
.
Publicado 15 Jul 2024 15:26 | Actualizado 15 Jul 2024 15:37
Las entidades socias que componen el Grupo Operativo (GO) ‘Viña-Raíces’ se han reunido en Alcázar de San Juan para celebrar su primera reunión presencial con el objetivo de diseñar las pautas de trabajo en torno al proyecto ‘Mejora de la Sostenibilidad en la Viticultura de Zonas Semiáridas de España a través de Innovaciones Agronómicas y la obtención de Servicios Ecosistémicos’.*
El GO ‘Viña-Raíces’ pretende, por un lado, generar y transferir el conocimiento sobre cómo se deben manejar las cubiertas vegetales aplicadas en los viñedos cultivados en ambiente semiárido bajo condiciones de riego y secano; por otro, analizar qué beneficios o perjuicios aportan las cubiertas vegetales en el cultivo de la vid, tanto en términos productivos y ambientales como socioeconómicos; y por último, materializar los impactos de este manejo sobre el resto de servicios ecosistémicos en las plantaciones vitícolas de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid y Región de Murcia, según ha informado Cooperativas Agro-Alimentarias en nota de prensa.
Este proyecto se plantea además buscar las mejores prácticas agronómicas que permitan adaptar los actuales ecorregímenes de la PAC a una agricultura baja en carbono mediante manejos más racionales y sostenibles en las condiciones edafoclimáticas que se desarrolla el cultivo de la vid de estas regiones españolas.
El grupo operativo está liderado por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha junto a la coordinación técnica del Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete (ITAP), completando la composición del grupo Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura y de la Comunidad Madrid, junto al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex), el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida).
Los trabajos que conllevarán la consecución de este proyecto suprautonómico durarán 34 meses, entre julio de 2024 y abril de 2027, y está cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El presidente de Sudáfrica suspende al ministro de Policía ante acusaciones de corrupción
- El PP de Madrid respalda que Feijóo pida «apoyo abrumador» para «derogar sanchismo», tras descartar un Gobierno con Vox
- La mujer herida por fulguración este sábado en la Marina de València recibe el alta hospitalaria
Sucesos
- Un fallecido y amenaza de desbordamiento en la rambla del Albujón, el balance de las intensas lluvias en la Región
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Una pelea entre dos hermanos, causa de la agresión por arma blanca sufrida por uno de ellos en Mondéjar
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- La Guardia Civil de Ciudad Real detiene a seis personas acusadas de robos de camiones en varias provincias
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha tendrá señales identificativas de los territorios Leader a partir de agosto
- Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique
- Desalojan un bloque de viviendas en Puertollano tras el incendio en la cocina de una de ellas
- Toledo acudirá a financiación externa para costear el puente a Azucaica cuya primera piedra podría ponerse en 2026
- El seísmo de Almería, que deja 13 réplicas, se siente en cuatro municipios de Albacete y en Ciudad Real
Más Noticias
- Page tranquiliza a empresas que quieran invertir en C-LM pese a «malos vientos políticos mundiales y domésticos»
- Amavir abrirá una residencia y un Centro de Día en Albacete capital en los próximos meses
- Mahou San Miguel invertirá 80 millones en Alovera para edificar un almacén y un centro logístico automatizado
- Talavera de la Reina contará con un nuevo área de servicio para autocaravanas
- El Parque Arqueológico de Carranque (Toledo) será más «accesible, eficiente, sostenible y digital»