
La ministra portavoz, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 23 de julio de 2024, en Madrid (España).
Publicado 25 Jul 2024 12:02 | Actualizado 25 Jul 2024 12:06
Admite que este es un «Gobierno en minoría parlamentaria» y dice que «ojalá» hubiesen tenido apoyo de Junts
La portavoz de Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se ha mostrado «optimista» ante una posible investidura del primer secretario del PSC, Salvador Illa, y ha pedido «tiempo» para seguir negociando con ERC.
De esta forma se ha pronunciado la portavoz del Ejecutivo en una entrevista en RTVE recogida por Europa Press. En ella, ha sostenido que es «optimista» para que se cumpla aquello que «los catalanes pidieron el pasado 12 de mayo, una nueva etapa». «Tiempo al tiempo», ha dicho pidiendo paciencia en cuanto a las negociaciones con Esquerra.
Asimismo, ha cargado contra el PP, una formación que «se llama partido de Estado» pero que no apoya aquellas medidas, como el techo de gasto, que a juicio de la dirigente socialista favorecen a las comunidades autónomas en las que, ha recalcado, gobiernan los ‘populares’. «Este no es un voto en contra de este Gobierno, es un voto en contra de las comunidades autónomas porque van a tener más restricciones para invertir en temas fundamentales», ha sentenciado.
En este sentido, ha recalcado que las comunidades autónomas gobernadas por el PP «se abstuvieron» en el Consejo de Política Fiscal y Financiera en cuanto a la votación del techo de gasto, por lo que no entiende el voto «negativo e insolidario» de los ‘populares’ tanto a los objetivos de estabilidad como a la Reforma de la Ley de Extranjería este martes en el Congreso.
Alegría también ha admitido este jueves que el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez es un «Gobierno en minoría parlamentaria» y ha dicho que «ojalá» hubiesen «obtenido otro apoyo» por parte de Junts para sacar adelante estas dos votaciones trascendentales para el Gobierno.
«Lo que es una realidad es que somos un Gobierno con minoría parlamentaria y por lo tanto cada ley que se lleva al Congreso hay que trabajarla y negociarla», ha explicado Alegría antes de subrayar que «cada ley la tenemos que dialogar y esta es la realidad política».
De esta forma, Alegría ha justificado el no haber sacado adelante la reforma de la Ley de Extranjería y los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las administraciones, lo que suponía el pistoletazo de salida para la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025.
Por ello, ha dicho que «ojalá» el Gobierno hubiese «obtenido otro apoyo y otro voto por parte de Junts» y ha recordado que ese voto en contra de la formación de Carles Puigdemont significa que Cataluña reciba «1.500 millones menos» para «invertir» en servicios públicos como Sanidad y Educación.
Por otra parte, la portavoz del Ejecutivo ha dicho que «no hay caso Begoña Gómez», que se encuentra investigada por delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, y ha mantenido que «claramente la derecha y la ultraderecha están haciendo una causa política con el objetivo de derrocar al Gobierno».
Por ello, ha acusado al partido liderado por Alberto Núñez Feijóo de «generar ruido día tras día», algo que a su juicio es «fruto de su falta de proyecto de país». Así, ha destacado que el propio Feijóo «vive en la realidad paralela del ‘no soy presidente porque no quiero’».
En otro orden de cosas, la titular de Deportes se ha mostrado positiva sobre los resultados de España en los Juegos Olímpicos de París de este 2024, que serán inaugurados este viernes; y ha destacado la seguridad que hay en la capital francesa, donde se encuentra la ministra para acompañar a la delegación española. «Intentaremos acompañar al máximo de deportistas españoles», ha explicado sobre su papel en París.
«La potencia y la grandeza de los deportistas que han llegado a París nos hacen pensar que claramente vamos a superar esas cifras que todos recordamos de Barcelona 1992 –cuando España consiguió 22 medallas, la cifra más alta en su historia en los Juegos Olímpicos–«, ha augurado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Presidencia de Haití promete justicia tras el asesinato de tres policías
- Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento
- Detenido por matar a puñaladas a su padre junto a la Plaza de Toros
- La Armada de Rusia inicia maniobras militares a gran escala con más de 150 buques y 15.000 efectivos
- El hijo mayor de edad de Juana Rivas pide a las autoridades que eviten la entrega del hermano menor al padre
Sucesos
- El fuego de La Estrella se eleva a nivel 2 por posible afección a bienes e infraestructuras
- Hospitalizado un trabajador de 50 años tras resultar herido grave por un corte con una radial en Talavera
- Trasladan al hospital a un hombre tras aplastarse la mano con una transpaleta en Mazarambroz (Toledo)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
ESPAÑA
ESPAÑA
- Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento
- Detenido por matar a puñaladas a su padre junto a la Plaza de Toros
- El hijo mayor de edad de Juana Rivas pide a las autoridades que eviten la entrega del hermano menor al padre
- Abascal carga contra el PP por dar otro «balón de oxígeno» al PSOE tras «falsear» Noelia Núñez su currículum
- Muere un ciclista de 36 años tras ser atropellado por un turismo en la M-241 en Estremera
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias