
Durante estos cuatro días, El Toboso se sumergirá en un ambiente festivo que combina tradición, música, gastronomía y deporte.
Después de que El Toboso haya disfrutado de una preferia repleta de actividades que han contado con la participación de personas de todos los grupos y edades, El Toboso se prepara, como cada año, para recibir un variado programa de eventos. Este programa ha sido cuidadosamente organizado por el Ayuntamiento para garantizar el disfrute de todos los asistentes.
La alcaldesa de la localidad, Pilar Arinero, subrayó que «las fiestas representan un período de cuatro días intensos de convivencia y celebración, durante los cuales se fomenta un ambiente de hermandad entre todos aquellos que participan. Arinedo afirmó que «son días para compartir tradiciones y fortalecer lazos, y ofrecen a cada persona que asiste una experiencia verdaderamente inolvidable».
Martes 27
El martes 27 de agosto, a las 19:30 horas, la Banda de Cornetas y Tambores «Virgen de la Cabeza» dará el pistoletazo de salida a la Feria 2024 con un colorido pasacalle que recorrerá las principales calles del pueblo, anunciando el inicio de las festividades. Más tarde, a las 21:30 horas, en el Parque de la Glorieta, se llevará a cabo la recepción de las autoridades locales, del pregonero y de las protagonistas de la fiesta: las Dulcineas y Damas de honor de 2024 y 2023, junto con sus acompañantes y las Dulcineas Infantiles del año anterior.
El acto central de la jornada tendrá lugar a las 22:00 horas en la Plaza Juan Carlos I, donde se procederá a la inauguración oficial de la feria con un emotivo corte de cinta, seguido de la interpretación del himno nacional por la Asociación Musical Santa Cecilia. Durante la ceremonia, se despedirá a las Dulcineas y Damas de 2023, y se impondrán las bandas a las nuevas representantes de 2024. El acto culminará con el pregón de feria, a cargo del reconocido músico, compositor y director de orquesta, D. Víctor Manuel Morales Lozano, seguido de un saludo institucional por parte de la alcaldesa de El Toboso, Dª. Pilar Arinero Gómez.
La noche concluirá con una Cena de Gala en honor a las Dulcineas 2024 en los Salones «Dulcinea», y a partir de la 01:00 horas, la Plaza Juan Carlos I acogerá un animado baile popular amenizado por la Orquesta «La Calle».
Miércoles 28 en El Toboso
Al día siguiente, el miércoles 28, la jornada comenzará a las 8 de la mañana, con el Concurso de Corte con Vertedera Local, en las proximidades del Complejo Deportivo. Durante la mañana, de 12:30 a 14:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de los vinos elaborados en El Toboso, gracias a la colaboración de la Asociación de Mujeres «Casa de la Torrecilla», en el Parque de la Glorieta. La tradición vitivinícola continuará a las 13:30 horas con el «Baile del Vino y la Caña», en el Parque IV Centenario. Seguidamente, a las 14:30 horas, se servirá una degustación de paella, cuyo precio simbólico de 2 euros por ración será donado a la asociación ASPRODIQ.
En la tarde, la solemnidad tomará protagonismo con la misa en honor a San Agustín, que se celebrará a las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad. El día culminará con el espectáculo «A la luz de la luna», presentado por la Compañía La Troba del Llano en el Parque de la Glorieta a las 23:00 horas, seguido de un baile popular a las 00:30 horas en la Plaza Juan Carlos I, amenizado por la «Orquesta Jelmi».
Jueves 29
El jueves 29 de agosto, a las 9:00 horas, se disputará la final del Concurso de Petanca en el Parque IV Centenario, seguido a las 10:30 horas por el Concurso de Caliche. A partir de las 12:30 horas, la Asociación Musical Santa Cecilia ofrecerá un concierto en el Parque de la Glorieta. Mientras, a la misma hora, en el Parque IV Centenario, los más pequeños podrán disfrutar de castillos hinchables.
A las 13:00 horas, se retomará el «Baile del Vino y la Caña», y a las 14:30 horas se celebrará el Concurso de Calidillos, con inscripciones abiertas desde las 12:30 horas en el mismo parque. La tarde traerá consigo el partido de fútbol de la Copa Dulcinea, que enfrentará al C.D. El Toboso y al C.D.F. Miguel Esteban en el Complejo Deportivo Lozano Montoya a las 20:00 horas. La jornada concluirá con el espectáculo «Versioneando 3.0», de la Compañía Gemenco, en el Parque de la Glorieta a las 23:00 horas, seguido de un baile popular amenizado por la Espectacular Orquesta «Jenasan» en la Plaza Juan Carlos I a las 00:30 horas.
Viernes 30 en El Toboso
El último día de las fiestas, comenzará a las 8:00 horas con el Concurso Local de Habilidad con Tractor y Remolque en el Parque IV Centenario, seguido del Tiro de Reja a las 09:30 horas y el Concurso de Arrimapalo a las 11:00 horas en el mismo lugar. A las 11:30 horas, los más pequeños podrán participar en los Talleres Infantiles en el Parque de la Glorieta. Después, a las 13:30 horas, el «Baile del Vino y la Caña» se celebrará nuevamente en el Parque IV Centenario, donde a las 14:00 horas también se realizará la entrega de trofeos de los concursos y torneos deportivos.
A las 14:30 horas, los amantes de la gastronomía podrán participar en el Concurso de Caldereta de Cordero, cuyas inscripciones estarán abiertas desde las 12:30 horas. Por la tarde, a las 18:30 horas, un desfile de peñas participantes en la feria recorrerá el pueblo, partiendo desde el Complejo Deportivo «Lozano Montoya» y culminando con una Fiesta de la Espuma en el Parque IV Centenario. El final a las festividades lo pondrá un baile popular a medianoche, amenizado por la Orquesta «Enigma» en la Plaza Juan Carlos I.
Lo más leído hoy
- Un hombre muere y cuatro mujeres están heridas, tres de ellas menores, al chocar dos coches en Viñuela
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Morant insta al Consell a «dejarse de excusas» y cumplir «con su obligación y responsabilidad» de acoger migrantes
- El Gobierno se abre a revisar la cooperación contra incendios, pero cree que Feijóo ordenó a sus barones «montar el lío»
- Albiol pide reunirse con Sánchez tras un asesinato en un edificio ocupado de Badalona (Barcelona)
Eventos Culturales
- El nuevo recinto de conciertos en Cuenca se estrena este jueves con el Festival ‘Poetas del Rock’
- Feciso presenta el cartel de su XXII edición y se suma al apoyo a Toledo como Capital Cultural Europea
- La librería ciudadrealeña Serendipia recibirá en octubre junto a Rosa Montero su premio a la mejor librería del año
- Urtasun exige a Sánchez retirar ya la embajadora en Israel y que el Congreso apruebe en septiembre el embargo de armas
- Museo del Encaje de Almagro compite por el título de Mejor Museo de Cultura Popular en los Premios National Geographic