.

Publicado 7 Aug 2024 18:23 | Actualizado 7 Ago 2024 18:33

La diputada nacional del PP y concejala en el Ayuntamiento de Cuenca, Beatria Jiménez, ha expresado su profunda «preocupación y descontento» con la gestión del ministro de Transporte, Óscar Puente, tras la reciente avería en la línea de alta velocidad entre Madrid y Levante.

El incidente, ocurrido en un tren en el Jardín Botánico de Madrid, provocó la interrupción total del servicio durante unas dos horas, de las 16.30 a las 18.30 horas, causando retrasos en al menos doce trenes y afectando a numerosos usuarios de todas las operadoras, según ha informado el PP en nota de prensa.

«Esta incidencia no es un caso aislado. Tenemos averías y retrasos con regularidad, desde el traslado de la estación de Atocha a Chamartín. No podemos permitir que Cuenca se vea afectada así recurrentemente», ha declarado Jiménez. La diputada nacional y concejala ha critiado la «falta de compromiso» del ministro Óscar Puente con la infraestructura ferroviaria de la provincia y de la capital, indicando que «la situación es tan precaria que parece que el ministro Puente pretende que crucemos la provincia en patinete».

Jiménez ha subrayado la urgencia de realizar inversiones en la red ferroviaria para evitar la repetición de estos problemas. «Nuestros ciudadanos merecen un servicio de transporte fiable y eficiente. No podemos seguir tolerando retrasos y averías que interrumpen la vida diaria de los pasajeros y afectan negativamente a la economía local», ha afirmado.

En su declaración, Jiménez también ha resaltado la problemática derivada de la derivación de trenes a la estación de Chamartín, que no está preparada para manejar el alto volumen de tráfico. Esta situación prolongará los tiempos de viaje durante los próximos cuatro o cinco años, afectando a más del 80% de los trenes Cuenca-Madrid, con tiempos de viaje que han pasado de 50 minutos a entre 1 hora y 10 minutos o 1 hora y 20 minutos, dependiendo del tipo de tren.

Además, la ubicación de Chamartín obliga a los pasajeros a pagar por el metro para llegar al centro de la ciudad, un coste adicional que no está cubierto por los bonos Avant, sin contar el tiempo de llegar a destino. Un hecho contrario a la voluntad de los usuarios conquenses que prefieren en un 87% Atocha como estación de referencia.

«Exigimos respuestas y acciones, no más excusas y echar las culpas a terceros», ha concluido Jiménez, quien ha solicitado una reunión urgente con representantes del Ministerio de Transporte y ADIF para abordar estas crisis y buscar soluciones inmediatas. «Es imperativo que se tomen medidas concretas y efectivas para garantizar la fiabilidad y seguridad de nuestra red ferroviaria y los derechos de los usuarios».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

Publicidad

CUENCA

Publicidad