
PSOE C-LM valora que Von der Leyen «vuelva al redil» con un enfoque agrícola que sea social y sostenible
Publicado 18 Jul 2024 15:07 | Actualizado 18 Jul 2024 15:25
La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha valorado este jueves que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, haya «vuelto al redil» de la defensa de un enfoque social y sostenible de la agricultura y la ganadería, garantizando rentas y precios justos en el sector primario, y ha recordado que este «era un punto esencial en las negociaciones» para volver a respaldarla en el cargo.
Maestre, miembro titular de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, ha calificado como «positivo» el discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ante la Eurocámara para su reelección, ya que se ha comprometido «a dar pasos hacia adelante», si bien ha dejado claro que los socialistas van a insistir en la necesidad de una «consideración social, no solo medioambiental» de la agricultura, así como de una financiación adecuada para su futuro, según ha informado el PSOE en nota de prensa.
«Hemos visto cómo la actual presidenta de la Comisión ha vuelto al redil y lo decimos en el sentido positivo de la palabra, después de haberla escuchado a ella y especialmente a su partido político negar cuestiones tan esenciales como el cambio climático», ha manifestado la eurodiputada socialista, quien ha valorado que Von der Leyen haya planteado una estrategia para el sector agropecuario «orientándola al necesario apoyo y acompañamiento a esa transición verde de la mano de los agricultores».
Maestre, no obstante, ha echado en falta en el discurso de la presidenta de la Comisión Europea que explicitara la necesidad de una financiación adecuada para el desarrollo de este compromiso, por lo que, ha añadido, los socialistas europeos estarán «muy pendientes de que ese compromiso se pueda cristalizar con la necesaria financiación».
Ha valorado asimismo el compromiso para garantizar las rentas agrarias, tal y como los socialistas habían planteado, pues, a su juicio, es «fundamental» fortalecer las políticas de inversiones en el sector primario y dotar a la Política Agraria Común de la suficiente financiación «para garantizar también que los agricultores puedan tener unos precios justos».
Sobre el relevo generacional el campo, la eurodiputada socialista también ha echado en falta que Von der Leyen hiciese una apelación a la necesaria inversión para desarrollar políticas comunitarias en este sentido, al ser esta «una de las debilidades del sector agrario».
«Vamos también a reivindicar esas medidas específicas que también se están debatiendo en ese debate estratégico con el sector para que los jóvenes agricultores, los jóvenes, chicos y chicas, hombres y mujeres que quieren dedicarse al campo y optar, con un modelo de crecimiento económico y de autoempleo, puedan tener también ese apoyo por parte de la Unión Europea», ha sostenido.
Por otro lado, Maestre ha aplaudido el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea de una estrategia hídrica que pretende gestionar los recursos hídricos en la UE y ha defendido que la misma debe tener en cuenta la preservación de los recursos naturales, que son escasos, «y más ahora también apoyo social y económico a aquellas zonas como España que sufren los efectos de la sequía».
En este sentido, ha asegurado que sería bueno pedirle al Partido Popular español y especialmente también al de Castilla-La Mancha, para que se centre en la línea de lo que ha prometido la presidenta de la Comisión Europea, como es pedir que, «tal y como dicen las directivas europeas, de una vez por todas, se frene la política trasvasista que hace degradar el estado de nuestros ríos, que es un sinsentido en zonas como las nuestras, donde no hay agua».
De este modo, ha reclamado que el compromiso de esa estrategia de gestión hídrica vaya suficientemente acompañado de la inversión necesaria «para ofrecer y garantizar a los ciudadanos y también al sector primario» planes hídricos para garantizar la producción agraria y la conservación de los recursos naturales.
Una estrategia, ha concluido, que «va a fortalecer» las posiciones de los socialistas en lo que debe ser «una correcta gestión hídrica que vele por la preservación del estado de nuestros ríos, de los cauces y de la biodiversidad como hasta la fecha no se está haciendo en el caso del río Tajo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- El Senado introduce cambios en la reforma del REF canario para incentivos fiscales al alquiler y lo remite al Congreso
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
TOLEDO
TOLEDO
- Cortada la A-5 entre Navalcarnero (Madrid) y Valmojado por el incendio de Méntrida
- Asciende a Nivel 2 el incendio de Méntrida que ha provocado el confinamiento de la urbanización Calypo Fado
- Ayuso dice que la evolución del incendio de Méntrida es «favorable» y pide a madrileños facilitar los trabajos en A-5
- El Programa estival de Educación Ambiental prevé celebrar más de 210 sesiones en municipios menores de 5.000 habitantes
- Sánchez expresa su solidaridad con los vecinos del incendio de Méntrida y anuncia que la UME «ya está activada»
Más Noticias
- C-LM saca a información pública el proceso de evaluación ambiental estratégica del Plan Regional de Biometano
- El Programa estival de Educación Ambiental prevé celebrar más de 210 sesiones en municipios menores de 5.000 habitantes
- Talavera de la Reina contará con un nuevo área de servicio para autocaravanas
- La Mancomunidad Vega del Henares impulsa la gestión sostenible de residuos vegetales con una biotrituradora eléctrica
- El centro comercial Los Alfares de Talavera instala más de 684 paneles solares en su cubierta