.

Publicado 12 Sep 2024 13:44

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha urge a subir los salarios con una negociación colectiva que la aborde de «forma urgente», echando en falta políticas regionales para ponerla en marcha.

Los trabajadores deben recuperar el poder adquisitivo perdido durante los últimos años y así hacer frente al incremento generalizado de los precios, afirma el secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO Castilla-La Mancha, Juan Carlos del Puerto.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Castilla-La Mancha registra una tasa de variación anual del IPC en agosto del 2%, seis décimas menos que en el mes de julio, y tres décimas por debajo de la media nacional (2,3%).

Vivienda y alimentos están entre los grupos en los que más se han incrementado los precios en el último año, lo que se nota «en los bolsillos de las personas trabajadoras afectando a las economías familiares especialmente de aquellas personas que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad», ha informado CCOO en nota de prensa.

En este sentido, Del Puerto manifiesta la preocupación de Comisiones Obreras en relación a que esta situación «no se esté abordando desde el panorama político regional, que no haya ninguna intervención desde las políticas autonómicas para hablar de esta subida de precios generalizada».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad