
.
Publicado 31 Jul 2024 19:49 | Actualizado 31 Jul 2024 20:06
Las localidades conquenses de Valverdejo, Piqueras del Castillo y Barchín del Hoyo han recuperado cierta calma en esta segunda jornada del incendio forestal que ya ha arrasado más de 2.000 hectáreas y que obligó incluso a confinar, como medida de prevención del humo, a las dos últimas localidades.
La alcaldesa de Valverdejo, Vanesa Elvira García, ha comentado que ha habido un momento «en el que parece que la situación se ha reactivado un poco y los helicópteros han acudido a la piscina municipal de la localidad para recargar agua, pero dentro de lo que ellos tenían previsto».
Esta instalación deportiva de Valverdejo ha sido uno de los puntos de suministro de agua del incendio, que después de una jornada tranquila ha vuelto a sentir cierta inquietud cuando las aeronaves han vuelto a sobrevolar el pueblo, que se libró del confinamiento que sufrieron los vecinos de Piqueras del Castillo y Barchín del Hoyo porque el aire fue en otra dirección.
Vanesa Elvira García ha destacado las ganas de ayudar tanto de sus vecinos como los de los pueblos de alrededor. «Ayer estuvimos llevando bocadillos y botellas de agua al puesto de mando para que la gente pudiera comer y beber», comenta la regidora. Los agricultores de Valverdejo también han echado una mano saliendo esta misma tarde a hacer cortafuegos con sus tractores.
El alcalde de Barchín del Hoyo, Víctor Santiago, también señala que todo está más tranquilo que en la primera jornada de incendio. «Está perimetrado prácticamente al 100% y no ha habido ningún conato de que se pueda reactivar», ha explicado el primer edil a Europa Press poco antes de dirigirse a una reunión en el puesto de mando para conocer la última hora del fuego.
La principal amenaza del día ha sido el viento «porque ha estado racheando a mediodía, pero creo que se han hecho esfuerzos en las zonas más delicadas y creo que las previsiones son buenas», ha confiado Santiago. El alcalde ha señalado que sus vecinos «se tomaron con normalidad» la decisión de confinar el pueblo como medida de prevención desde el humo.
Antes de aquello, como en Valverdejo, el pueblo se volcó en lo que pudo, haciendo también trabajos con los tractores en el monte y preparando comida para el dispositivo.
La normalidad también empieza a asentarse en Barchín del Hoyo. Su alcalde, Enrique Herreros, dice que las noticias «es que está más o menos controlado el perímetro y, si no hay ninguna sorpresa, pronto estará controlado del todo». El pueblo también ha podido salir a la calle «para volver a hacer su vida» después del confinamiento temporal que fue decretado por riesgo de humo. Para esta noche no hay ninguna instrucción, más allá de tener paciencia y confianza en que la situación se resuelva lo antes posible.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- Calvià recuerda «con emoción y firmeza» a los guardias civiles asesinados por ETA cuando se cumplen 16 años del atentado
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El director Daniel Guzmán proyectará este sábado su nuevo largometraje ‘La deuda’ en el Festival de Cine de Almagro
- CCOO Albacete lanza una campaña para informar a las personas temporeras de sus derechos cuando trabajen en el campo
- Declarado como Bien de Interés Cultural el Carnaval de Herencia
- Escolares que caminan más de 12.000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal, según estudio de UCLM
- Clavijo ensalza que C-LM ha cumplido siempre acuerdos de menores no acompañados y Page se compromete a cumplir la ley
Más Noticias
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Decretan el confinamiento de La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) por un incendio forestal
- UGT advierte de que Cuenca ya es la provincia española con mayor índice de incidencia en siniestralidad laboral