
Un curso de verano de la UCLM tratará el arte y tecnología al servicio de la ruralidad el 14 y 15 de octubre en Cuenca
Publicado 18 Sep 2024 11:05
La Facultad de Bellas Artes de Cuenca organiza el 14 y 15 de octubre la primera edición del curso de verano A.R.T. Arte/Ruralidad/Tecnología. Estos tres términos persiguen una simbiosis con el objetivo de crear proyectos vinculados al mundo rural y a las zonas despobladas que se apoyen en la creación y la innovación y que empleen la tecnología para su ejecución.
Las inscripciones continúan abiertas con la intención de que la comunidad de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y cualquier persona interesada en la confluencia entre arte, tecnología y ruralidad pueda reflexionar y aprender de la mano de investigadores y profesionales. Las ponencias correrán a cargo de profesorado de la universidad regional y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), así como de la creadora escénica, actriz y gestora cultural Teresa Asés y del creador de proyectos culturales y de difusión de música tradicional Javi Collado.
Entre los temas que se abordan, destacan el rumbo de la estética, el paseo como herramienta de creación artística, la innovación en iniciativas llevadas a cabo por jóvenes artistas y la importancia cooperativa y comunicativa de proyectos con raíz tradicional. Las docentes de la Facultad de Bellas Artes Itsaso Irribarren Muñoz e Isis Saz Tejero como directora y secretaria del curso, respectivamente, moderarán las mesas redondas que versan sobre el arte, la innovación, la tradición y la proyección de futuro de todos los temas tratados en A.R.T.
La idea de este curso nace en el seno de la Facultad de Bellas Artes, cuyo profesorado se enfoca en la acción del caminar como herramienta artística y en el desarrollo de múltiples encargos site-specific, es decir, el arte vinculado a un espacio con el que se interrelaciona. Entre los proyectos ya culminados destaca Falces sonora, del también ponente en las jornadas Germán de la Riva. Junto al municipio navarro de Falces se creó una pieza auditiva y otra textual arraigadas a la tierra, sus gentes y sus celebraciones.
Para ello, se emplearon herramientas tecnológicas que se mostrarán en este curso de verano, como el rastreo de movimiento, la proyección de imágenes o el uso de un equipo de discoteca silenciosa para crear situaciones en las que el cuerpo fuera proyectado en una escala diferente a la habitual.
Los asistentes podrán tejer alianzas y redes de contacto con instituciones culturales, empresas tecnológicas y organizaciones locales para apoyar iniciativas de desarrollo rural. Evaluar el impacto social y económico de las actividades artísticas en estos contextos, así como sensibilizar sobre la importancia de la tecnología y el arte como herramientas de visibilización de los desafíos demográficos del mundo rural son objetivos de este curso.
Todo ello quedará vertebrado por el respeto al medio ambiente y el acceso a estos recursos de forma ecuánime e inclusiva. La intención es la de adquirir estas habilidades técnicas y artísticas para fomentar el empleo y el emprendimiento y para atraer a potenciales visitantes y residentes, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
GUADALAJARA
- Cortes de agua en Guadalajara este miércoles y jueves por trabajos de mantenimiento
- Junta activa el protocolo de sanidad animal tras detectar patos con gripe aviar en el lago de Valdeluz de Yebes
- Este jueves se abre convocatoria de contratación temporal de dos docentes de Programa Apoyo Activo al Empleo en Azuqueca
- Diputación de Guadalajara, finalista este miércoles en los galardones ‘The Innovation in Politics Awards’ en Viena
- Los encierros vuelven este jueves al casco de Guadalajara
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Diputación de Guadalajara, finalista este miércoles en los galardones ‘The Innovation in Politics Awards’ en Viena
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales