
Archivo – El excandidato de la oposición de Venezuela, Edmundo González
Publicado 13 Sep 2024 15:03
BRUSELAS, 13
El Partido Popular Europeo (PPE) buscará el reconocimiento del Parlamento Europeo al candidato opositor Edmundo González como presidente electo de Venezuela en la resolución que votará la institución en el pleno de la próxima semana.
Según el borrador propuesto por el PPE al que ha tenido acceso Europa Press, Edmundo González tiene que ser reconocido «como presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela» y María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela.
En este sentido, los ‘populares’ reclaman que todos los Estados miembros de la UE reconozcan como tal a Edmundo González y que tanto la UE como los 27 «hagan todo lo posible» para garantizar que pueda tomar posesión de su cargo en enero de 2025.
El texto es duro con la represión en Venezuela y condena «el fraude electoral orquestado» por el Consejo Nacional Electoral al que responsabiliza de la falta de transparencia para conocer las actas de escrutinio de cada mesa electoral.
Igualmente, urge a los países de la UE a pedir una orden de detención internacional contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, «por crímenes contra la humanidad por todas las graves violaciones de los derechos humanos que ha cometido».
También pide un enfoque más duro desde la UE y que el bloque redoble las sanciones contra el régimen venezolano tras señalar que el alivio de ciertas restricciones el pasado mes de mayo para facilitar las elecciones en el país «no produjo ningún efecto positivo».
En este sentido, el PPE llama a restablecer las sanciones contra los miembros del CNE y que se impongan más contra el mandatario venezolano y su círculo más estrecho como Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea venezolana y uno de los principales aliados de Maduro.
«Populares’, socialistas y liberales han promovido un debate en el Pleno de Estrasburgo con el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, el martes, y una resolución, que verá la luz el jueves. Los grupos tienen de plazo hasta el lunes para presentar su texto de resolución y habitualmente negocian una propuesta conjunta que recoja el sentir de los partidos mayoritarios en la Eurocámara.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Dinamarca cierra la mayor compra armamentística de su historia, cercana a los 7.800 millones de euros
- Francia convoca al embajador de Rusia por la «absolutamente inaceptable» incursión de drones en Polonia
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- El Gobierno llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv ante las «calumnias» de Israel y sus sanciones a Díaz y Rego