
.
Publicado 30 Jul 2024 09:31 | Actualizado 30 Jul 2024 09:38
BARCELONA/TOLEDO, 30 Jul. –
Reig Jofre cerró el primer semestre del año con un beneficio de 5,5 millones de euros, un 2% menos que un año atrás, ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La inversión en el primer semestre fue de 13,6 millones de euros, destinados a incrementar la productividad y capacidad de las plantas de Toledo y Barcelona (8,9 millones), a la activación de proyectos de I+D (1 millón) y a los proyectos de integración vertical en biotecnología (3,7 millones).
Los ingresos de la farmacéutica fueron de 173 millones, un 10% interanual más, mientras que el Ebitda registrado fue de 20,1 millones, un 13% más.
La empresa ha explicado que el crecimiento en las ventas se debe al aumento constante de la demanda de antibióticos, el «sólido» avance del negocio dermatológico, el crecimiento de la marca Forté Pharma y el aumento de la actividad CDMO en la planta de Suecia, junto al avance de la expansión internacional.
El 56% de los ingresos fueron obtenidos en los mercados internacionales, y Reig Jofre ha explicado que el Ebitda obtenido es «fruto del foco en rentabilidad de producto y la contención de otros gastos de explotación».
El ceo de la empresa, Ignasi Biosca, ha explicado que las «fortalezas, un ‘expertise’ tecnológico único y el acceso y proximidad con la innovación» aseguran un crecimiento sostenible en el futuro.
La inversión en el primer semestre fue de 13,6 millones de euros, destinados a incrementar la productividad y capacidad de las plantas de Toledo y Barcelona (8,9 millones), a la activación de proyectos de I+D (1 millón) y a los proyectos de integración vertical en biotecnología (3,7 millones).
La deuda financiera neta de la empresa se situó en 69 millones de euros, lo que representa 1,8 veces el Ebitda, al mismo nivel que en el primer semestre del año pasado.
Por su parte, el margen bruto superó los 103 millones de euros, un incremento interanual del 11%.
La división Pharmaceutical Technologies creció un 9%, hasta los 78,4 millones de facturación, con un incremento del 40% en las ventas internacionales, impulsadas por el contrato para la reserva de capacidad productiva con la Comisión Europea (EU-FAB).
Speciality Pharmacare facturó 57,7 millones, un 19% más –el mayor incremento de ingresos–, mientras que Consumer Healthcare registró un volumen de negocio de 36,6 millones y se mantuvo plano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Roban de madrugada en la casa de Ábalos en Madrid
- Un incendio en el sur de Ávila obliga a confinar parcialmente a la población de Mombeltrán
- Un individuo armado mata a cuatro personas, incluido un policía, en Nueva York antes de suicidarse
Sucesos
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
- Siete medios aéreos y 14 terrestres trabajan en un incendio declarado en La Parra de las Vegas
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Un helicóptero de la Guardia Civil intercepta una furgoneta con 1.250 kilos de aceituna robada
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Dos vecinos de Ciudad Real, entre los fallecidos del accidente de Sisante del pasado domingo
- Vecinos y usuarios de carretera al Monasterio de Monsalud y pedanías exigen su reparación urgente para evitar accidentes
- Puertollano se une a una campaña pionera impulsada por personas con discapacidad intelectual en Castilla-La Mancha
- Guardia Civil toma declaración a 4 personas como presuntas autoras de fuegos de Villalba del Rey y Cañamares
- C-LM lanzará en próximas semanas ayudas por 3,1 millones para mejora y ampliación de puntos limpios en municipios
Más Noticias
- Unicaja gana 338 millones en el primer semestre, un 14,6% más
- CAF ganó 73 millones hasta junio, un 40% más
- Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior
- Banco Sabadell gana 1.827 millones en 2024 (+37,1%) y eleva la retribución a 3.300 millones
- Unicaja lanza una línea de financiación de 1.000 millones de euros para cultivos intensivos