
CASTILLA LA MANCHA.-La gestión del legado material de Sefarad en Toledo, a análisis desde este jueves
Publicado 18 Sep 2024 20:28
La Real Fundación de Toledo va a acoger este jueves, 19 de septiembre, la II Reunión de Trabajo ‘Toledo en la gestión del legado material de Sefarad. Arqueología Urbana y Planeamiento’.
Atendiendo a las últimas tendencias en arqueología, diferentes expertos de la gestión del patrimonio pondrán en común las novedades del campo y sus experiencias durante una jornada de ponencias, bajo la coordinación académica del arqueólogo y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Museo, Arturo Ruiz Taboada.
«Las juderías son hoy un destino turístico y cultural consolidado en España. Los barrios judíos forman parte esencial de la oferta para un público heterogéneo que busca historia y arquitectura en un espacio urbano altamente transformado. En esta sesión de trabajo diferentes especialistas en el campo de la gestión del patrimonio cultural analizan el presente y el futuro del legado material judío en Sefarad», destacan desde la organización.
Para ello, se han seleccionado varios casos prácticos que tienen que ver con el planeamiento urbanístico y con la gestión arqueológica.
La jornada arrancará en el salón de actos de la Real Fundación Toledo a las 9.30 horas y, a partir de las 10.30 horas, el presidente saliente de la Demarcación de Toledo del Colegio Oficial de Castilla-La Mancha, Carlos Rojo, hablará de la arquitectura y la rehabilitación de espacios urbanos en la judería toledana.
Mientras Virginia Cavia, arquitecta municipal de Toledo, disertará sobre el planeamiento en la judería de la capital regional, y el también arquitecto Federico Dietl explicará la intervención arquitectónica en el cementerio judío del cerro de la Horca y en sinagoga de Los Golondrinos (Toledo).
A continuación, Ruiz Taboada abordará el papel de la arqueología en el planteamiento de ciudades históricas y, en concreto, el caso de la judería de Toledo.
En la jornada de tarde, Gonzalo Ruiz Zapatero, de la Universidad Complutense de Madrid, tratará la problemática de la arqueología urbana.
Además del Miqvé de la calle Sinagoga, también se analizará la necrópolis de Las Cristinas, en Guadalajara, y la investigación arqueológica en las juderías de Atienza y Molina de Aragón.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
Más Noticias
- Convocada una concentración frente a las Cortes durante la comparecencia de Mañueco sobre los incendios
- Aprobado el proyecto de ordenanza municipal por el que se regula la zona de bajas emisiones de Talavera de la Reina
- Almadén, «indignado» por el cierre de la planta de Mayasa, dice que es un «nuevo fracaso» de una empresa pública
- Fallece una trabajadora tras ser atropellada por su propio coche en la planta de residuos de Valdepeñas
- Presentada en Alcázar de San Juan la nueva Guía para la Elaboración de Programas Locales de Gestión de Residuos de C-LM