
El diputado de Podemos Javier Sánchez Serna durante una rueda de prensa anterior a la reunión de la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2024, en Madrid (España).
Publicado 17 Sep 2024 15:03
MADRID, 17
El coportavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha manifestado los recelos de la formación con el plan de regeneración democrática del Gobierno y ha advertido de que difícilmente podrá apoyarlo si no incluye iniciativas, como una ley de medios, ante el «poder mediático oligopólico».
En rueda de prensa en el Congreso, ha afirmado que desconoce las iniciativas que aprobará el Consejo de Ministros, dado que no han contactado con Podemos, y ha avisado de que no puede implicar solo una «simple transposición» europea sobre libertad de prensa.
«Lo que hace falta es una regeneración democrática que vaya a la raíz de muchos problemas, que es la concentración del poder mediático», ha apostillado el diputado morado en el Grupo Mixto.
Al respecto, ha manifestado que ya propusieron el despliegue de una ley de medios que «democratice» el espacio radioléctrico basado en la máxima de que un tercio del mismo recaería en el sector público, otro en el privado y una tercera parte en el fomento de los denoninados medios comunitarios (fomentados por asociaciones y sociedad civil).
También ha comentado que se debe aplicar una norma que recoja la obligación de que directivos de cadenas y presentadores estén obligados a hacer una declaración de bienes, de cara a ver si hay conflicto de intereses a la hora de definir las líneas editoriales sobre temas de actualidad.
Y también ha reivindicado una ley que recoja el derecho a la «rectificación de bulos», lanzados para atacar a oponentes políticos aunque luego sean «desmentidos por vía judicial».
«Sin esas medidas de regeneración democrática, insisto, ese plan se va a quedar vacío y en un titular más y, desde luego, no podrá contar con el voto favorable de Podemos», ha zanjado.
Cuestionado sobre cómo enfoca Podemos la futura negociación presupuestaria con el Ejecutivo, Sánchez Serna ha señalado que ya se han pronunciando claramente al respecto al remarcar que no respaldarán unas cuentas que traigan grandes subidas del gasto militar en detrimento del social y que haya medidas de avance de derechos. Y ha puesto sobre la mesa que también reclamarán medidas de regeneración democrática en los contactos en materia presupuestaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
ESPAÑA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- Herido grave un niño de 12 años tras ser atropellado por una carroza en las fiestas de Guadalajara
- La AECC celebrará su ‘III Gala Activos Contra el Cáncer 2025’ en Toledo el 25 de septiembre
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»