
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, en rueda de prensa
Publicado 16 Sep 2024 17:32
Alfonso Cabello dice que el nuevo protocolo no se aplica aún al completo y que el objetivo es hacer «las cosas mejor»
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 16
El portavoz del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha criticado este lunes el «castigo» al que somete el Gobierno central a las islas con la posibilidad de llevar ante el Tribunal Constitucional el nuevo protocolo de atención a menores migrantes que lo busca es «garantizar lo mejor» a los niños y las niñas que llegan a las islas.
En una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno ha censurado que al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que solicitó intervenir «por escrito» ante la comisión interministerial de este martes, se le niegue la entrada.
«No es de recibo que se arremeta contra Canarias», ha señalado, subrayando que el Gobierno reúne en pocos días a cuatro ministros para analizar el protocolo de menores de Canarias pero no para plantear «soluciones urgentes».
En esa línea ha comentado que el presidente quiere «dar explicaciones» sobre la situación de «desbordamiento total» de la red de acogida en las islas pero le han respondido que «el orden del día está cerrado», pese a que este martes estará en Madrid con diversos asuntos de agenda.
Cabello entiende que «la situación es de abandono y desasosiego» pero ha dejado claro que los menores «están siendo atendidos» –solo este mes han llegado 149 más– si bien ha reconocido que el nuevo protocolo, que adapta el estatal de 2014, no se aplica en su integridad.
«Estamos dando pasos», ha indicado, pero entiende que la situación no es la misma que hace un año, con una isla de El Hierro, por ejemplo con un centro con capacidad para 150 menores y que tiene 285, «y se presiona y atosiga» para que siga acogiendo menores.
«Lo que hemos conseguido es que se empiece a clarificar y se haga un poco mejor, pero no se hace en detalle», ha explicado.
Ha insistido en que Canarias atiende a los menores «en solitario» mientras ofrece una «mano tendida» al Gobierno, que lo ha hecho es «criticar con contundencia» tanto el protocolo de menores como el acuerdo migratorio con el PP, en el que se incluye la reforma de la ley de extranjería y cuenta con el aval de hasta 14 comunidades autónomas.
«Canarias y los niños y las niñas son las víctimas, el pueblo canario no puede seguir viviendo el abandono», ha comentado.
Cabello ha reconocido que le «entristece» que se reúnan cuatro ministerios para abordar el protocolo de menores y el archipiélago lleve «13 meses a la espera» del drama migratorio y tampoco se disponga de la simulación sobre la capacidad de carga que puede tener cada comunidad autónoma para que se les compense económicamente.
El portavoz del Ejecutivo ha precisado también que «no se trata de dinero pero hace falta para pagar a los profesionales, las ONG y todo el sistema», y ni siquiera se ha conseguido movilizar los recursos necesarios.
Así, ha descrito la crisis migratoria en el archipiélago como de «tensión máxima», con trabajadores públicos «de baja» o renunciando cargos, de ahí que se haya preguntado «cuántos centros harían falta» para garantizar la plena acogida de los menores.
QUE LA UE «GIRE SU CABEZA Y MIRE A CANARIAS»
En esa línea ha apuntado que «la única respuesta es modificar la ley de extranjería» y con el compromiso del PP, si ahora el PSOE «da un paso al frente» se suman 308 diputados y todas las comunidades autónomas. «Canarias no necesita más crispación ni debate jurídico», ha explicado.
Sobre la visita del vicepresidente de la Comisión Europa, Margaritis Schinas, a las islas, ha indicado que el objetivo es quela UE «gire su cabeza y mire a Canarias» y conozca de primera mano cuál es la situación, al igual que ocurre con la anunciada visita del Papa Francisco.
«Europa tiene que reaccionar y desarrollar el pacto de asilo, Canarias debe estar encima de la mesa y esperamos adelantar mucho con la visita», ha destacado.
«Estamos extenuados, cansados, sobrepasados, ya no es crispación política. Canarias necesita una respuesta, la situación es límite, no somos capaces de garantizar la integridad de los menores ni su escolarización», ha señalado.
El portavoz ha dicho también que pensaban que «era bueno» que un ministro canario, caso de Ángel Víctor Torres, coordinara la política migratoria y por ella espera que «reine la cordura» y se busque una solución por más que la interministerial de este martes sea un «jarro de agua fría».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- Ingresa en prisión un hombre de 69 años por agredir sexualmente a una mujer en la provincia de Cáceres
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
ESPAÑA
TOLEDO
- La Seguridad Social se deja 2.790 afiliados extranjeros en agosto en C-LM, que registra 96.692
- El Instituto de Seguridad y Salud Laboral nace con tres millones de euros para 2026 y el aval de sindicatos y patronal
- El dispositivo de seguridad de Talavera de la Reina ya está preparado para celebrar las Ferias de San Mateo
- Los 17 accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan 29 heridos, seis de ellos de gravedad
- Cámara de Cuentas de C-LM aprueba el informe de fiscalización de las cuentas de la UCLM del ejercicio 2021
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Más de 30 municipios de Cuenca acuden a las ayudas de la Diputación para producir recursos audiovisuales culturales
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- ELA CLM-AdELAnte solicita al Gobierno regional el cumplimiento delas ayudas directas «anunciadas hace más de un año»