
Más de 598.000 agricultores y ganaderos presentan la solicitud única de las ayudas de la PAC para 2024
Publicado 31 Jul 2024 15:47 | Actualizado 31 Jul 2024 15:57
El 77% de los agricultores y ganaderos solicitantes de las ayudas ha pedido algún ecorrégimen
Un total de 598.151 agricultores y ganaderos han presentado la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2024, segunda campaña en la que se aplica el Plan Estratégico Nacional 2023-2027.
En concreto, el importe total de las ayudas directas para esta campaña asciende a 4.882 millones de euros, que las comunidades autónomas podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre, y que serán pagados en su práctica totalidad a más tardar el 30 de junio de 2025.
De esta forma, estas solicitudes comprenden cerca de 22,2 millones de hectáreas declaradas, superficie que se mantiene estable en las últimas campañas.
Agricultura ha precisado que este dato es indicativo del mantenimiento de la actividad económica y medioambiental que desempeña el sector agrario en España, así como de su mayor profesionalización, pese a que se mantiene la tendencia de los últimos años de reducción del número de explotaciones agrarias que solicitan las ayudas, que en esta ocasión ha sido de un 3,9% con respecto a la campaña anterior.
La solicitud única es el trámite mediante el que se unifican la presentación de las solicitudes de ayudas directas de la PAC y de las intervenciones de desarrollo rural que se concedan por superficie o por cabeza de ganado.
De estas solicitudes, la gran mayoría incluye al menos una ayuda directa de las recogidas en el Plan Estratégico Nacional 2023-27: la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad y sus pagos complementarios (redistributivo y joven agricultor y agricultora), los ecorregímenes y las ayudas asociadas.
Por otro lado, estos datos muestran la buena acogida entre los agricultores y ganaderos de los ecorregímenes, medida que constituye la principal novedad en la PAC para el periodo 2023-2027 y que remunera prácticas voluntarias en favor del medio ambiente.
Conforme a los datos comunicados por las comunidades autónomas al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), el 77% de los agricultores y ganaderos solicitantes de las ayudas ha pedido algún ecorrégimen, dos puntos más que en la campaña de 2023.
En términos de superficie, se han solicitado ecorregímenes para 19,2 millones de hectáreas, lo que representa el 88% del total de la declarada en la solicitud única para la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad. Esta superficie es superior en 100.000 hectáreas a la solicitada a la de la pasada campaña.
Los mayores incrementos en superficie solicitada de ecorregímenes se han producido en aquellas comunidades autónomas en las que el grado de acogida registrado en la campaña 2023 se había situado por debajo de la media, como son los casos de Baleares, Murcia, Galicia o Madrid.
En cuanto a las ayudas asociadas, que se conceden vinculadas a una determinada producción, la superficie solicitada se ha incrementado en el caso del arroz, el tomate para industria y la remolacha, debido a la mayor disponibilidad de agua en las zonas productoras.
Por el contrario, ha disminuido la superficie solicitada de cultivos proteicos y se mantiene estable la superficie solicitada de uva pasa, olivar y algodón.
Respecto a los frutos secos, si la superficie solicitada en esta campaña es menor a la de 2023, los datos se ajustan a la superficie que ha percibido finalmente la ayuda en la campaña anterior, teniendo en cuenta que en el primer año se habían solicitado hectáreas que no cumplían los requisitos de pluviometría o pendiente requeridos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- Calvià recuerda «con emoción y firmeza» a los guardias civiles asesinados por ETA cuando se cumplen 16 años del atentado
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El director Daniel Guzmán proyectará este sábado su nuevo largometraje ‘La deuda’ en el Festival de Cine de Almagro
- CCOO Albacete lanza una campaña para informar a las personas temporeras de sus derechos cuando trabajen en el campo
- Declarado como Bien de Interés Cultural el Carnaval de Herencia
- Escolares que caminan más de 12.000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal, según estudio de UCLM
- Clavijo ensalza que C-LM ha cumplido siempre acuerdos de menores no acompañados y Page se compromete a cumplir la ley
Más Noticias
- Maestre (PSE) rechaza que PAC condicione fondos a objetivos y confía en que Hansen aplaque el «recorte» de Von der Leyen
- C-LM pondrá en valor la variedad Airén con un día dedicado a promocionar esta uva autóctona el 30 de noviembre
- UCLM celebra en Almagro un curso de verano con ponencias sobre la cultura del vino y su impacto territorial y económico
- Castilla-La Mancha lamenta que se esté «apurando» hasta «el último momento» para seguir haciendo trasvases
- El IPEX amplía hasta el día 11 el plazo de presentación de solicitudes para participar en presentación de vino en Suiza