Pozo de Nieve de Villajos, en Campo de Criptana.
Publicado 26 Jul 2024 08:51 | Actualizado 26 Jul 2024 08:57
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica en su edición de este viernes la resolución de la Viceconsejería de Cultura y Deportes, por la que se inicia expediente para declarar Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, el Pozo de Nieve de Villajos, en Campo de Criptana (Ciudad Real).
Según indica la resolución del DOCM y recoge Europa Press, la primera mención documental acerca del pozo de nieve de Villajos se recoge en las Respuestas Generales del Catastro del Marqués de la Ensenada, en 1752, fechadas el 12 de diciembre, en las que lo sitúan a media legua de la villa, sin precisar más, y atribuyen su propiedad a la Cofradía del Santísimo Cristo de Villajos.
Es uno de los ejemplos mejor conservados en la provincia de Ciudad Real. Tiene desarrollo cilíndrico y planta circular, con un diámetro interior de 6,10 metros, y paredes verticales revestidas por un muro continuo de mampostería careada de piedra caliza trabada y enlucida con yeso pardo. No se aprecia la presencia de huecos en el muro que se pudiera relacionar con el anclaje de una escalera, por lo que se deduce que el acceso se realizaba mediante escaleras de mano rectas hechas en madera.
Conserva una profundidad máxima de 7,40 metros y su fondo, también revestido con yeso, cuenta con catorce canales con disposición radial que convergen en un pequeño pozo de decantación excéntrico dotado de un desagüe para evacuación de aguas. Este pozo, conformado por la confluencia de los canales de drenaje, tiene un diámetro de 0,45 metros, y está desplazado hacia el noreste.
Por su parte, los canales están construidos sobre el lecho del pozo a base de muretes de mampostería trabada con yeso; su trazado es rectilíneo y de planta trapezoidal, más anchos en el extremo distal que en la desembocadura; sus paredes son verticales, su fondo plano con una leve inclinación hacia el desagüe y sus esquinas redondeadas. La longitud de los canales es desigual, oscilando entre los 2,93 metros del canal más largo y los 1,37 del más corto.
La red de drenaje se completa con un desagüe de pequeño calibre -también llamado caño, aliviadero, albañal o sangradera- localizado en la zona suroriental del pozo de decantación.
Como cerramiento superior del pozo, a partir de varios indicios obtenidos en los trabajos arqueológicos, los investigadores proponen la existencia de una falsa cúpula como solución adoptada y en torno a ésta se desarrollaría un edificio de planta cuadrangular.
Al exterior, en el proceso de excavación e investigación arqueológica se documentaron el basamento de un edificio cuadrangular con muros levantados con mampuestos calizos trabados con yeso. Alrededor de este edificio se extiende una amplia era empedrada que garantizaba la limpieza del entorno inmediato al pozo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El hijo mayor de edad de Juana Rivas pide a las autoridades que eviten la entrega del hermano menor al padre
- Un menor de 17 años se entrega ante la Fiscalía por su presunta implicación en el atentado a Miguel Uribe
- PSPV afirma que el Consell tenía «todos los datos» del desbordamiento del Poyo e hizo «caso omiso» a llamadas al 112
- El PSOE insta a Feijóo a pedir perdón tras el audio en el que Aldama desvincula a Begoña Gómez del rescate de Air Europa
- PSOE-A acusa a Moreno de «mentir» en su currículum de diputado en 1996 atribuyéndose «una licenciatura que nunca tuvo»
Sucesos
- Herido un hombre de 45 años tras ser agredido por arma blanca en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Fallece un trabajador tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras trabajaba en altura en Valdepeñas
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Bomberos de Motilla del Palancar sofocan un incendio que amenazaba un depósito de gasoil en Graja de Iniesta
- Herido un hombre cuando trabajaba en las obras de una gasolinera en Puerto Lápice (Ciudad Real)
CIUDAD REAL
CUENCA
- Martínez Chana anuncia un plan de contingencia para ante daños de las danas en caminos dotado con un millón de euros
- Bomberos de Motilla del Palancar sofocan un incendio que amenazaba un depósito de gasoil en Graja de Iniesta
- La Feria de Caza y Ocio de Campillo de Altobuey recaudará fondos para afectados de la Dana en Utiel
- Intervenido el torero Miguel Ángel Perera tras sufrir una cogida en la Plaza de Toros de Cuenca
- El Museo de Arte Abstracto de Cuenca celebrará jornada de puertas el 21 de noviembre para cerrar el centenario de Zóbel
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- La Casa de Música de Villanueva de la Jara para el tiempo con una muestra de 120 fotos antiguas recabadas casa por casa
- Una microexposición con imágenes de Mariana de Austria visibiliza a las mujeres en Museo del Greco hasta el 1 de junio
- Vox ensalza el Valle de los Caídos en Eurocámara y diez eurodiputados españoles señalan a Metsola por permitirlo
- La exposición ‘Nuestras huEllas’ promovida por la Diputación de Albacete llega a Alcaraz