
.
Publicado 20 Jul 2024 17:56 | Actualizado 20 Jul 2024 18:04
ALICANTE/ALBACETE, 20 Jul. –
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio reintroducirá más de 5.000 plantas de ‘Berberis hispanica’, una especie en peligro de extinción en la Comunitat Valenciana y que la Conselleria ha producido para lograr su supervivencia y conservación. Semillas que han sido recolectadas en la localidad albaceteña de Riópar.
Actualmente, la ‘Berberis hispanica’ es una especie incluida en el Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas, en la categoría de ‘En Peligro de Extinción’, ya que cuenta con solo 13 ejemplares censados en la Sierra de Aitana (Alicante) que tiene una «muy limitada» capacidad de producción de semillas en abundancia y calidad insuficiente para abastecer el plan de conservación de la especie, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
La Dirección General de Medio Natural y Animal, a través del Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000, ha llevado a cabo un programa de acopio y multiplicación de material vegetal de reproducción y mejora genética, apoyado parcialmente en la técnica de migración asistida, basada en la recolección de frutos de poblaciones del término municipal de Riopar (Albacete), una zona cercana a la población de Aitana.
El director general de Medio Natural y Animal, Raúl Mérida, ha señalado que por este programa se han obtenido resultados «muy satisfactorios y se ha logrado, por primera vez, una producción de plantas de esas proporciones».
Las plantas que han sido producidas en el Centro para la Investigación y Experimentación Forestal de la Comunitat Valenciana (CIEF) y con el soporte financiero de los fondos Feader de la Unión Europea, comenzarán a reintroducirse a final de este año y continuarán introduciéndose durante 2025.
Los lugares para estas plantaciones serán los diferentes espacios naturales protegidos del entorno de la Sierra de Aitana, como el Parque Natural de la Font Roja, el de Serra Mariola o los paisajes protegidos de Serra Mariola y de Maigmó i Serra del Sit, entre otros.
Estos trabajos conservarán la especie en la Comunitat Valenciana, al tiempo que aumentarán la riqueza biológica de los ecosistemas en los que se introduzca la planta. Además, debido a su carácter de arbusto muy espinoso, se utilizará para hacer vallados de protección natural para conservar otras especies amenazadas de la flora valenciana y con interés para la conservación, como por ejemplo ‘Cotoneaster granatensis’ y ‘Taxus baccata’ (Tejo).
La especie ‘Berberis hispanica’ es un agracejo descrito en 1839 para las sierras más altas de Andalucía occidental. Se trata de un arbusto espinoso de hoja caduca y fruto carnoso que madura entre los meses de septiembre y diciembre.
Actualmente está presente en las zonas más montañosas y cumbres más altas del norte de África y la mitad sur de la Península Ibérica y llega de manera «muy puntual» a la provincia de Alicante, concretamente a la Sierra de Aitana, donde solo se conocen cuatro pequeños núcleos de población.
Además del bajo número de ejemplares, una de las principales amenazas que sufre esta especie en Aitana es el ramoneo, la forma de alimentación en que un herbívoro se alimenta de hojas, brotes tiernos o frutos de plantas, y predación por el Arruí (‘Ammotragus laervia) que consume hojas, flores y frutos de esta especie.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Un atropello deja más de 20 heridos, entre ellos cuatro críticos, en la ciudad de Los Ángeles (EEUU)
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
ALBACETE
CASTILLA-LA MANCHA
- Perimetrado el incendio forestal de Villena (Alicante) que afecta también a Castilla-La Mancha
- Muere un hombre y otro resulta herido tras la salida de vía de un turismo en la AB-108 en Fuentealbilla
- Un fallecido y dos heridos, una de ellas menor, tras una colisión entre dos vehículos en Almodóvar del Campo
- Casi una treintena de personas continúan trabajando en el incendio de Los Pozuelos de Calatrava
- El servicio de Nefrología de hospital Guadalajara es premiado por Socamane por mejorar el cuidado de pacientes renales
Más Noticias
- Los amantes de la bici se citan este fin de semana en Talavera, que acoge la XXI edición de los Encuentros Cicloturistas
- Guadalajara rendirá homenaje a los 11 integrantes del retén de Cogolludo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento
- Ciudad Real celebra el acto institucional del Día del Orgullo de la mano de Pride C-LM
- Más de 30 actividades gratuitas descubrirán este verano los espacios naturales de C-LM con el programa ‘Vive tu Espacio»
- Talavera de la Reina contará con un nuevo área de servicio para autocaravanas