
.
Publicado 12 Sep 2024 14:33
Obras literarias y pictóricas para viajeros y amantes del arte y la literatura
El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad y la editorial especializada en libros de viaje, literatura, ilustración y cultura Tintablanca han presentado este jueves en el Instituto Cervantes de Madrid uno de los proyectos editoriales más importantes de la industria editorial española en 2024. Se trata de 15 libros sobre las 15 ciudades españolas reconocidas con el sello Unesco por su excepcional valor histórico, patrimonial y cultural que ahora buscan ser redescubiertas por el lector.
La nueva colección es una invitación para descubrir algunas de las quince ciudades más monumentales de España a través de la mirada de treinta autores únicos, escritores e ilustradores de reconocido prestigio en el mundo de las letras y las artes plásticas de España. Cada libro, de hecho, constituye una obra literaria y pictórica en sí misma.
El acto de presentación celebrado hoy en Madrid ha contado con la asistencia presidenta del Grupo Ciudades Patrimonio y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, junto con los alcaldes y alcaldesas de las quince ciudades que ostentan el título, además del elenco de firmas de prestigio que participan en la colección.
Según la presidenta del Grupo y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, la Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad constituye «una obra de valor artístico en sí misma», y unos libros para «guardar, gozar y regalar».
«Cada libro es una pequeña pieza de arte que nos invita a descubrir las ciudades a través del alma de quienes escriben e ilustran cada capítulo. Son libros dirigidos al público visitante que queremos que venga a nuestras ciudades: interesados en conocer la historia, la identidad y la singularidad de cada territorio. Un turismo sostenible que busque nuestra esencia y que el viajar se considere como una terapia», aseguró la presidenta del grupo.
Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda conforman este selecto grupo de ciudades que destacan por su monumentalidad, cultura, arte y belleza patrimonial.
Cada uno de los títulos de la colección es una invitación a conocer estas ciudades desde otra perspectiva más personal, singular y única. Jesús García Calero, Espido Freire, Juan Eslava Galán, Marta Robles, Inma Chacón, Use Lahoz, o Juan Cruz son algunos de los autores/viajeros que describen desde un punto de vista muy personal la ciudad que los ha marcado en su vida.
Esta colección ha conseguido que cada una de estas quince ciudades cobre un protagonismo singular y original. Los relatos que conforman cada volumen retratan a la perfección la cultura, los personajes y su vida, las anécdotas y la historia, las crónicas y las épocas, los lugares más icónicos y a la vez desconocidos, la literatura, la música, la pintura, el cine y la gastronomía de cada una de ellas.
La treintena de figuras de la literatura y las artes plásticas que firman la Colección constituyen, en palabras de los editores de Tintablanca «un motivo irrenunciable para pasear, de otro modo, quince de las ciudades más bellas y monumentales de nuestro país».
La editorial destaca que cada Tintablanca es «una pequeña pieza de arte por el valor de su encuadernación, su papel y sus materiales y una obra literaria y pictórica de primer nivel. Pero no es un libro completo hasta que su lector se sumerge en él y participa con su escritura, sus reflexiones, su mirada en el paseo por su ciudad favorita».
Durante el acto celebrado este jueves, Manuel Mateo Pérez, escritor y editor de Tintablanca enfatizó la calidad de una colección en la que «la mirada pictórica de cada artista ha transformado cada ciudad, cada rincón, en una experiencia cultural maravillosa».
La Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad despierta «el deseo de emprender un nuevo viaje». Los quince títulos estarán disponibles en la web de la editorial a un precio de 32,90 euros cada uno.
Otros títulos publicados por la editorial son: Ciudades de España (Madrid, Barcelona, Jerez y Jaén), Grandes Ciudades del Mundo (París Roma, Londres, San Francisco, Berlín, Nueva York, Venecia) y Poetas y Rutas Literarias (Los Caminos del Quijote, Las Ciudades de Machado, Los Mundos Infinitos de Lorca, Cartas desde Massachusetts y La Alhambra).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El transporte urbano por autobús aumenta un 3,6% en julio en C-LM, registrando 1.687.000 pasajeros
- La Diputación de Toledo se suma a la ‘Noche del Patrimonio’ con danza y visitas guiadas
- La carretera de Cabezarrubias hacia Brazatortas estará lista en octubre tras una inversión de 4 millones de euros
- IU sitúa a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha» y pide unión en la reducción de jornada
- La creación de empresas sube un 18,3% en julio en Castilla-La Mancha
Más Noticias
- El 66% de castellanomanchegos ha viajado este verano con un gasto medio de 1.474 euros, un 2% más que la media nacional
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- ‘Alicia en el país de las maravillas’ llega este jueves a Miguel Esteban como espectáculo musical de calle
- La piscina municipal de Alcázar de San Juan abrirá oficialmente sus puertas este martes
- Granátula de Calatrava acoge este sábado el tributo a Sabina dentro de la programación de ‘Verano al fresquito’