
Trabajadoras de limpieza y ayuda a domicilio de Albacete vuelven a pedir una subida salarial similar a otras provincias
Publicado 12 Sep 2024 14:42
Este jueves se ha celebrado la segunda concentración convocada conjuntamente por CCOO y UGT para exigir el desbloqueo de las negociaciones del convenio provincial de limpieza y ayuda a domicilio. Los sindicatos no descartan movilizaciones de otro tipo, incluso llegar a la huelga, si la patronal se niega a cumplir el Acuerdo Nacional de Negociación Colectiva, de carácter vinculante, que contempla una subida del 3%.
La responsable de Hábitat-CCOO Albacete, Gloria Lozoya, ha recordado que el convenio está bloqueado desde principios de año y que después de diez reuniones no se ha sacado nada en claro, por lo que las negociaciones están paralizadas, según han informado ambos sindicatos en una nota de prensa conjunta.
«La única oferta que nos han hecho es una subida del 1,5% cuando en el resto de convenios provinciales que se han firmado este año se recogen subidas de entre el 10,5 y 11% en tres años», ha protestado.
Lo único que puede justificar esta propuesta que es «un menosprecio absoluto» hacia el colectivo es que «está formado en su mayoría por mujeres y al parecer para la patronal no merecen unas condiciones laborales dignas», ha indicado Gloria Lozoya.
En este sentido, el secretario general de UGT Albacete, Francisco José González, ha indicado que «estamos hablando de un sector ya de por sí muy precarizado, en el que además es muy frecuente la contratación parcial, por lo que partimos de unos salarios y unos ingresos muy reducidos». El responsable de UGT Albacete ha añadido que no es comprensible que este colectivo fuera esencial durante la pandemia y que ahora ocupe el último lugar en la fila en lo que a condiciones laborales y salariales se refiere.
Desde CCOO y UGT han asegurado que no van a parar de movilizarse y que no se descarta llegar a la huelga y a solicitar el arbitraje de la autoridad laboral.
Para que la situación se desbloquee han señalado que una oferta lógica sería del 3% y han recordado a Aspel, patronal del sector a nivel nacional, y FEDA/APLA, patronal provincial, que el Acuerdo Nacional de Negociación Colectiva recoge una subida del 3% y que tiene carácter vinculante.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
ALBACETE
ESPAÑA
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- Albares descarta un posible choque con EEUU por las medidas contra Israel y defiende que «es una decisión soberana»
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña