
La aplicación de las nuevas tecnologías y de la IA a la labor de los tribunales de cuentas, a estudio en la UCLM
Publicado 16 Sep 2024 10:38
TOLEDO, 16
Expertos de hasta 15 nacionalidades participan hasta el día 20 en en el Paraninfo de Lorenzana del campus toledano de la Universidad de Castilla-La Mancha en un seminario sobre transformación digital y auditoría pública.
En la inauguración de este encuentro ha participado la presidenta del Tribunal de Cuentas de España, Enriqueta Chicano; la exdirectora del Tribunal de Cuentas Europeo, Magdalena Cordero; y el vicerrector de Economía y Planificación, Francisco Saez, que han atendido a los medios.
Chicano ha asegurado que la aplicación de las nuevas tecnologías es costosa y difícil, porque supone gastos e inversiones, además de procesos de formación profundos, que también «son costosos y también suponen muchas horas».
«Pero hay algo que es muy importante, y es la implicación de todas las personas que trabajan en nuestras instituciones de cara a esto, porque todos son conscientes de que nos sirven mucho de ayuda», ha admitido.
«Nosotros ya somos una administración sin papel. A unos nos cuesta más adaptarnos que a otros, pero todos acabamos adaptándonos y todos acabamos apoyando y apostando por sistemas que no podemos eludir, porque nos facilitan el trabajo», ha asegurado.
Preguntada sobre la situación que presenta España en comparación con los países que se citan en Toledo, la responsable ha dicho que España está en un punto «interesante».
«Cuando yo entré en el Tribunal de Cuentas allá por el año 1997, mi herramienta de trabajo era una calculadora y un lápiz de mina. No hace tanto como para que la diferencia sea tan notable. Todo ha ido muy deprisa», ha precisado.
Dicho esto, ha explicado que el Tribunal de Cuentas de España está haciendo proyectos propios de utilización con nuevas tecnologías para cada uno de sus procesos.
«Algunos los hacemos en relación con todas las organizaciones, órganos de control externo de todas las comunidades autónomas.
Los diseñamos, los utilizamos y los mantenemos juntos, con 17. Ese es un logro importante, porque además da una visión de país que en ese tema funcionamos con bastante cohesión».
Chicano ha explicado que tienen contactos con Eurosai, uno de los grupos de trabajo regionales de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (IDI), que agrupa a las entidades fiscalizadoras superiores de 191 países miembros de pleno derecho. «Lo que no se nos ocurre a uno, se nos ocurre a otro».
«Nosotros estamos ya iniciando programas para cada uno de los procesos de utilización de Inteligencia Artificial. Hemos empezado con un piloto para contratación pública, que esperemos que esté marchando perfectamente en un año».
En términos parecidos se ha expresado la que fuera responsable del Tribunal de Cuentas Europeo, que ha indicado que el objetivo de este seminario es que sea muy interactivo con gente de muchísimos países y que sea de alto nivel. «La parte tecnológica, la parte técnica está ahí, pero si no contamos con líderes que sean capaces de entenderlo, que sean capaces de impulsarlo, que no estén influidos, yo qué sé, hasta por el cambio político, entonces no vamos a poder llegar muy lejos».
A juicio de Cordero, no sirve que dos o tres personas se transformen y cambien la forma de trabajar si las cientos de miles de personas que, por ejemplo, trabajan en la Administración Pública Española no evolucionan ni se transforman.
«La parte tecnológica es difícil, porque es compleja, porque está cambiando muy rápido, pero también esa componente humana es muy importante. El proceso es tan complejo que es importantísimo el intercambio de conocimiento. Como ha dicho la presidenta del Tribunal de Cuentas de España, lo que no se le ocurre a uno, se le ocurre a otro».
«Esperamos que este seminario, dirigido a directivos, se traduzca en que vayan con una nueva energía y una nueva motivación a sus instituciones y que puedan contribuir al cambio».
Por su parte, el vicerrector de Economía y Planificación, ha asegurado que para la Institución académica castellanomanchega es un honor acoger un seminario de alto nivel para auditores de tribunales de cuentas internacionales, en el que se citan participantes de 15 nacionalidades distintas.
«Para la Universidad de Castilla-La Mancha es todo un honor que nos hayan escogido para realizar esta formación de alto nivel, que está centrada en capacitar a estos directivos, en el uso de las nuevas tecnologías, las tecnologías de la información y la comunicación, para que puedan desarrollar su labor».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- Ingresa en prisión un hombre de 69 años por agredir sexualmente a una mujer en la provincia de Cáceres
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- Los artesanos de media curación triunfan en la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego
- El Consejo de Ministros aprobará este martes coeficientes reductores para los bomberos forestales
- Vox C-LM elude opinar sobre las protestas propalestinas en La Vuelta y se remite a su portavoz nacional
Más Noticias
- Bolaños de Calatrava impulsa el emprendimiento con inteligencia artificial gracias al programa ‘Crea tu futuro con IA»
- Valdepeñas forma a una decena de personas en atención sociosanitaria a personas dependientes
- El Programa de Apoyo Activo al Empleo llega a 135 desempleados de la ciudad de Albacete
- La Diputación de Huelva y la Junta de Andacolucía colaborarán en crear empleo «de calidad» en hidrógeno verde y minería
- Albacete acogerá en enero de 2026 pruebas de acceso a las plazas de Formación Sanitaria Especializada que ofrece Sanidad