euros al año.
Afectará solo a touroperadoras, es decir, grandes compañías dedicadas al turismo que traen muchos visitantes a la ciudad en autobuses y que visitan distintas zonas tomando como punto de inicio, sobre todo, la Ronda del Granadal. Se trata de unos 70 autobuses al día, cada uno de ellos con 60 personas, y el alcalde ha dicho que su equipo está pensando en gravar a los vehículos y no a las personas.
Una tasa que, ha agregado, servirá para que ese turismo compense el uso que hace de la ciudad y desde el Ayuntamiento se pueda ofrecer tanto una experiencia mejor al turista como compensar al vecino del Casco. Así, ha recordado que la primera inversión que se pretende con este ingreso será en la misma Ronda del Granadal, donde se establecerán unos baños públicos, una zona Infantil y se recuperarán los restos del Convento de San Pablo. Una experiencia más positiva para visitantes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- Aumentan a seis los fallecidos tras un naufragio de migrantes en República Dominicana
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- La mujer herida por fulguración este sábado en la Marina de València recibe el alta hospitalaria
Sucesos
- Un incendio afecta a una decena de vehículos de la dana en una campa de Massanassa
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- Muere un hombre de 89 al caer a la calle desde un sexto piso
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Siete medios y 25 personas participan en la extinción de un incendio en Gamonal (Toledo)
- Retrasos importantes en trenes con destino u origen Andalucía por una nueva incidencia en La Sagra
- Convocado el XXXIV Concurso Cartel Anunciador de las fiestas patronales de Tarancón
- Castilla-La Mancha tendrá señales identificativas de los territorios Leader a partir de agosto
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
Más Noticias
- Las 86 viviendas del barrio toledano del Polígono con alquiler asequible tendrán que estar terminadas en junio de 2026
- Alcalde de Talavera celebra que la nueva iglesia de San Juan de Ávila estará operativa en 2026
- El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes
- Albacete construirá 10 nuevas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler
- Junta adjudica las obras del CEIP ‘Maestra Teodora’ de Marchamalo, que durarán 10 meses