
Laura García, pregonera de San Mateo 2024: «La vida es como una suelta de vaquillas, nunca se sabe por dónde va a tirar»
Publicado 18 Sep 2024 19:59
«La vida es como una suelta de vaquillas, nunca se sabe por dónde va a tirar, si hacia el pilón o la anteplaza, y no sabemos tampoco si va a llegar a bajar hasta la barrera de abajo, pero hay que estar ahí para correr, para disfrutarla todo lo que se puede. Al igual que ocurre en la vida, hay que vivir nuestra carrera al máximo».
Es el alegato vital que ha lanzado este miércoles Laura García Melero en su pregón, con el que ha dado el pistoletazo oficial de salida a las fiestas de San Mateo 2024 en Cuenca, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Un texto emocionante y emocionado, acompañado del sonido de la charanga, en el que la pregonera ha hecho un recorrido por todo su bagaje mateo: primeras vivencias y peñas, su pertenencia a la Asociación de Peñas Mateas y a la Federación Nacional de Toro con Cuerda, su agradecimiento a familia y amistades.
Para Laura García es un «honor y privilegio» ser pregonera de San Mateo, «las fiestas que amo, las que me han dado fuerzas para vivir, las auténticas fiestas de Cuenca, las que nos muestran nuestra tradición y cultura; pero sobre todo las fiestas de la calle, de la amistad y de la alegría de volver a encontrarse con aquellos que ves de año en año».
En su pregón, se ha definido como «una conquense que lleva a su ciudad por las venas, de esas personas que divide el año entre Semana Santa y San Mateo», y ha recordado su infancia matea y el paso por las peñas Paco Gorzas y Nos Sobra la Vaca junto a sus ‘Antonias’, para terminar en su actual peña, Enemigos del Agua, donde «conocí a los que considero parte de mi familia, esa que se crea y se elige».
Sobre su paso por la Asociación de Peñas Mateas, «con mucho trabajo detrás», afirma que «lo que verdaderamente recuerdo son los momentos buenísimos con gente que ahora son mis amigos, y me quedo con la satisfacción de que al final sacamos adelante muchas cosas que hoy día todavía continúan». También en la Federación Nacional de Toro de Cuerda, donde «divulgamos que nuestras fiestas son únicas».
Un pregón en el que ha pedido un aplauso «por todos mis amigos y compañeros que estamos luchando» y en el que se ha acordado de su oncóloga, Mamen Soriano, a quien ha dado «gracias por darme vida». Se lo ha dedicado también a su amiga Maribel, «que fue la que me dio un empujón para estar hoy aquí», y sobre todo a su madre Carmen, «incansable luchando a mi lado, ayudándome con todo y dándome más de lo que puede», y a su padre Pedro, que «era también muy conquense en sus tradiciones, por eso dicen que me parezco a él, y sé que desde el cielo está escuchándome».
Ha tenido también palabras para los más cercanos, expresando que «deseo de corazón que todas estas vivencias que hoy he contado hayan servido para que mis amigos, vecinos y toda mi familia, sobre todo mi hermano, mis hijos y mi marido, se sientan orgullosos de mí, que lo recuerden siempre».
Y ha finalizado su pregón por su padre, «por todas las personas que nos faltan y las que nos ven desde otros lugares», animando a cantar el esperado ‘San Mateo, San Mateo, oeoeoe’ al sonido de la charanga.
El pregón ha llegado tras un multitudinario Desfile de Peñas al que ha respetado el tiempo, en el que el colorido de camisetas y pañuelos ha llenado las calles de Cuenca desde la Plaza de España hasta la Plaza Mayor, donde se han colocado como es tradición para escuchar las palabras de Laura García Melero.
Un acto presidido por el alcalde, Darío Dolz, junto al concejal de Festejos, Alberto Castellano Barragán, y en el que han estado también presentes el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana; y la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, entre otras autoridades, así como los miembros de la Corporación municipal.
El cronista oficial de la ciudad, Miguel Romero, ha conducido el acto, en el que el pregonero de 2023, Javier Benayas, ha pasado el testigo a la actual. Los reconocimientos, realizados por Luis del Castillo, han comenzado con la entrega de sendos cuadros a pregonera, Laura García Melero, y cartelista, Antonio Soriano Rodríguez.
Además, el Ayuntamiento de Cuenca ha otorgado reconocimientos al personal de Limpieza de la Casa Consistorial y al Grupo Tiruraina, así como el nuevo Premio Cuenca Matea, que en esta primera edición ha recaído en el Grupo Voces y Esparto por su fomento de las tradiciones y el folclore.
Por su parte, la Asociación de Peñas Mateas ha hecho lo propio con el maromero Jesús Pardo, ‘el Parri’, y con Chema de la Cruz, jefe de Protocolo del Ayuntamiento; y la Peña los de la Fuente de los Canónigos han dado la placa al Mejor Corredor 2023 a Juan Carlos Peñuelas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
CUENCA
CUENCA
- Salen adelante seis propuestas tras ser las más votadas por la ciudadanía en los Presupuestos Participativos de Cuenca
- El calor activa este jueves los avisos en 20 provincias, entre ellas Cuenca y Toledo, con máximas de 39ºC
- Más expositores y un planetario móvil en la 31 edición de la Feria de la Naturaleza de Cuenca
- Parada militar, gincana benéfica y un cinefórum con el actor Luis Zahera, entre los actos del Pilar en Cuenca
- Arrancan este jueves las fiestas de San Mateo 2025 en Cuenca con el pregón de Diego Escudero Atienza
Más Noticias
- Un total de 60 carrozas participarán en la Cabalgata de apertura de la Feria de Albacete el próximo 7 de septiembre
- El Museo Torre del Vino de Socuéllamos acoge el ‘Patio del Vino’ en su décimo aniversario del 29 al 31 de agosto
- Comienzan a abandonar la ‘rave’ ilegal en la cantera de Roiz donde la Guardia Civil sigue haciendo controles
- Parada militar, gincana benéfica y un cinefórum con el actor Luis Zahera, entre los actos del Pilar en Cuenca
- Sallent de Gállego dedica una calle a los dos guardias civiles asesinados por ETA en el 2000, uno de ellos de Talavera