
El Festival Celestina cosecha un rotundo éxito en los pases de su primer fin de semana
Publicado 19 Aug 2024 11:27
LA PUEBLA DE MONTALBÁN (TOLEDO), 19
El primer fin de semana de lo que está siendo la edición número 26 del Festival Celestina ha cerrado los primeros de sus diez días de actos con éxito de crítica y público tras varios pases teatrales que preludian el gran acto central del próximo sábado, ideado para conformar una propuesta que ya apunta a conseguir la declaración de Interés Turístico Nacional.
La noche de circo ‘La Tragicomedia’ de Bambolea Circo fue el pistoletazo de salida, sorprendiendo con una adaptación de la historia de Calixto, Melibea y Celestina, a medio camino entre el clown, el espectáculo de fuego y el teatro adaptado.
El Festival Celestina será el epicentro de la cultura en Castilla -La Mancha hasta el próximo 25 de agosto, con una programación que abarca desde teatro con compañías de prestigio, como Teatro Corsario y ELFO Teatro; hasta representaciones en las cuevas del repertorio propio del festival.
Además, se realizarán talleres de formación actoral, conferencias, y actividades que exploran temas celestinescos y renacentistas, destacando la I Jornada de Investigación, Divulgación y Transferencia denominada ‘La Hechicería en tiempos de la Celestina’.
«VIBRAR CON EL ARTE Y LA CULTURA»
La alcaldesa de la localidad, Soledad de Frutos, ha atendido a Europa Press para poner en valor la pasión de un pueblo que «vibra con el arte, con la cultura y con el patrimonio», pero sobre todo lo hace «con la obra del ilustre vecino Fernando de Rojas».
Una cita que desde hace 26 años encumbra al paisano como «protagonista de 10 días de festival», que hace que la localidad «vibre en cada esquina»; con representaciones en todas las artes escénicas, desde ópera hasta danza.
«Durante 10 días la Puebla está llena de espectáculos, está llena de arte, está llena de patrimonio y un maridaje perfecto también con nuestra gastronomía, con nuestros productos típicos. Pero lo esencial es el teatro, lo esencial es la Celestina. Todo gira en torno a la España de Fernando de Rojas y en torno a la Celestina», ha presumido la alcaldesa.
Dicho esto, ha destacado un cartel que cuenta este año con la primera edición del primer Congreso Internacional de Estudios Celestinescos, destinado a la hechicería.
«Pero queremos crecer y queremos seguir trayendo novedades para que nuestro pueblo congregue todos los visitantes y todos los amantes de las artes escénicas y de la figura de Fernando de Rojas», agrega la alcaldesa, que reivindica «un festival vivo» en el que «todo el pueblo sale a la calle y pone su corazón, su ilusión y su trabajo para que Fernando de Rojas desde arriba nos contemple y esté orgulloso de su municipio».
La Celestina se combina con folk, teatro y hasta flamenco, en una propuesta que sirve para «descubrir nuevas cosas» en un pueblo que, tal y como exhibe su alcaldesa, «está lleno de artistas».
MÁS DE 130 PERSONAS
El coordinador general de la cita, Luis María García, ha reivindicado por su parte que el festival, una vez más, «busca una renovación», y se ha trabajado para perfilar una cita «con tres estrenos propios», ya que el festival «elabora sus propios espectáculos».
Ha destacado también el simposio sobre la Celestina, «un nuevo camino» que espera que «se convierta alguna vez en congreso internacional de temas celestinescos», toda vez que gira en torno a «una obra universal que interesa en todas partes».
«Y así estamos, más de 130 personas dándolo todo y diciéndole a la gente que vengan, por favor, que tenemos muchas sorpresas, además de haber renovado también toda la programación, que aquí les esperamos y que nunca hasta ahora nos han dicho que les hemos defraudado», agrega.
ACTORES DE TODAS LAS EDADES Uno de los integrantes del gran plantel de actores, Pablo Justo Mendoza, ha tomado además la palabra para hablar de uno de los pases de este fin de semana que ha brillado con luz propia, ‘El Cangrejo Volador’.
Se trata de uno de los estrenos del festival y que genera «gusto y placer» al trabajar con actores de corta edad. «Tienen mucho mérito y se ha sacado el pase en la cueva en tiempo récord».
Y todo ello con el mensaje de que «no existe lo imposible si persigues noche y día el sueño más secreto de tu corazón». «Y es algo que, aparte de ser un lema para esta cueva, es un lema para el festival que año tras año vamos consiguiendo y logrando sueños».
LO QUE ESTÁ POR VENIR
El primer fin de semana ha cerrado con éxito pases como ‘La Tragicomedia’, propuesta circense a cargo de Bambolea Teatro; ‘Trisfahán’, en formato musical; o la Visita al Archivo de las Monjas Concepcionistas Franciscanas, que se repetirá el próximo día 23 y que cuenta con José Colino Martínez como maestro de ceremonias.
La música tuvo más plataformas, como ‘Ethnicum ensemble’ el pasado domingo, mismo día en el que Esther Borrego enunció su ponencia ‘Teresa de Jesús por los caminos de La Mancha’.
Este martes se presentará a cargo de Luis Miguel García el libro ‘Los manuscritos del pesquisidor Fernando de Rojas’ en el Museo La Celestina en una jornada en el que se leerá la obra de Fernando de Rojas en horario nocturno, sin dejar de lado la música y la danza bajo la batuta de la compañía Semillas del Arte en la Plaza Mayor.
Ya el miércoles, el cine se abre hueco con una dramatización de la obra de Fernando de Rojas dirigida por Jesús Fernández Santos con María Luisa Ponte, Tony Isbert o Carmen Maura, una proyección que se podrá contemplar en el cine de verano El Túnel.
Las mil caras de la Celestina se verán el jueves en la exposición ‘Al hilo de Celestino. Tipo, mito, mujer’, en el museo de la protagonista; mismo día en el que el Callejón de las Brujas acogerá pases de ‘Proceso Inquisitorial’.
Las Jornadas de Investigación, Divulgación y Transferencia sobre la hechicería en tiempos de la celestina tendrán el viernes acceso libre en el museo, plan perfecto para combinar con la representación de ‘El alcalde de Zalamea’, subido a las tablas por Teatro Corsario en la plaza mayor.
Una de las joyas de la corona será el sábado 24 de agosto con ‘Celestina, voces de la memoria’, compartiendo escenarios de la plaza mayor y la Torre de San Miguel; y la ópera pondrá la guinda y punto final el domingo 25, también en la plaza central del pueblo, con ‘Polvo serán, mas polvo enamorado’, con la firma de Opera Concert y con el colofón de la entrega del Premio Celestina a Pepe Viyuela.
TEATRO BAJO TIERRA
Las propuestas de teatro bajo tierra completan el festival. De este modo, durante la semana que resta podrán disfrutarse en distintos escenarios como el Patio del Palacio o las calles Aduana o Vedado Alto pases como ‘El Vieja infinito de Francisco Hernández’, ‘Retablo de las Maravillas’, ‘Martinito’ o ‘Cuentos del camino’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Ana Torroja, Chanel, Samantha Hudson o Falete pondrán el broche de oro al Orgullo LGTBI este domingo
- Los hutíes confirman el lanzamiento de un misil contra Israel, tras el ataque a una central eléctrica en Saná
- Complicada jornada en León con preocupación por el viento y el avance de incendios de Gestoso, Barniedo y Llamas
Sucesos
- Tres investigados tras derivar dinero a una cuenta de su interés mediante un email con la estafa del ‘BEC’
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- La explosión en una farmacéutica en el Polígono de Toledo deja de momento dos personas afectadas
- Hospitalizado un trabajador tras explotar una rueda y causarle amputación de un dedo y fracturas en Ontígola
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- AEMET avisa de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España
- Gobierno C-LM limita hasta este martes todas las actividades en el medio natural para reducir el riesgo de incendios
- El alcalde de Noblejas deja de comer para forzar al Ejecutivo de CLM a construir un instituto de Secundaria en su pueblo
- Chanel ofrece este domingo el concierto inaugural de las LXXI Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas
- Controlado el incendio de El Casar de Escalona declarado este domingo
Más Noticias
- El director Daniel Guzmán proyectará este sábado su nuevo largometraje ‘La deuda’ en el Festival de Cine de Almagro
- El Festival de Cine de Almagro encara su octava edición con 7 estrenos y enfocándose en el cine más actual y novedoso
- ‘Ser un hombre’ y ‘Saint-Honoré’ se hacen con el palmarés del Festival de Cine de Almagro, que reunió a 4.000 personas
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- ‘Faustino’, ‘Ángulo Muerto’ y ‘Depredador’, grandes ganadores del Festival de Cortos de Villamayor de Santiago