
.
Publicado 12 Sep 2024 18:33
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha publicado en su página web la resolución provisional de la segunda convocatoria del Perte de digitalización del ciclo urbano del agua, que asigna ayudas por un importe de 11,93 millones de euros para la digitalización de las redes de abastecimiento urbano en municipios situados en el ámbito de influencia del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y la Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La cuantía más importante, 7,46 millones, se ha otorgado a la Diputación de Ciudad Real y dos concesionarias de redes en varios municipios de la provincia, cuyo proyecto de digitalización del Ciclo Integral del Agua, ‘RealWater’, ha resultado beneficiario en la resolución de la segunda convocatoria de subvenciones de 2023 del Miteco, según ha informado el Ministerio en nota de prensa.
Esta iniciativa persigue mejorar el conocimiento del estado de las masas de agua de la provincia y optimizar su gestión a través de la digitalización, abarcando los 102 municipios de Ciudad Real.
Además, el Miteco subvencionará con 1,46 millones la digitalización del ciclo del agua en Alcázar de San Juan, mientras que los municipios albaceteños de Villarrobledo, Ossa de Montiel y Munera y el conquense de El Provencio han resultado beneficiarios de una ayuda de 2,99 millones para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua.
La comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas del Miteco, Paca Baraza, valora la importancia de estas inversiones en digitalización del uso del agua por sus demostrados resultados en eficiencia.
«El control de cada gota de agua gracias a la digitalización supondrá un ahorro para el ciclo urbano y un ahorro para el medioambiente» asegura.
«La innovación y el avance tecnológico es piedra angular para que la convivencia entre la actividad económica y la conservación de Las Tablas de Daimiel sea posible», explica la comisionada Paca Baraza, que destaca el esfuerzo del Gobierno de España en implementar la digitalización tanto en los usos agrícolas como urbanos en todo el país, incluyendo también las inversiones en los cultivos que afectan a otros espacios protegidos, como Doñana o el Mar Menor, que cuenta con marcos de actuaciones dirigidos por su Comisionado.
En total, con esta resolución provisional, el Perte de digitalización del ciclo del agua ha movilizado ya casi 925 millones, repartidos entre los operadores de ciclo urbano –500 millones–, los usuarios del regadío –74 millones–, las comunidades autónomas –200 millones– y las Confederaciones Hidrográficas –150 millones–.
En las próximas semanas se publicará la segunda convocatoria para el uso del agua en regadío –100 millones–, en la que se otorgará más flexibilidad a los proyectos, por lo que se espera que aumente la participación en la misma.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
CIUDAD REAL
CUENCA
- Siete proyectos de digitalización 3D del patrimonio de la provincia de Cuenca recibirán financiación de la Diputación
- Cuatro becarios rurales del MITECO dejan huella personal y profesional en su estreno laboral en Fresneda de la Sierra
- Pedro Sánchez anuncia que el Plan de Formación ante emergencias llegará a 25.000 centros y más de 8 millones de alumnos
- Llega a Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad’, creada por la Fundación ‘la Caixa’modern’,
- El Ayuntamiento de Belmontejo amenaza con cancelar las fiestas ante una «oleada» de vandalismo y la falta de civismo
Más Noticias
- Más de 30 municipios de Cuenca acuden a las ayudas de la Diputación para producir recursos audiovisuales culturales
- Arreglo de caminos y lucha contra plaga de conejos, en la hoja de ruta de apoyo al sector primario de Diputación Cuenca
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta
- Siete proyectos de digitalización 3D del patrimonio de la provincia de Cuenca recibirán financiación de la Diputación