
Bola de fuego que recorrió los cielos de Toledo y Madrid este domingo
Publicado 16 Sep 2024 09:32
TOLEDO, 16
El Complejo Astronómico de La Hita (Toledo) ha registrado una espectacular bola de fuego cruzando el cielo nocturno. El bólido fue visto por numerosos testigos que se hicieron eco del fenómeno en redes sociales.
La aparición de esta bola de fuego se producía a las 23.06 horas de este domingo, siendo también grabada por los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red Swemn) opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo), según ha informado Fundación Astrohita en nota de prensa.
Estos detectores trabajan en el marco del Proyecto Smart, un proyecto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que se coordina desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) con el objetivo de monitorizar continuamente el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
También la grabaron los detectores que este mismo proyecto de investigación tiene instalados en los observatorios de Calar Alto, Sierra Nevada, Sevilla, La Sagra (Granada), Huelva, Olocau (Valencia) y Faro de Cullera (Valencia).
Esta bola de fuego ha sido analizada por el investigador responsable del Proyecto Smart, el astrofísico José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Según los resultados de este análisis, el fenómeno se produjo al entrar en la atmósfera terrestre una roca a una velocidad de unos 51.000 kilómetros por hora.
La roca procedía de de un asteroide. Estas rocas que se cruzan con la órbita de la Tierra reciben el nombre de meteoroides y el brusco rozamiento de la roca con la atmósfera a esta enorme velocidad hizo que la roca (el meteoroide) se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 81 kilómetros sobre la localidad de Villasequilla de Yepes (Toledo).
Desde allí avanzó en dirección norte, adentrándose en el espacio aéreo de la Comunidad de Madrid, y finalmente se extinguió a una altitud de unos 38 kilómetros sobre Madrid capital, concretamente sobre el barrio de Fuentelareina.
La gran luminosidad que alcanzó este bólido hizo que pudiera verse desde más de 600 kilómetros de distancia. A lo largo de su trayectoria mostró varias explosiones que provocaron aumentos súbitos de su luminosidad y que se debieron a diversas rupturas bruscas de la roca.
En total, la bola de fuego recorrió unos 68 kilómtros en el aire y se destruyó completamente en la atmósfera, de manera que ningún fragmento de ella consiguió llegar al suelo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- Ingresa en prisión un hombre de 69 años por agredir sexualmente a una mujer en la provincia de Cáceres
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
TOLEDO
GUADALAJARA
- El Concurso de Charangas de Guadalajara llega a su 35ª edición este martes
- Mayor asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la «alarma» de casos de violencia de género y agresiones sexuales
- Los bomberos dan por controlado el incendio en las instalaciones de una farmacéutica en Azuqueca
- Ayuntamiento y UAH renuevan la Cátedra ‘Guadalajara destino turístico’ para exprimir su potencial y generar impactos
- Entregados en Guadalajara los premios del 70º Concurso Nacional de Fotografía ‘Abeja de Oro’
Más Noticias
- Castilla-La Mancha impulsa el turismo astronómico con la construcción de 86 miradores y los ‘Veranos Astronómicos’
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Núñez insiste en una nueva ley de polígonos industriales y más inversión para acoger en la región al sector militar
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca
- Tomelloso impulsa una nueva fase de mejora en sus redes de agua con una inversión de 206.272 euros