
.
Publicado 18 Sep 2024 20:04
Comercio y hostelería, profesiones reguladas, transporte, educación y construcción de infraestructuras, sectores en los que avanzar
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha acordado con comunidades autónomas y ayuntamientos una hoja de ruta para la implementación de un ‘Régimen 20’ que impulse la reducción de barreras administrativas, con el objetivo de facilitar la actividad empresarial en toda España, a través de un marco común.
El ministro ha reunido este miércoles a la ‘Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios’, en la que han participado todas las comunidades autónomas y las ciudades autónomas –a través de sus consejeros–, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Bonet, y el presidente del Consejo de la Productividad, Juan Francisco Jimeno.
Dentro de esa hoja de ruta acordada, se ha pactado una próxima reunión de esta ‘Conferencia Sectorial’ antes de finales de año, en diciembre, donde se pondrá sobre la mesa un diagnóstico común y compartido sobre cuál es la situación a nivel sectorial y cuáles son las barreras y obstáculos a los que se enfrentan las empresas.
Desde el Ministerio se ha puesto sobre la mesa una identificación preliminar de sectores que podrían verse afectados: Comercio y hostelería, profesiones reguladas, transporte, educación y construcción de infraestructuras.
Tras la reunión, Cuerpo ha agradecido la «buena acogida» a la propuesta del Gobierno para impulsar este ‘Régimen 20’ –incluyendo comunidades y ciudades autónomas–, que tiene el objetivo avanzar en la simplificación administrativa y en la eliminación de obstáculos a la implantación de empresas.
«Agradezco esa buena acogida y su disposición a seguir trabajando de manera conjunta para hacer de esta propuesta una realidad, que seamos capaces de tener un verdadero mercado único e integrado», ha subrayado el ministro en declaraciones a los medios tras la reunión.
El principal asunto que se ha tratado ha sido la necesidad de avanzar en la eliminación de barreras y obstáculos a la actividad empresarial. «El objetivo es ser capaces, de manera coordinada, de simplificar, de estandarizar las normativas que existen, avanzando hacia una mayor eficiencia que facilite la vida a las empresas, sobre todo a las pymes, y también su crecimiento, su escalabilidad», ha explicado el ministro.
Según Cuerpo, en este objetivo hay un consenso de todas las comunidades autónomas en la necesidad de seguir avanzando hacia esta simplificación y hacia esta eliminación de barreras y obstáculos a la actividad empresarial.
Algunas comunidades, como han señalado en la propia reunión, ya han iniciado ese camino de simplificación, unos «esfuerzos individuales» que van «en la buena dirección», según ha reconocido el titular de Economía.
Sin embargo, en la reunión se ha compartido la necesidad de ir más allá y promover una acción coordinada entre todos los actores relevantes, tanto comunidades autónomas como las corporaciones locales, y el sector empresarial.
El ministro ha defendido que esta vez esta iniciativa –que ya intentó sacar adelante el exministro Luis de Guindos pero tumbó el Constitucional– tendrá éxito. «Yo creo que podemos aprender de esa intentona anterior que no tuvo éxito precisamente por un problema de competencias», ha explicado.
Lo que se pretende hacer en esta ocasión, según Cuerpo, es evitar este problema dándole la vuelta al enfoque y tenerlo desde el inicio, con la colaboración y coordinación de los distintos niveles que tienen alguna competencia en este ámbito.
«Esto creemos que es la vía hacia adelante y nos lo confirma precisamente esa buena acogida por parte de las comunidades autónomas», ha remarcado.
Cuerpo ha señalado que ya ha trasladado también a su homólogo portugués sobre cuál es su objetivo de avanzar, no solo a nivel nacional, sino hacia un mercado ibérico único e integrado.
Esto sería importante para aquellas comunidades autónomas que son limítrofes con Portugal. «Yo creo que hay que ser ambiciosos en los objetivos que nos pongamos», ha recalcado el responsable económico del Gobierno.
Estas propuestas parten, según ha recordado Carlos Cuerpo, del informe del ex primer ministro italiano Enrico Letta para el conjunto de la Unión Europea.
En ese informe sobre la competencia de la UE presentado en Bruselas hace casi medio año, Letta urgía a los líderes de la Unión Europea a eliminar trabas del mercado único porque «no hay tiempo que perder» frente a otras grandes economías como Estados Unidos.
Además, proponía una mayor simplificación normativa y la reducción de la burocracia para abordar la «asimetría» entre territorios y sistemas jurídicos y fiscales entre otros «obstáculos» para la actividad productiva.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
INTERNACIONAL
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- HRW denuncia abusos y crímenes de guerra en la ocupación israelí de partes del sur de Siria
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»