
.
Publicado 18 Jul 2024 14:58 | Actualizado 18 Jul 2024 15:11
La plataforma Sí a la Tierra Viva ha respaldado a las 20 cooperativas agroalimentarias que se han posicionado contra el proyecto de tierras raras en Ciudad Real y ha anunciado la intensificación de las movilizaciones «contra las mentiras y el plan especulativo de Quantum Minería».
La Plataforma respalda «punto por punto» los planteamientos de los productores del sector agropecuario y denuncia la «campaña de bulo permanente» en la que se ha enfrascado la compañía «para intentar defender lo indefendible frente a la falta de licencia social y el masivo rechazo a su actividad extractiva», según ha informado la plataforma en nota de prensa.
Sí a la Tierra viva considera «lamentable» que ahora la compañía hable del rechazo de «varias compañías agroalimentarias» cuando han sido un total de 20 las que han participado en la rueda de prensa celebrada el 17 de julio en Valdepeñas y han contado con el respaldo incondicional de Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha, organización «troncal» que cuenta con 456 cooperativas en la región, representa a más de 160.000 socias y socios y cuenta con una facturación anual media a nivel autonómico de 2.238 millones de euros.
Como bien han señalado las entidades productoras, apuntan desde la plataforma, el proyecto especulativo de Quantum Minería «no implica diversificación, sino alteración y perjuicio a un sector ya consolidado a nivel nacional e internacional que oferta productos de referencia a nivel nacional e internacional» como el aceite de oliva, el vino, los cereales, la producción hortofrutícola y los productos ganaderos, «conocidos todos ellos por su gran calidad y que son auténticos embajadores de Castilla-La Mancha».
«Frente a esto tenemos una empresa insolvente a nivel técnico y financiero, sin personal conocido, cuyo análisis de los datos públicos que figuran en el registro mercantil reflejan un claro endeudamiento y la insuficiencia y cuyo presidente, Francisco Javier Merino de la Cuesta, está relacionado con otras dos empresas que figuran este año en el listado de morosos del Ministerio de Hacienda (Multipetróleos SL y Multipromotur SL) con una deuda al fisco de 2,5 millones de euros», han destacado.
Por otra parte, Sí a la Tierra Viva considera «una broma pesada» que la mercantil, «totalmente falta de garantías», hable del «garantismo» de la actual legislación en referencia al sector minero «cuando es, con mucho, el que mayores denuncias contra delitos contra el medioambiente acumula en España en casos como el las minas de potasa en Cataluña, la mina de oro de El Valle-Boinás en Asturias o las minas de cobre en Andalucía».
En este sentido, manifiestan que las cooperativas han recordado «acertadamente» que incluso la principal legislación extractiva del país, la Ley de Minas, 22/1973, de 21 de julio, tiene «un carácter preconstitucional y numerosas carencias».
Finalmente, llama la atención «el cinismo y la mentira» con la que Quantum Minería habla de la presunta «inocuidad» que tendría una planta de procesado de mineral en Ciudad Real cuando el propio Consejo de Seguridad Nuclear ha advertido que sus actividades «son susceptibles de generar un impacto radiológico para los trabajadores, el público y el medio ambiente» por la presencia, en el caso de la monacita, de elementos radioactivos como el torio y el uranio.
Además, como han manifestado, pretenden tratar mineral concentrado de otros países con distintas proporciones de estos elementos peligrosos por lo que, efectivamente, tal como productores y organizaciones ambientalistas y sociales vienen alertando, la provincia de Ciudad Real «se convertiría en un almacén de residuos tóxicos para beneficio de especuladores».
Por todos estos motivos, y contra «los intentos de manipulación informativa» de Quantum Minería, Sí a la Tierra Viva anuncia que intensificará sus actuaciones a todos los niveles y que el próximo lunes a las 21.00 horas organizará una nueva jornada informativa sobre el impacto socioambiental de la minería de tierras raras en Membrilla, en el Antiguo Casino Manchego, que contará con la presencia de miembros de la plataforma y especialistas del ámbito médico, medioambiental y del sector primario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- El Senado introduce cambios en la reforma del REF canario para incentivos fiscales al alquiler y lo remite al Congreso
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
CIUDAD REAL
ESPAÑA
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- Marlaska adelanta que los delitos de odio bajaron un 13,8% y censura a «salvapatrias» que criminalizan al migrante
- El Senado introduce cambios en la reforma del REF canario para incentivos fiscales al alquiler y lo remite al Congreso
- Interior ordena redoblar la vigilancia sobre grupos de extrema derecha y contenidos en redes como los de Deport Them Now
- La Fiscalía recurre ante el Supremo la absolución del acusado como cómplice en el asesinato de Samuel y pide su condena
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel