
C-LM abre periodo hábil de caza especial de ‘media veda’ para las especies cinegéticas migratorias estivales autorizadas
Publicado 20 Aug 2024 14:11
Este martes, 20 de agosto, se inicia el periodo hábil de caza especial de ‘media veda’, en el cual se podrán cazar las especies cinegéticas migratorias estivales autorizadas por la Consejería de Desarrollo Sostenible y que este año son la codorniz común, paloma torcaz, paloma bravía y urraca. En este periodo sólo se puede cazar los jueves, sábados y domingos en la totalidad de los cotos de caza.
Dicho periodo de ‘media veda’ será del 20 de agosto al 21 de septiembre para la paloma torcaz y la paloma bravía. La codorniz común tiene un periodo de ‘media veda’ del 20 de agosto al 15 de septiembre en toda la región, excepto en las comarcas agrarias de Serranía Alta de Cuenca y Alcarria Baja de Guadalajara, donde es del 27 de agosto al 15 de septiembre.
La única especie que dispone de cupo es la codorniz común, la cual tiene un cupo de diez codornices por cazador y día en Albacete, Ciudad Real y Toledo; y de 20 codornices por cazador y día en Cuenca y Guadalajara, ha informado la Junta en nota de prensa.
En los lugares de parada podrá cazarse la paloma torcaz desde ‘puesto fijo’. Se recuerda la prohibición del uso de reclamos de especies no cinegéticas, vivos o naturalizados, así como otros animales vivos ciegos, cegados o mutilados, los reclamos mecánicos y todo tipo de aparatos electrónicos, grabadores o magnetófonos usados como reclamos.
Por otro lado, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se solicita la colaboración de todas las personas que cacen alguna especie cinegética anillada durante esta ‘media veda’, especialmente para la recuperación de codornices anilladas, ya que se está realizando un estudio de seguimiento específico de cara a conocer mejor las poblaciones de esta especie.
Por ello, se solicita que, en el caso de cazar una codorniz anillada, se envíe un correo electrónico a censos_cazapesca@jccm.es; o mensaje por WhatsApp al teléfono 682 227 567; con la siguiente información: fecha de captura, término municipal, foto de la anilla estirada y aplastada o inscripción completa (número de anilla y remite), información adicional (no obligatoria), la cual incluye nombre y matrícula del coto y/o nombre y apellidos del cazador.
Todo ello conforme se explica en el siguiente enlace:https://www.castillalamancha.es/sites/default/files/document…
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PP dice que el Gobierno nombró «a un estafador» para la reconstrucción tras la dana y señala a Puente y Díaz
- La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- La Junta declara nivel de gravedad 2 en Vellilla (Palencia) por riesgo para la población
- Bukele defiende el uso de «medidas disciplinarias» para «transformar la educación» en El Salvador
Sucesos
- Hospitalizado un niño de 9 años tras sufrir un atropello en Tomelloso
- Herida una joven de 14 años tras caer mientras circulaba en bicicleta en Yeles (Toledo)
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- Herida una mujer tras la colisión entre nueve vehículos en la A-2 a la altura de Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
- Suspendida la circulación de trenes entre Yeles y La Sagra por un incendio de una fábrica cercana a la vía
- Seis medios terrestres trabajan en la extinción del fuego de Valdecabras (Cuenca), iniciado este lunes
- AMP2- Reanudada la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía tras el incendio de una fábrica en Toledo
- Rosa San Millán será la pregonera oficial de las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2025
Más Noticias
- Junta y Federación de Caza de C-LM favorecerán la gestión cinegética en tres cotos en montes de utilidad pública
- Comienzan las labores de control de conejos en Alcázar de San Juan con tres equipos de huroneros profesionales
- Hallado muerto en Somiedo un oso adulto radiomarcado por la Junta de Castilla y León
- intu Xanadú, primer centro comercial de la Comunidad de Madrid que obtiene la certificación ‘Residuo Cero’ de Aenor
- El sector del metal sale este viernes a la calle para reclamar un convenio colectivo «digno» en Toledo