
.
Publicado 15 Jul 2024 12:19 | Actualizado 15 Jul 2024 12:24
Asaja Castilla-La Mancha ha presentado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación alegaciones al borrador de la orden por el que se establecen medidas de protección en relación con la lengua azul y ha planteado propuestas para garantizar la sanidad animal sin complicar la actividad al sector ganadero.
En esta línea, la organización agraria ha explicado que los ganaderos necesitan que se les faciliten los movimientos de los animales y que la Administración sufrague la totalidad de los gastos derivados de la campaña de vacunación de lengua azul, que es oficial y obligatoria, tal y como ocurre con otras enfermedades como la tuberculosis, según ha informado la organización agraria en nota de prensa.
Uno de los principales problemas de los ganaderos en relación a la lengua azul, alegan, es que, para poder sacar animales de una explotación, aunque el destino sea el matadero, deben correr con unos gastos de vacunación que no aportan las garantías que se persiguen y, sin embargo, generan un sobrecoste añadido a las explotaciones.
Por ello, el sector solicita que se exima de la vacunación a los animales con destino a matadero y, en el caso de que vayan a cebadero en zona restringida, que se mantengan exclusivamente las medidas de desinsectación habituales, sin necesidad de vacunación o que dicha vacunación la realice el cebadero de recepción, tal y como ya se abordó en el Foro de Ganadería Extensiva celebrado en Toledo.
También pide que se eleve de 5 a 7 meses la edad obligatoria de vacunación de los animales antes de realizar un movimiento desde la zona sometida a programa con destino a zona libre, teniendo en cuenta así los plazos de destete habituales que caracterizan el sistema de producción en ganadería extensiva.
Por otro lado, ante la entrada con fuerza en el territorio nacional del serotipo 8 de la lengua azul, cuyos efectos secundarios son devastadores en los animales, Asaja Castilla-La Mancha ha solicitado que se inicie el protocolo para que se pueda realizar cuanto antes una vacunación combinada de los serotipos 4 y 8. Se trata, dicen, de anticiparse a un problema y evitar daños mayores para el sector.
Por último, Asaja Castilla-La Mancha ha recordado que la viabilidad de las explotaciones ganaderas «sigue en riesgo porque, además de las enfermedades de sanidad animal, acumulan pérdidas por las sequías y el aumento exorbitante de los costes de producción».
Por ello, ha insistido al Ministerio de Agricultura a que contemple estas propuestas, que ya fueron abordadas en las mesas de expertos del Foro de la Ganadería Extensiva de España el pasado mes de mayo.
En este sentido, ha recordado que, tras analizar la situación de las granjas de vacuno extensivo, se obtuvieron las propuestas de no vacunar obligatoriamente a todo el vacuno, una única vacuna con todos los serotipos, facilitar movimientos según cobertura vacunal y financiación de la Administración del coste de la vacuna y del coste del veterinario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El presidente de Sudáfrica suspende al ministro de Policía ante acusaciones de corrupción
- El PP de Madrid respalda que Feijóo pida «apoyo abrumador» para «derogar sanchismo», tras descartar un Gobierno con Vox
- La mujer herida por fulguración este sábado en la Marina de València recibe el alta hospitalaria
Sucesos
- Un fallecido y amenaza de desbordamiento en la rambla del Albujón, el balance de las intensas lluvias en la Región
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Una pelea entre dos hermanos, causa de la agresión por arma blanca sufrida por uno de ellos en Mondéjar
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- La Guardia Civil de Ciudad Real detiene a seis personas acusadas de robos de camiones en varias provincias
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha tendrá señales identificativas de los territorios Leader a partir de agosto
- Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique
- Desalojan un bloque de viviendas en Puertollano tras el incendio en la cocina de una de ellas
- Toledo acudirá a financiación externa para costear el puente a Azucaica cuya primera piedra podría ponerse en 2026
- El seísmo de Almería, que deja 13 réplicas, se siente en cuatro municipios de Albacete y en Ciudad Real
Más Noticias
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- García anuncia que la Ley Antitabaco prohibirá vapear en los mismos espacios que fumar e irá pronto a audiencia pública
- AECC y Cámara de Comercio combinan esfuerzos para promocionar la salud y los buenos hábitos en empresas de Toledo
- La iniciativa ‘Talavera de la Reina en marcha contra el cáncer’ se celebrará el 14 de junio en la Plaza del Pan
- UGT advierte de que Cuenca ya es la provincia española con mayor índice de incidencia en siniestralidad laboral