
La Diputación y el Colegio de Arquitectos continúan el estudio y difusión de los castillos de Guadalajara.
Publicado 12 Aug 2024 12:20 | Actualizado 12 Ago 2024 12:26
La Diputación de Guadalajara y la demarcación provincial del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (Coacmgu) dan continuidad este año a su colaboración en el proyecto de estudio y difusión de los castillos de la provincia, iniciado en 2023. Para ello se ha aprobado un nuevo convenio que en la anualidad 2024 supondrá una inversión conjunta de 90.399,36 euro destinada a cubrir los costes de los trabajos, aportando la Diputación 72.000 euro y el Coacmgu los 18.399,36 euro restantes.
Una comisión de seguimiento del convenio deberá constituirse en el plazo máximo de un mes y concretará las actuaciones específicas a desarrollar durante 2024, que deberán centrarse en al menos 20 castillos y fortificaciones de la provincia, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
El objetivo final del proyecto, que se está desarrollando por fases, es el levantamiento fotogramétrico para la reconstrucción en 3D y obtención de planimetría de un total de 49 castillos, los que, por su valor histórico y patrimonial y su estado de conservación, se consideran de mayor relevancia.
El proyecto, que el Coacmgu inició con la recopilación de toda la planimetría de castillos de la provincia elaborada con métodos tradicionales, se desarrolla con la aplicación de técnicas novedosas y eficientes para poner en valor el pasado de la castillería de Guadalajara, para así disponer de un amplio e importante material que posibilite su mejor estudio y mayor difusión.
Además de la reconstrucción en 3D de los 49 castillos en los que se centran los trabajos, se están diseñando paneles con destino a exposiciones sobre estas edificaciones históricas. Los materiales resultantes del proyecto serán de libre acceso a los ayuntamientos en cuyo término se encuentren ubicados los castillos, así como a los propietarios de los mismos, que podrán utilizar dichas reconstrucciones para mejorar la recuperación y difusión del patrimonio y para solicitar declaraciones BIC, lo que a su vez podrá redundar sobre el turismo cultural en la provincia.
Guadalajara es la segunda provincia de España con mayor número de castillos y fortificaciones, la mayoría de origen medieval, tras Jaén y por delante de Zaragoza. En todo el territorio provincial existen cerca de dos centenares de este tipo de edificaciones históricas, existe documentación e información sobre aproximadamente la mitad de ellos y 13 están declarados Bien de Interés Cultural (BIC).
Los 49 castillos incluidos en este proyecto de estudio exhaustivo con los medios técnicos más actuales, lo que permitirá su adecuada difusión científico cultural y su aprovechamiento como recurso turístico, se distribuyen en seis comarcas de la provincia de Guadalajara, con 18 castillos en la Alcarria, 6 castillos en la Campiña, 10 castillos en el Señorío de Molina, 8 castillos en el Alto Tajo, 2 castillos en la Ruta del Cid y 5 castillos en la Serranía de Guadalajara.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia que expulsará de Washington D.C. a toda la población sin hogar
- Reino Unido aumenta de 8 a 23 las nacionalidades de los migrantes condenados que deportará antes de que apelen
- Declarado un nuevo incendio forestal en Tarifa donde trabajan medios aéreos y terrestres del Infoca
- Al menos un muerto y dos desaparecidos tras «múltiples» explosiones en una planta de acero en Pensilvania
- Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington para restablecer el orden y combatir el crimen
Sucesos
- La mujer herida por su pareja en Otero (Toledo) sigue grave pero evoluciona favorablemente
- Herido un trabajador tras caer desde un forjado a 4 metros de altura en una residencia de Guadalajara
- Descarrila un tren de cercanías a la salida de la estación de Guadalajara sin causar heridos
- Cae un grupo criminal dedicado al robo de relojes de lujo abordo de motocicletas con un detenido en Toledo
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
CASTILLA-LA MANCHA
ESPAÑA
- Declarado un nuevo incendio forestal en Tarifa donde trabajan medios aéreos y terrestres del Infoca
- Mañueco avisa de que varios de los incendios que afectan a CyL este domingo serían provocados: «Vamos a ser implacables»
- Investigan la muerte por un disparo de un hombre en Mesía (A Coruña)
- Piden tres años de prisión para un hombre acusado de agredir a un guardia civil en Roquetas de Mar
- Un detenido por violencia de género en el Xiringüelu
Más Noticias
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate