
.
Publicado 16 Jul 2024 15:01 | Actualizado 16 Jul 2024 15:16
El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha destacado que el Ayuntamiento ha recuperado para los talaveranos «uno de los valores patrimoniales más importantes de la ciudad», en referencia a la apertura de la muralla del Charcón, que ya es visitable.
Así se ha pronunciado este martes en el acto inaugural, donde ha estado acompañado del concejal de Patrimonio, Enrique Etayo, y los ediles David Moreno, María Pilar Guerrero, Pepa Blázquez, Gelen Delgado y Benedicto Gracía, además de miembros de asociaciones y diversos colectivos de la ciudad, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Gregorio ha explicado que los talaveranos ya pueden visitar casi 150 metros más de muralla, que sumados a El Salvador y Entretorres llegan «casi a los 400 metros de elementos de la muralla visitable», algo que convierte a Talavera en una de las pocas ciudades de España con un gran patrimonio visitable por el adarve de la muralla.
El alcalde ha apuntado además que hay importantes vestigios de la época romana «que se van a poder conocer y va a cambiar nuestro conocimiento de la muralla». De hecho, Talavera va a estar dentro de los circuitos de muralla visitables de España «y no hay tantos que sean visitables desde la parte alta de la muralla».
Además, ha avanzado que el arqueólogo encargado de las obras llevará a cabo charlas sobre esta muralla «por la importancia que tiene y para que los talaveranos puedan conocer nuestra historia».
El alcalde ha agradecido al Organismo Autónomo Local de Cultura, y en especial al concejal Enrique Etayo y al concejal de Hacienda, Jesús García-Barroso, el gran trabajo realizado, «porque las negociaciones han sido arduas y final y felizmente han llegado a buen puerto».
En ese sentido, ha recordado que el actual equipo de Gobierno ha rematado todos los flecos de este proyecto para que la muralla se pudiera visitar y también ha mostrado su gratitud para con las madres Benitas por su colaboración «para que estas murallas sean plenamente visitables».
«Desde este equipo de Gobierno queremos que el patrimonio sea puntero para la atracción del turismo nacional e internacional y los talaveranos debemos sentirnos orgullosos de nuestra historia», que se plasma «en una de las murallas más importantes de España», ha manifestado el alcalde.
Por su parte, Enrique Etayo también ha recordado el «complicado» trabajo que ha realizado el equipo de Gobierno para finalizar los trabajos y lograr esta apertura, por lo que «hoy es un día importante para Talavera y para el turismo de la ciudad».
José Julián Gregorio ha apuntado que la intervención en este tramo de la Muralla ha seguido los criterios del Plan Director de toda la muralla, en el que se establecen criterios y soluciones comunes para todos los tramos de la misma.
Con esta intervención se genera un recorrido completo, entre la puerta de Mérida y la calle Herrerías, con recuperación integral del adarve. Para ello se ha intervenido en ambos extremos del Charcón, colocando escaleras en ambos.
También se ha recuperado el volumen del tramo de muralla de la gola de la Albarrana, a la que se accede por el patio de la ‘recaudación municipal’, y se han colocado unas escaleras de madera por la gola del cubo de la puerta de Mérida, consiguiendo un recorrido lineal.
Por tanto, se ha realizado una restauración integral de la muralla; recuperando paños hasta cota de adarve y eliminando elementos disfuncionales y añadidos modernos, aplicando los mismos criterios marcados para el proyecto de El Salvador.
Se han ejecutado muros huecos capuchinos de fábrica de piedra y ladrillo y mortero de cal armados en su alma y se ha seguido el mismo criterio de aparejos de paramentos vistos que se contemplan en el Plan Director y que se aplicó también en El Salvador.
También se ha llevado a cabo la recuperación volumétrica de la muralla en diversos tramos, donde se ha perdido el espesor original al exterior, mediante un muro capuchino hueco, que alberga una escalera y pasarela de acceso al adarve. De la misma manera, se ha construido una cimentación base donde ha desaparecido, recuperando la rasante original mediante sillares de hormigón.
Igualmente se han consolidado los núcleos de muralla original vistos, cuando solo han perdido la capa de sillares exterior, además de que se ha llevado a cabo un nuevo muro de reconstrucción de la cara exterior de la muralla sobre ‘muro capuchino’ realizado de fábrica de mampostería de piedra y piezas de ladrillo de tejar.
También hay nuevos muros de reconstrucción del núcleo interior de la muralla sobre ‘muro capuchino’, realizado de fábrica de ladrillo de tejar, y se ha consolidado y rematado la coronación de tramos de la muralla vistos.
El remate del adarve recuperado y del existente mediante pavimento de enladrillado colocado en espiga de pez es otra de las actuaciones llevadas a cabo.
El presupuesto de ejecución material de la obra ha ascendido a 1.202.701,71 euros. Los fondos provienen de la ITI y este equipo de Gobierno ha finalizado todos los pagos y las obligaciones pendientes.
De hecho, asegura que ha tenido que hacer frente a una factura sin pagar de 180.000 euros de la anterior legislatura que se abonó para que el proyecto continuara adelante, «y que hoy es una realidad tras haber hecho un esfuerzo financiero importante».
Las visitas son gratuitas y se realizarán de jueves a domingo, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas en julio. En agosto el horario será de 11.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Habrá plazas para 50 personas por visita y las mismas se realizarán en intervalos de media hora.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
- Herido un menor de 16 años tras ser embestido por un novillo en una finca de Almoguera (Guadalajara)
- La compraventa de viviendas en C-LM se dispara un 69,4% en mayo, cerrando 3.067 operaciones
- Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía
Más Noticias
- La Diputación de Guadalajara ayuda al Obispado a restaurar siete obras de patrimonio artístico en 2025
- Laguna del Hito en Cuenca, ejemplo de restauración de la naturaleza que este domingo emite ‘El escarabajo verde’ de La 2
- Del Pozo aboga por trabajar «desde el consenso» en el IAPH tras el informe solicitado por la Macarena
- Gobierno destina 3,2 millones a C-LM para restaurar masas forestales en decaimiento o en riesgo de desertificación
- El obispo insta a los hermanos de la Macarena a unirse y perdonar: «rectificar es de sabios»