
.
Publicado 8 Aug 2024 15:19 | Actualizado 8 Ago 2024 15:27
CCOO ha criticado que los bomberos que luchan contra los incendios forestales en la región «regresan a sus casas con su ropa de trabajo impregnada de sustancias cancerígenas», razón por la que ha pedido la dimisión del gerente de Geacam, Miguel Peña.
Según ha informado el sindicato en nota de prensa, «allí cada cual tiene que lavar su EPI junto con las prendas sucias del resto de la familia», asegurando que la empresa pública Geacam «se desentiende de su obligación de lavarla y descontaminarla, incumpliendo toda la normativa existente en nuestro país desde 1995 sobre la responsabilidad empresarial en la prevención de este riesgo laboral».
Desde CCOO recuerdan que la Inspección de Trabajo ya sancionó en octubre de 2023 a Geacam por no proteger a sus bomberos de los agentes tóxicos, cancerígenos o mutágenos que genera la combustión de masa forestal y que el cuerpo humano absorbe tanto por inhalación como por la piel y por vía digestiva.
«Las evidencias científicas y estadísticas del riesgo de contraer cáncer como consecuencia de la actividad laboral de las y los bomberos forestales son apabullantes. A los que llevamos aquí en Geacam muchas campañas, nos da que pensar haber visto a varios compañeros que han padecido cánceres pero casi un año después de que la Inspección sancionara a Geacam por no tomar ninguna medida para proteger a los bomberos y bomberas del plan Infocam, nos encontramos igual que el año anterior», lamentan.
Así, ha comentado que cuando han ido a atender a los grandes incendios que ya se han producido esta campaña, como los de Argamasilla de Calatrava en Ciudad Real, Valverdejo en Cuenca, Hellín y Tobarra en Albacete, Cantalojas en Guadalajara o La Estrella en Toledo se llevan «todas las sustancias cancerígenas a casa».
«Y si te toca acudir a un incendio fuera de tu provincia, igual tienes que aguantar con el mismo EPI durante cuatro días seguidos sin poder lavarlo, porque tenemos un solo EPI para toda la campaña», ha denunciado el delegado sindical de CCOO-Geacam, Manuel Amores, en rueda de prensa ofrecida esta mañana junto al delegado de prevención del sindicato en la empresa pública, Francisco Villarta.
Amores ha manifestado que «Geacam sigue sin realizar la evaluación de riesgos por exposición a agentes cancerígenos que le exigió la Inspección, seguimos sin un protocolo de descontaminación de EPIs, vehículos, centros de trabajo, seguimos sin las 83 lavadoras que la Inspección advirtió que había que instalar en todos los retenes donde faltaban y siguen faltando».
«Llevamos un año reclamando en el Comité Intercentros de Seguridad y Salud (CISS) de Geacam. En la reunión que tuvimos en enero, la dirección de la empresa contestó que estaba estudiando las medidas a implantar y que ya se habían transmitido algunas a la Consejería para que tuviera conocimiento de las mismas empezar a evaluar su coste y a tramitar su aprobación», ha explicado por su parte Villarta.
En este punto, ha detallado que «en mayo, nos enviaron un primer borrador de medidas de control frente al posible riesgo por exposición a agentes químicos, asegurándonos que estaban todas «en marcha y con dotación presupuestaria asignada en la Orden de Encargo de Extinción».
El 6 de junio, el CISS mantuvo una reunión extraordinaria para tratar únicamente este punto a instancias de CCOO. La dirección de la empresa «hizo caso omiso» a sus aportaciones y reclamaciones, así como a los requerimientos de la Inspección, de manera que el sindicato lo único que sacó en claro es que «ni va a hacer la evaluación de riesgos ni existe dotación presupuestaria ninguna ni para lavadoras, ni para EPIs, ni para ninguna medida preventiva», ha denunciado el delegado de prevención de CCOO.
«Está claro que al gerente y a la dirección de Geacam no les importa nada la salud de los bomberos y bomberas forestales. Por eso, pedimos la dimisión de Miguel Peña García y, si no dimite, instamos a la consejera de Desarrollo Sostenible, máxima responsable de la empresa pública, a cesarlo de inmediato».
Ante la inacción de Geacam y de la consejería, CCOO presentará «cuantas denuncias sean precisas ante la Inspección y en su caso en los juzgados» y no descarta ninguna actuación sindical para forzar al Gobierno de Castilla-La Mancha «a proteger a sus bomberos forestales.»
Entre tanto, la sección sindical de CCOO en Geacam está distribuyendo entre la plantilla la guía ‘Cáncer cero en prevención y extinción de incendios’, elaborada por la secretaría de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO que, además de exponer las evidencias científicas sobre el cáncer en bomberos y bomberas y señalar los tipos de cáncer asociados a su trabajo, recoge consejos «para exponernos un poquito menos a las sustancias tóxicas y cancerígenas, hasta que logremos que la empresa cumpla con sus obligaciones preventivas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
ALBACETE
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores
- Los tres detenidos por sustraer cable de cobre del alumbrado de Albacete contaban con numerosos antecedentes
- CCOO pide a Repsol que intervenga en la gasolinera Nueva MAYPA de Torija (Guadalajara)
- Los campos de césped artificial del Carlos Belmonte contarán con una barandilla metálica para separarlos del público
Más Noticias
- La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga «para exigir un convenio colectivo digno»
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- La patronal del metal de Ciudad Real pide la mediación del SMAC ante el bloqueo de la negociación del convenio colectivo
- El sector del metal sale este viernes a la calle para reclamar un convenio colectivo «digno» en Toledo
- El sector del metal de Toledo irá a la huelga si no hay avances en la negociación de «un convenio digno»