
.
Publicado 18 Sep 2024 13:54
El Gobierno regional ha destacado que las empresas que están optando por implantarse en Castilla-La Mancha adoptando medidas de desarrollo sostenible para llevar a cabo sus planes de expansión, «siempre van a contar con nuestro apoyo, acompañamiento y asesoramiento».
Así lo ha afirmado la consejera de Desarrollo sostenible, Mercedes Gómez, durante su participación en el ciclo de Desayunos Empresariales de Verano 2024 de la Asociación de Empresarios de Campollano de Albacete (Adeca), donde ha debatido sobre los ‘Retos y oportunidad de la sostenibilidad para las empresas de Castilla-La Mancha’, junto al presidente de Adeca, Santos Prieto, y el director comercial territorial de Madrid y Castilla-La Mancha del Banco de Sabadell, Alberto Mate.
La consejera ha señalado «que hoy en día no hay proyecto viable que no sea sostenible». «Nuestro tejido industrial debe encontrar en la nueva normativa medioambiental, la transición energética en base a las renovables, o la economía circular y la Agenda 2030 unos grandes aliados para que sus proyectos empresariales evolucionen y sean más competitivos».
Mercedes Gómez ha señalado asimismo que desde el Ejecutivo autonómico se trabaja «para que el liderazgo que hemos logrado en España en instalación de energías renovables sea reconocido y pueda ofrecer una rentabilidad tanto para a nuestros ciudadanos, como a nuestras empresas».
Por este motivo, ha continuado, «hemos solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que tenga en cuenta las demandas de nuestro Gobierno en sus futuras planificaciones de la Red Eléctrica con un doble objetivo, reforzar las líneas de transporte para garantizar el suministro de energía eléctrica a nuestra comunidad, por un lado, y asegurar el acceso a la energía renovable que puedan necesitar los nuevos desarrollos industriales, por otro».
Además, la consejera ha puesto en valor que el Gobierno regional ha movilizado más de 170 millones de euros procedentes de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con ayudas para que empresas, particulares y administraciones puedan instalar renovables, optar por la movilidad eléctrica, llevar a cabo actuaciones de eficiencia energética, o implantar autoconsumo, «medidas que nos consta, están llegando al sector industrial».
Al respecto, ha recordado que Castilla-La Mancha cuenta con una Oficina de Asesoramiento Energético que, tan sólo el año pasado, atendió 15.000 consultas y, además, que tienen a su disposición todas las empresas del Polígono de Campollano y de toda la región para que puedan realizar las consultas sobre ayudas e instalaciones relacionadas con las energías renovables».
La consejera ha puesto de manifiesto la importancia que juega el tejido industrial a la hora «de lograr la transición hacia un modelo de economía circular en base a un cambio de hábitos en los modelos de producción y consumo, más respetuosos con el medio ambiente, donde la gestión de los residuos juega un papel sustancial».
Según ha dicho Gómez, «se trata de un camino que queremos recorrer junto a nuestras empresas, por eso hemos sido la primera Comunidad Autónoma en crear una Red de Agentes en Economía Circular de Castilla-La Mancha, que en la actualidad está integrada por 103 organizaciones, entre las cuales contamos con empresas referentes, de diferentes sectores, y que está abierta a todas aquellas que quieran sumarse».
También ha recordado que se acaba de aprobar «el nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2024-2030, un plan muy ambicioso que cuenta con el visto bueno de la Unión Europea ya que cumple con la Directiva Marco de residuos europea. Ha contado con la participación de toda la sociedad contribuyendo a enriquecer sus objetivos; recomiendo al sector industrial conocerlo al detalle porque van a encontrar soluciones eficientes y competitivas adaptadas a sus necesidades para la gestión de sus residuos».
De su lado, el presidente de Adeca ha señalado que «potenciar la sostenibilidad desde las áreas industriales es una prioridad, ya que convierte a las empresas en más competitivas». Además, «fomentar debates de calidad y puntos de encuentro son herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mercado actual y convertirlos en oportunidades de crecimiento sostenible», ha afirmado, según informa Adeca en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
ALBACETE
CIUDAD REAL
- La Orquesta CLM Sinfónica presenta la segunda edición de su abono sinfónico en Ciudad Real
- El licenciado en Historia José Francisco Fernández-Tejeda ofrecerá en Badajoz una conferencia sobre la Legión Romana
- Expertos e historiadores analizan en Alcázar de San Juan dos siglos de historia de Policía Nacional en La Mancha
- Los trabajos de rehabilitación del puente de la N-502 en Chillón finalizarán previsiblemente en octubre
- El complejo deportivo Puerta de Santa María de Ciudad Real estrena gimnasio y zona multideportiva
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Luz verde ambiental para la planta de reciclaje de plásticos de Piroplast en Puertollano, que promete 63 empleos
- Aprobado el proyecto de ordenanza municipal por el que se regula la zona de bajas emisiones de Talavera de la Reina
- Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística
- Fallece una trabajadora tras ser atropellada por su propio coche en la planta de residuos de Valdepeñas