
CASTILLA LA MANCHA.-Talavera apuesta por continuar con el crecimiento de su zona histórica potenciando el patrimonio histórico
Publicado 31 Jul 2024 16:25 | Actualizado 31 Jul 2024 16:40
La concejala de Turismo en el Ayuntamiento de Talavera, Gelen Delgado, ha destacado la apuesta «continua y decidida» del equipo de Gobierno municipal por potenciar el patrimonio histórico de Talavera de la Reina. «Queremos que siga creciendo la zona histórica de la ciudad, apostando también por las empresas del sector turístico», ha dicho.
Así se ha pronunciado este miércoles la edil del ramo, junto a varios concejales del equipo de Gobierno, tras acompañar a los profesionales del sector turístico de Talavera de la Reina, en una visita al tramo de muralla visitable ‘El Charcón’, de la mano del arqueólogo Marcos Muñoz Sánchez, donde ha remarcado «el afán de promover y dotar a la ciudad de una mayor calidad turística», según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En concreto, dicha visita a la Muralla de ‘El Charcón’, ha reunido diferente guías turísticos de la ciudad para mostrarles y explicar de primera mano, el nuevo tramo accesible de la muralla.
Cabe recordar que la ciudad contó con tres recintos amurallados, el mejor conservado es el más antiguo, cuya longitud se estima de 1,65 km, contando, a su vez, hasta 66 torres añadidas en diferentes periodos históricos.
La construcción inicia en época tardorromana, ejecutada con sillería de granito y multitud de elementos reutilizados, como las más de 100 lápidas encontradas en todo el primer recinto. La datación ha puesto de manifiesto el origen hispanorromano de las murallas de Talavera, Caesarobriga-Elbora (siglos IV-V d.C).
En este punto, el arqueólogo, Marcos Muñoz Sánchez, ha puesto de relieve que «un testimonio clave fue la huella de la sandalia (caligae) de un militar romano que participó en la obra y está ubicada sobre el mortero original de la muralla de El Salvador», al tiempo que ha destacado que «un elemento icónico de la muralla son sus torres albarranas, unas torres que se apoyan en el muro y avanzan hacia el exterior para fortalecer el sistema defensivo».
Según algunas fuentes, estiman hasta un número de 17 albarranas, construidas entorno al siglo XIII-IV en época de dominación cristiana. «Son un ejemplo único en nuestra geografía por su antigüedad, tamaño y número que se conservan».
El tramo de la calle Charcón, del cual se ha recuperado para su disfrute y uso del adarve superior, es uno de los mejores ejemplos de la poliorcética romano-andalusí de todo el circuito murado de la ciudad.
La presencia de torres o cubos semicirculares y cuadrangulares jalonan el paño o lienzo del muro realizado con un magnífico trabajo de sillería de granito en hiladas regulares.
Hay que recordar que, tras el cambio de religión oficial en el imperio romano con el emperador Teodosio en el 380, el cristianismo pasa a ser la religión dominante y los enterramientos sufren a su vez cambios, por lo que algunos cementerios quedan abandonados.
Concretamente, la visita por el adarve superior de la muralla recorriendo las torres y el lienzo permite al visitante recrear con su vista la panorámica que tenía la villa en época antigua y medieval.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- Calvià recuerda «con emoción y firmeza» a los guardias civiles asesinados por ETA cuando se cumplen 16 años del atentado
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- El director Daniel Guzmán proyectará este sábado su nuevo largometraje ‘La deuda’ en el Festival de Cine de Almagro
- CCOO Albacete lanza una campaña para informar a las personas temporeras de sus derechos cuando trabajen en el campo
- Declarado como Bien de Interés Cultural el Carnaval de Herencia
- Escolares que caminan más de 12.000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal, según estudio de UCLM
- Clavijo ensalza que C-LM ha cumplido siempre acuerdos de menores no acompañados y Page se compromete a cumplir la ley
Más Noticias
- La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga «para exigir un convenio colectivo digno»
- El sector del metal sale este viernes a la calle para reclamar un convenio colectivo «digno» en Toledo
- El sector del metal de Toledo irá a la huelga si no hay avances en la negociación de «un convenio digno»
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- Los cuarteles de la Guardia Civil de Cifuentes y Torija recibirán 150.000 euros provinciales para reformas