
La alianza europea ‘Colours’ avanza desde la UCLM en la solución al reto demográfico
Publicado 17 Jul 2024 14:41 | Actualizado 17 Jul 2024 14:57
Los vicerrectores de Internacionalización y de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, Raúl Martín y César Sánchez Meléndez, respectivamente, junto al concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cuenca, Alberto Castellanos, han dado la bienvenida al Campus de Cuenca a los representantes de las universidades europeas vinculadas a ‘Colours’, que estos días tendrán la oportunidad de experimentar cómo funciona el formato ‘CoLab’ establecido para desarrollar distintos paquetes de trabajo, con sus respectivos objetivos y tareas, en el marco de la alianza.
En declaraciones previas a la presentación, Raúl Martín destacó la magnitud de la nueva universidad Colours, que incluye a 126.000 estudiantes, más de 12.000 trabajadores, nueve universidades socias y una colaboradora y 55 empresas e instituciones, abarcando nueve regiones y 21 millones de ciudadanos y ciudadanas. El vicerrector apuntó que no se trata solo de un proyecto, «sino de una transformación» que la Comisión Europea desea para las universidades del futuro. El objetivo es «fortalecer los valores europeos y competir a nivel global con universidades de Estados Unidos y Asia».
El primer encuentro del paquete de trabajo liderado por la UCLM, centrado en la innovación, la investigación y los retos, se celebra estos días en Cuenca y Tragacete. «El primer reto abordado es el demográfico, con el objetivo de resolver problemas comunes entre las regiones participantes», señaló Raúl Martín. Durante el evento, diseñado con formato ‘CoLab’ con la participación de los agentes de la cuádruple hélice (academia, empresas, administraciones y sociedad civil), «se definirán los problemas específicos dentro del reto demográfico y se compartirán soluciones y avances logrados hasta ahora».
Según avanzó el vicerrector, el evento de Tragacete servirá para establecer el contexto y determinar los problemas específicos de la región «involucrando a los habitantes locales». Posteriormente, se identificarán las empresas y socios más adecuados para aportar soluciones, «como Telefónica, en el ámbito de las infraestructuras, en Castilla-La Mancha».
También están vinculados a la UCLM en la alianza el Gobierno regional, el Centro Nacional del Hidrógeno, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eurocaja Rural, Incarlopsa y el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha. La segunda fase consistirá en volver a Cuenca y Tragacete para que especialistas definan posibles soluciones a los problemas identificados y, en la tercera fase, se implementarán estas soluciones con la participación de estudiantes a través de proyectos de investigación y actividades colaborativas, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
Por su parte, el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez, señaló que el acto celebrado este lunes «marca un hito en el desarrollo de la alianza Colours» y subrayó el apoyo de la Diputación de Cuenca, de la Fundación Los Maestros, con sede en Tragacete, y de los municipios del entorno, que calificó como «fundamental para abordar el reto demográfico».
Finalmente, el concejal de Medio Ambiente de Cuenca, Alberto Castellanos, destacó la importancia del reto demográfico que afecta a zonas cercanas a Cuenca y la provincia y expresó su esperanza de que los asistentes «disfruten y compartan sus experiencias», agradeciendo a la universidad «por abrir sus puertas a todos los que buscan formarse y emprender proyectos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Sánchez reivindica desde Mauritania una migración «segura, regular y ordenada» que contribuye al progreso de España
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Dos heridos por arma blanca durante una pelea en Borox (Toledo)
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
CUENCA
INTERNACIONAL
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Italia propone la liberación de 10.000 presos en detención provisional para reducir el hacinamiento en cárceles
- Finlandia celebra la entrada en vigor de una ley que prohíbe a rusos y bielorrusos comprar bienes inmuebles
- Ocho hospitalizados por un ataque ruso en el suroeste de Ucrania
- La Presidencia de Siria promete investigar las «violaciones» en los combates en Sueida, de mayoría drusa
Más Noticias
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Localizan a una persona sin vida en una cueva en Ruguilla, Guadalajara