
Archivo – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y el primer secretario del PSC, Salvador Illa (2d), durante un mitin de campaña electoral del PSC, en el Poliesportiu Municipal Gornal, a 6 de junio de 2024, en L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona,
Publicado 4 Aug 2024 11:39
Los ‘barones’ pactaron en 2013 las bases de su modelo federal, que Sánchez desarrolló en 2017 con un pacto con el PSC MADRID, 4 Ago. –
El PSOE estableció en la Declaración de Granada, firmada en el año 2013, que defenderían un Estado de las Autonomías basado en la solidaridad para reducir desigualdades entre territorios y rechazaron los «privilegios» entre ciudadanos en función del lugar en que residan. En 2017, ya con Pedro Sánchez al frente del partido, ratificaron este documento en un acuerdo con el PSC.
El texto lo acordó el Consejo Territorial, órgano del partido formado por los ‘barones’ y la dirección federal, liderada entonces por Alfredo Pérez Rubalcaba y fija la doctrina del partido respecto a la organización territorial del Estado y la relación de las comunidades autónomas con la administración central.
Se trata del mismo órgano –ahora denominado Consejo Político Federal– que algunos líderes han pedido convocar esta semana al presidente del Gobierno y secretario general, Pedro Sánchez, ante el anunciado pacto con ERC para establecer un concierto económico en Cataluña, que sacaría a esta comunidad del régimen común y le permitiría gestionar la totalidad de sus impuestos.
Distintos barones del PSOE, incluidos los presidentes de Asturias, Adrián Barbón y Castilla La Mancha, Emiliano García Page, también el secretario general del PSOE de Aragón, Javier Lambán y el de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, han expresado su rechazo al concierto, alertando de que supondría una quiebra de la igualdad entre españolas y de la solidaridad entre territorios. Además, han pedido debate interno para decidir la posición del PSOE sobre la financiación autonómica.
Así, la Declaración de Granada establece que el PSOE defenderá un Estado de las Autonomías del siglo XXI, con una estructura territorial de carácter federal capaz de proporcionar «igualdad de derecho básicos de todos los ciudadanos, cualquiera que sea el lugar en el que residan», según dice el texto. «Sí a los legítimos hechos diferenciales, no a los privilegios o a las discriminaciones», añade.
El documento también dice que abogan por «el respeto a las identidades diferenciadas dentro de España, compatible con un compromiso colectivo con el proyecto común» y remarcan que el sistema debe estar basasdo en la «solidaridad para seguir reduciendo las desigualdades territoriales».
El PSOE fijó esta posición en 2013, años antes del proceso independentista en Cataluña, aunque ya advertían de las aspiraciones secesionistas de los partidos nacionalistas y alertaban de que habían abandonado «el terreno de la moderación».
Años después, en 2017, ya con Pedro Sánchez al frente de la secretaría general del partido, el PSOE ratificó esta declaración y en un pacto con el PSC que denominaron Declaración de Barcelona.
«Como formulamos en julio de 2013 en la ‘Declaración de Granada’, estamos convencidos que la solución definitiva al actual desencuentro pasará por una reforma constitucional que haga de España un Estado federal. En este camino, es necesario avanzar hasta reconocer plenamente su carácter plurinacional», indicaron PSOE y PSC.
La Declaración de Barcelona defiende que el PSOE va a impulsar un sistema de financiación «más justo y equitativo» y advertían de que las comunidades afrontaban problemas para financiar la Ley de la Sanidad y la de Dependencia. «En esa negociación los socialistas defenderemos la propuesta de financiación contenida en los Acuerdos de Granada», aseguraban.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Hallados otros dos trabajadores sin vida tras el desplome de la mina chilena de La Teniente
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
- Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
- Hallan el cadáver de un indigente en una calle del centro
- Hallado muerto en Somiedo un oso adulto radiomarcado por la Junta de Castilla y León
Sucesos
- Investigan la muerte de una persona en un accidente de caza en un coto en Jaén
- Detenido por provocar un siniestro, darse a la fuga bajo efectos de alcohol y denunciar robo falso de su coche
- El fuego de La Estrella (Toledo) ha consumido unas 2.500 hectáreas pero su situación «no es mala»
- El detenido por matar a una mujer y herir a su madre con arma de fuego es el padrastro de la fallecida
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
ESPAÑA
ESPAÑA
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
- Hallan el cadáver de un indigente en una calle del centro
- Hallado muerto en Somiedo un oso adulto radiomarcado por la Junta de Castilla y León
- Estado Islámico utilizó IA para su propaganda tras asesinar a turistas españoles: «La traducción al español es habitual»
- Centenares de personas marchan en Penagos contra el parque eólico Benavieja
Más Noticias
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso