
Barrio del Albaicín y Sierra de los Molinos de Campo de Criptana acogerán el II Escenario Infinito del 4 al 6 de octubre
Publicado 18 Sep 2024 15:23
El Ayuntamiento de Campo de Criptana, a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, ha programado para el primer fin de semana de octubre la segunda edición del festival de Artes Escénicas ‘Escenario Infinito’, que se desarrollará al aire libre en el entorno de la Sierra de los Molinos y el Barrio del Albaicín.
Así lo explicaba el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, destacando que ‘Escenario Infinito’ busca consolidarse al igual que las otras acciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino como el AirénFest o el Tren de los Molinos, según ha informado el Consistorio criptanense en nota de prensa.
Los escenarios en los que tendrán lugar los diferentes espectáculos serán la el Cerro de la Paz, diferentes rincones del Barrio del Albaicín como la Fuente del Moco, la Sierra de los Molinos y el recién inaugurado Mirador de la Sierra.
El programa comienza el viernes 4 de octubre con ‘Menina’, un pasacalles de poesía rodante por el Cerro de La Paz y la Sierra de los molinos. y ‘Caballero Soy’, una obra sobre la ingeniosa vida y obra de Cervantes en poco más de sesenta minutos.
El sábado 5 comenzará por la mañana con ‘Cuentos y paisaje’, con María Buenadicha, historias y cuentos para toda la familia desde el Mirador de la Sierra. Ya por la tarde llegará ‘Astronautas’, un espectáculo de teatro de calle inclusivo que busca promover la inclusión social de personas con discapacidad que recorrerá el entorno de la Sierra de los Molinos.
Al caer la tarde es el turno de la narración oral para adultos en la que se cuentan algunos hechos ocurridos durante la Guerra Civil española, en el Mirador de la sierra con el espectáculo ‘Pájaros’ con María Buenadicha.
Y como no la música tiene su lugar en la Sierra de los Molinos con el espectáculo ‘Alicia en el país de las Maravillas’, de Teatro Narea. Y para concluir la jornada el Molino Culebro será el telón de fondo para disfrutar del espectáculo audiovisual ‘Vivir es un placer’, que rinde homenaje a Sara Montiel.
El ‘Escenario Infinito’ concluirá el domingo 6 de octubre con una molienda tradicional, acompañada por la teatralización de la asociación ‘Hidalgos Amigos de los Molinos’ por la mañana para dar paso al proyecto musical inclusivo de la Orquesta Zaragüelles en el Mirador de la Sierra. Ya por la tarde Franz Gómez y ‘El duende de La Mancha’ representan una obra teatral costumbrista que nos adentra en la vida cotidiana de La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
TOLEDO
- El otoño llegará de forma «abrupta» el fin de semana, con lluvias intensas y desplome térmico, según Meteored
- Cuatro municipios de C-LM acogerán actividades autonómicas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2025
- Castilla-La Mancha destina este año más de once millones de euros a programas de inclusión social y laboral
- Castilla-La Mancha alcanza los 23.000 donantes en el Registro de Donantes de Médula Ósea
- Sánchez anuncia una ley para rebajar las horas lectivas del profesorado a 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato
Más Noticias
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- Castilla-La Mancha destina este año más de once millones de euros a programas de inclusión social y laboral
- Correos ofrece su Tarjeta Prepago online en sus oficinas de Castilla-La Mancha para compras seguras
- Castilla-La Mancha refuerza la labor del Tercer Sector en la inserción laboral de personas vulnerables
- Casi 700 niños y jóvenes han disfrutado de los campamentos de verano ofrecidos por la Diputación de Toledo