
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban.
Publicado 13 Sep 2024 10:28
Esteban asegura que no hay acercamiento al PP y critica que promueva «puras especulaciones» para crear «grietas en el Gobierno»
BILBAO, 13
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha asegurado este viernes que «no ha cambiado nada» en la relación que su partido mantiene con el Gobierno, tras la votación en la que la Cámara Baja aprobó reconocer la victoria de Edmundo González Urrutia en los comicios en Venezuela del pasado mes de julio, con los votos a favor de la formación jeltzale y en contra de los partidos del Ejecutivo.
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Esteban ha afirmado que al PSOE «le gustaría» que el PNV votara «siempre con ellos», pero ha recordado que son «un partido diferente» y que «está claro que en algunas votaciones el voto puede ser distinto», como ha ocurrido en esta ocasión.
De todos modos, ha destacado que la relación con el Gobierno en estos momentos «está igual que al comienzo de la semana», antes de la votación sobre Venezuela, y que «no ha habido cambios». «Durante la semana hemos hablado con ellos en todo momento y les hemos dicho claramente cual es nuestra postura. No hay ninguna duda y no ha cambiado nada», ha insistido.
Además, ha denunciado que, a pesar de que el asunto de Venezuela es «una cuestión de política exterior que no tiene relación con la política interna», el PP ha tratado de «enredar en los medios para hacer política interna».
Así, el portavoz del PNV ha explicado que lo que ha aprobado el Congreso esta semana ha sido «un reconocimiento político-moral que no tiene ninguna influencia jurídica», ya que el Gobierno «no está obligado» a reconocer a González Urrutia como presidente de Venezuela y tiene «las manos libres».
En este sentido, ha considerado que la postura del Ejecutivo «ha sido buena hasta ahora», ya que, «ahora tiene todos los datos y verá qué tiene que hacer». «Pero en este punto, en el debate de esta proposición no de ley, había que respoder a los venezolanos, y no sé si el paso dado será beneficioso o no, pero todos los venezolanos, y he hablado con muchos, querían que se diera ese paso, lo necesitaban, y nosotros lo hemos dado en defensa de la democracia y teniendo en consideración a los venezolanos y su voluntad», ha manifestado.
De esta manera, ha reiterado que lo que ha hecho el Congreso ha sido «mostrar una postura política», pero que el Gobierno tiene «las manos libres para estar un paso por detrás, seguir con las negociaciones y, sobre todo, tomar el liderazgo en Europa».
«Nosotros no tenemos todos los datos, no conocemos el día a día, qué es lo que pasa en cada momento, quién está moviendo las cosas, pero sí lo que está sucediendo en general, y eso requería una postura política, porque, por un lado, pensamos que es necesaria para defender la democracia y, por otro, viendo lo quie piden y quieren los venezolanos», ha explicado.
ACERCAMIENTO PP
Preguntado si el hecho de haber votado junto al PP supone un acercamiento entre ambas formaciones, Aitor Esteban ha asegurado que «yo, a decir verdad, no lo he percibido». «No han hecho ningún movimiento», ha añadido.
Así, ha recordado que, el mismo día que se votó en el Congreso el reconocimiento de la victoria de Edmundo González Urrutia en los comicios en Venezuela, también se debatió y votó la transferencia de la competencia de tráfico a Navarra, «algo muy importante para nosotros», y que el PP «votó en contra». «Si eso es acercamiento…», ha dicho.
En este sentido, ha considerado que «son puras especulaciones por parte de algunos medios, seguramente promovidas por el PP, porque quieren crear grietas con el Gobierno». «Pero, ¿qué acercamiento puede haber cuando votan en contra de la competencia de tráfico para Navarra?», se ha preguntado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
ESPAÑA
ESPAÑA
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
- Vox denuncia el «creciente» abandono de menores inmigrantes en las comisarías y centros de menas de Granada
- Fallece un hombre atropellado por un conductor que se dio a la fuga en Gijón
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia