
.
Publicado 17 Sep 2024 16:32
La concejala de Cultura, Cristina Perea, ha presentado en el Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan la programación teatral para la estación de otoño y comienzo del invierno en la localidad. El Patronato Municipal de Cultura apuesta una nueva temporada por una programación «variada, rica y de calidad», pensada para todos los públicos y en la que trabajarán compañías de reconocido prestigio nacional e internacional.
La temporada comienza el próximo 21 de septiembre de 2024 con ‘Birakolore’. Un teatro itinerante con el lema ‘Sembrando con Ternura la Sabiduría de la Naturaleza en Nuestras Calles’ de la compañía Zurunka Teatro y la Semilla Voladora en la que, guiados por una pareja de ancianos y desde una perspectiva rural, el espectador participa en el redescubrimiento de la vida silvestre, así como al desfile de sensaciones y colores que cambia la percepción del entorno y que invita a recordar la vida que hubo antes del cemento. Esta obra al aire libre comenzará en la Plaza de España y se irá desplazando por la calle de Emilio Castelar.
El 27 de septiembre de 2024 es el día escogido para la obra ‘PARADAPARA2’ de la compañía Que te den Teatro que se desarrollará en la Plaza de España y que narra las peripecias de dos personajes particulares en su afán de coger un autobús.
El jueves 3 de octubre tomarán el escenario del Teatro Emilio Gavira Las Niñas de Cádiz con la obra ‘Las Bingueras de Eurípides’, finalista de los Premios Max de las Artes Escénicas y que llega a Alcázar de San Juan dentro del programa Platea del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En la obra, Dionisio baja a la Tierra en forma de mujer para enfrentarse a ‘El Suasenaguer’, un policía que está empeñado en cerrar un bingo ilegal de barrio, donde se reúne cada tarde un grupo de mujeres no solo para jugar, sino también para compartir sus intimidades, sus penas, sus alegrías, y alguna que otra copita de anís.
El 10 de octubre de 2024, regresa a Alcázar de San Juan la compañía Perigallo Teatro con la obra ‘Por Voluntad Propia’. Un texto de gran calidad dramática y literaria, con la justa mixtura de seriedad y desenfado para crear una tragicomedia llena de humor y dramatismo. Una bella metáfora de lo que somos y lo que podemos llegar a ser en un ejercicio de metateatro con carga muy crítica.
El 25 de octubre de 2024 será el turno de la narración oral a la que, desde el Patronato Municipal de Cultura, se le quiere dar una mayor proyección como género y por sus cualidades calar en el público. Yoshi Hioki, narrador oral asentado en Barcelona llega a Alcázar de San Juan tras una extensa gira por Europa, realizará dos sesiones de acceso libre hasta completar aforo en el Teatro Emilio Gavira y una sesión orientada al público infantil que se llevará a cabo en la Biblioteca Municipal en el marco del Día Mundial de las Bibliotecas.
El 7 de noviembre de 2024, Spasmo Teatro representa ‘Bichitos’ en el Teatro Emilio Gavira. Un espectáculo de humor gestual para toda la familia en el que, en formato documental teatral, conoceremos mejor y aprenderemos a respetar y valorar a nuestros pequeños vecinos invertebrados. Una obra que sorprende por su colorido y por su ritmo y que, además, enseña a los niños la importancia de cuidar el medio ambiente.
El 13 de noviembre de 2024 y en el marco de las Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino, Antonio Campos presenta ‘Ejemplares de Cervantes’ en el Museo Casa del Hidalgo de Alcázar de San Juan con entrada libre hasta completar aforo. El actor y dramaturgo da vida a las Novelas Ejemplares escritas por Cervantes, recuperando este gran clásico de la literatura universal para crear un espectáculo de humor en el que se funde el gesto y la palabra con la retórica del Siglo de Oro sin perder el argot y los guiños de la actualidad. Un evento que además contará con la música original y acompañamiento a la guitarra de Carlos Beceira.
El 15 de noviembre de 2024, Ángel Martín llega a Alcázar de San Juan de la mano de Ninona Producciones con su espectáculo ‘Punto para Locos’. Un show recomendado para mayores de 16 años en el que Ángel Martín presenta la premisa de que lo único que nos diferencia no es si estás o no estás loco, sino a que volumen están en tu cabeza la voz de la vergüenza, el miedo, los agobios o la impaciencia; intentando con ello que, la próxima vez que una de esas voces vuelva, no puedas evitar burlarte de ella.
El 13 de diciembre de 2024 la obra ‘Monster Rock’ de Telón Corto llega al Teatro Emilio Gavira para hacer disfrutar a toda la familia. Un musical con canciones originales que se centra en personajes como el Hombre Invisible, Frank, Lobo, Vampi, Profesor Hyde, Momi y Ghost, quienes se han citado en el viejo Castillo de la Roca para tratar un grave problema: «Los Monstruos tienen miedo». Coincidiendo en día con el pregón de Carnavalcazar 2024, el evento será también el emplazamiento para la elección del Obispillo, con lo que se recomienda ir disfrazados. La entrada será libre hasta completar aforo.
El 23 de diciembre de 2024, la compañía Clownómadas acera a Alcázar de San Juan la obra ‘Utopía’ que narra la historia de un payaso que, viajando por el mundo y preocupado por la superficialidad humana, encuentra a Rumbo, el protagonista de esta historia.
En el inicio del nuevo año, el 7 de enero de 2025 llega a Alcázar de San Juan el Ballet Clásico Internacional ‘El lago de los Cisnes’ de mano de Tatiana Solovieva Producciones, cuyas creaciones han sido premiadas por su calidad y que en esta ocasión cuenta con la escenografía de Evgeny Gurenko y bailarines de renombre mundial.
La obra ‘Forever’, coproducción de Kulunka, el Centro Dramático Nacional, el Teatro Arriaga de Bilbao y el Teatro Victoria Eugenia de Donostia, cuenta la historia de cómo una familia se va alejando de lo que soñó que sería, con una representación realizada sobre una plataforma giratoria y con un lenguaje muy cinematográfico. La obra ‘Forever’ ha conseguido los Premios Max 2024 a la Mejor Dirección a la Mejor Autoría; los Premios Talía 2024 a la Mejor Autoría y al Mejor Espectáculo y los Premios Godot a la Mejor Caracterización y al Mejor Espacio Escénico.
El 21 de febrero de 2025, Ron Lalá llega a Alcázar de San Juan con ‘4×4’. Un viaje a las cuatro primeras obras de Ron Lalá en el que se recorren las escenas esenciales de los espectáculos que la consolidaron como una de las compañías más premiadas y aclamadas por la crítica y el público.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- Herido grave un niño de 12 años tras ser atropellado por una carroza en las fiestas de Guadalajara
- La AECC celebrará su ‘III Gala Activos Contra el Cáncer 2025’ en Toledo el 25 de septiembre
Más Noticias
- Los abonos de temporada de teatro en otoño en Ciudad Real se podrán adquirir el próximo jueves
- El teatro ‘Marcelo Grande’ de Tomelloso acogerá una «ambiciosa programación» para su próxima temporada
- Renfe lanza el lunes nuevos abonos mensuales de 20 euros en Cercanías y descuentos del 50% en Media Distancia
- La Feria de Albacete contará con una programación teatral «diversa, accesible y abierta al talento local»
- Radio C-LM estrena temporada con más horas de actualidad, nuevos contenidos y una oferta global de deporte regional