
Un estudio en el que participa la UCLM avanza en el conocimiento de la enfermedad de Alzheimer y abre nuevas vías para su detección temprana
Publicado 19 Jul 2024 13:37 | Actualizado 19 Jul 2024 13:48
El estudio ‘Detección de cambios en la distribución de tau en el lóbulo temporal medial a partir de imágenes de resonancia post mortem de pacientes con Enfermedad de Alzheimer’, coordinado por el catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ricardo Insausti, supone un avance en el estudio de la enfermedad de Alzheimer, en el diagnóstico precoz de la misma y en el desarrollo de tratamientos.
Tal y como se explica en la investigación, el diagnóstico actual sobre la enfermedad de Alzheimer está limitada por diferentes factores, entre ellos la falta de un diagnóstico precoz y la presencia de copatologías, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
Este estudio combina imágenes de resonancia magnética (MRI) ex vivo e histología intensiva y detallada para reconstruir tridimensionalmente la carga de los ovillos neurofibrilares de tau –NFTs– en las diferentes regiones del lóbulo temporal medial –LTM–, es decir, donde se acumularían inicialmente estos ovillos. Los resultados indicarían regiones específicas del LTM como biomarcadores para un diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer. «Esto es crucial, ya que un diagnóstico temprano puede promover intervenciones más efectivas que ralentizarían el progreso de la enfermedad», indican los investigadores.
Otro de los puntos a destacar de la investigación es el avance en técnicas de neuroimagen, ya que, como detallan, «el uso de MRI post mortem (ex vivo) combinado con imágenes histológicas seriadas permite crear un atlas tridimensional de alta resolución que puede ser utilizado en otros estudios de neuroimagen in vivo, mejorando la precisión y utilidad de las técnicas actuales para estudiar enfermedades neurodegenerativas».
Sobre el impacto en la salud pública, dado el envejecimiento de la población y el aumento previsto en los casos de enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, desde el grupo indican que estudios como este «son fundamentales para implementar la detección de la enfermedad en estadios tempranos, con lo que se reduciría significativamente el impacto económico y social asociado con el desarrollo de este tipo de enfermedades».
En este estudio han colaborado además los investigadores e investigadoras de la UCLM: María Mercedes Iñiguez de Onzono, María del Mar Arroyo Jiménez, Mónica Muñoz, María del Pilar Marcos, Sandra Cebada, José Carlos Delgado y Carlos de la Rosa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- El incendio de Ibi se ha originado en la comunidad religiosa Cenáculo e investigan las causas
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
CASTILLA-LA MANCHA
ESPAÑA
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- El incendio de Ibi se ha originado en la comunidad religiosa Cenáculo e investigan las causas
- Montoro se enfrentó al ministro Soria para defender a empresas con las que tenía relación, según el sumario
- El PP defiende que está «dando la cara» tras la imputación de Montoro y asegura que «Feijóo no se ha escondido nunca»
Más Noticias
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)