
El delegado de la Junta en la provincia, José Luis Escudero; el presidente de la Mancomunidad de Aguas del Río Tajuña y alcalde de Chiloeches, Marcos Cascajero, y la directora gerente de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, Silvia Díaz
Publicado 17 Sep 2024 13:44
GUADALAJARA, 17
Diecisiete días después de que la DANA dejara sin agua a unos 31.000 habitantes de los municipios de la Mancomunidad de Aguas del Tajuña y pese a que desde el pasado 9 de septiembre el agua en alta de la estación de tratamiento ya era apta para el consumo, a día de hoy aún hay pendientes de los resultados de la analítica realizada al líquido elemento en baja para determinar si ya se puede beber, un total de dieciséis municipios.
No obstante, hasta que así sea, desde la Diputación de Guadalajara se seguirá suministrando agua en cisternas o garrafas a los pueblos que lo necesiten, tal y como ha señalado el vicepresidente de la Institución, David Pardo, quien ha avanzado que durante este tiempo desde la Institución se han repartido casi de 2 millones de litros del líquido elemento entre los municipios que lo han necesitado, incluidas residencias, centros médicos o viviendas de mayores.
Así lo ha manifestado en una convocatoria de prensa para informar sobre la situación en los 35 municipios abastecidos por la Mancomunidad de Aguas del Río Tajuña a día de hoy, en la que también ha estado el delegado de la Junta en la provincia, José Luis Escudero; el presidente de la Mancomunidad de Aguas del Río Tajuña y alcalde de Chiloeches, Marcos Cascajero; y la directora gerente de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, Silvia Díaz.
Los pueblos que aún están a expensas de los resultados de la analítica y que por tanto aún no pueden beber agua del grifo son: Albares, Almoguera, Armuña de Tajuña, Atanzón, Driebes, Escariche, Fuentenovilla, Hontoba, Horche, Loranca de Tajuña, Mazuecos, Pozo de Almoguera, Pozo de Guadalajara, Renera, Romanones y Valdeavellano. Se espera que a lo largo de hoy o mañana tengan el resultado de la analítica y, en principio, si en el origen es apta, lo normal es que lo fuera también, según Díaz.
Una comparecencia en la que Díaz ha realizado un detallado repaso de las actuaciones realizadas desde Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha como entidad gestora de esta infraestructura que se encarga de la captación, potabilización y transporte hasta los depósitos municipales, siendo competencia de los ayuntamientos su distribución hasta las acometidas particulares.
En su intervención, la gerente ha avanzado la intención de seguir trabajando para «minimizar» el posible impacto que se produzca en el caso de una nueva DANA, episodios cada vez más frecuentes y fruto del cambio climático. Ya han manifestado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Antonio Yáñez, la necesidad de trabajar en una alternativa de suministro para situaciones de emergencia.
«No daremos por finalizado nuestro trabajo hasta que consigamos adaptar nuestras infraestructuras a estas situaciones climatológicas adversas», ha subrayado.
En su opinión, la solución es muy difícil, aunque ha insistido en que ya están trabajando en alternativas de suministro ante una circunstancia similar de forma inmediata. Y ante las propuesta planteada desde algún grupo político de tomar el agua del embalse, la gerente ha puntualizado que para ello hay que hacer unas obras hidráulicas que llevan mucho tiempo, permisos y expropiaciones, por lo que sería una solución a muy largo plazo, aunque ha señalado que podría plantearse en algún momento.
El delegado de la Junta en Guadalajara espera, en todo caso, que cuanto antes se pueda proceder a la ejecución de una alternativa que –ante una situación similar– pueda aliviar la situación, una obra que pasaría por realizar un sondeo en las inmediaciones de la toma de la captación. En este sentido, Díaz ha remarcado que lo que han solicitado es que sea la Confederación Hidrográfica del Tajo la que ejecute estas obras, comprometiendo el compromiso también de la Junta y de Diputación con el fin de abordar este problema en el plazo más corto posible.
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DEL TAJUÑA
El sistema de abastecimiento del Tajuña capta el agua en este río; concretamente, aguas abajo del embalse de la Tejera y desde allí eleva el agua hasta introducirla en la Estación de Tratamiento de Agua Potable que hay en Lupiana, ahí se potabiliza y luego se distribuye a través de una red de cinco ramales que supera los 246 kilómetros abasteciendo de agua a más de 31.000 habitantes.
La DANA conllevó desprendimientos y el arrastre de materiales sólidos que se depositaron en el río Tajuña, ocasionando problemas en la calidad del agua que llegaba a la estación de potabilización en un color rojizo que impedía su potabilización. Su turbidez llegó a ser 1.000 veces el valor habitual permitido, aunque se pudo impedir que el líquido elemento entrará en la instalación y colapsase los filtros.
Desde el día 9 de septiembre el agua en alta producida en la ETAP era ya apta para el consumo humano, trasladándose así a los ayuntamientos y a la Consejería de Sanidad, aunque la competencia de la red en baja es de los consistorios.
Díaz se ha mostrado satisfecha del plan de emergencia puesto en marcha, asegurando que han podido dar una respuesta «inmediata» a todos los municipios afectados, destacando el esfuerzo tanto de esta entidad como de Diputación y de la Mancomunidad y la colaboración de la Diputación conquense.
Desde las distintas administraciones se ha dado las gracias a los vecinos y alcaldes de todos estos municipios por entender la situación. En el 2020 ya se dio una situación similar, aunque en ese caso el río se recuperó antes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- Herido grave un niño de 12 años tras ser atropellado por una carroza en las fiestas de Guadalajara
- La AECC celebrará su ‘III Gala Activos Contra el Cáncer 2025’ en Toledo el 25 de septiembre
Más Noticias
- Una dana dejará tormentas y descenso de temperaturas en el tercio nordeste peninsular a partir del domingo
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Los incendios forestales mantienen cortadas cinco carreteras en CyL, la mayoría en León
- Patxi López (PSOE) lamenta el nivel político del PP ante los incendios: «Su única obsesión es echar a Pedro Sánchez»