El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece tras la toma de posesión de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, en la sede del Ministerio de Justicia, a 25 de julio de 2024, en Madrid (Españ

Publicado 9 Aug 2024 10:59 | Actualizado 9 Ago 2024 11:01

PARÍS, 9 Ago. –

El ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha señalado este viernes que el operativo que debía garantizar la detención del expresidente Carles Puigdemont a su regreso a España correspondía a los Mossos d’Esquadra y que el conseller de Interior saliente, Joan Ignasi Elena, será el encargado de dar las explicaciones.

Así se ha pronunciado Bolaños en declaraciones a los periodistas desde París sobre el regreso de Carles Puigdemont a España y su posterior huida, poniendo el foco en la responsabilidad de los Mossos como los responsables del operativo tanto de su detención como el de la investidura de Salvador Illa.

Sin embargo, el ministro Bolaños ha apostillado que, a su juicio, «lo fundamental» de la jornada de este jueves fue la elección de Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña, «abriendo una nueva etapa de concordia, diálogo y futuro».

«Quedémonos con lo importante, porque un episodio que nada aportó a la sociedad catalana lo que no puede servir es para que nos olvidemos de que ayer lo que se produjo fue superar una década perdida en Cataluña, una década de enfrentamiento estéril, una década donde no ganó nadie, donde hubo un fracaso colectivo, y ayer fue el primer día del futuro de Cataluña, un futuro de prosperidad, de acuerdos y, desde luego, de un presidente que se va a ocupar de lo que importa a los ciudadanos catalanes», ha proclamado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA

Publicidad