
Saladares de Las Mesas y El Pedernoso
Publicado 18 Sep 2024 10:47
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 230.000 euros en la restauración de 4,2 hectáreas de comunidades vegetales salinas protegidas o «saladares» de los municipios de Las Mesas y El Pedernoso.
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, ha visitado las obras que está llevando a cabo la empresa Tragsa en el municipio de Las Mesas, por donde ha comenzado la intervención, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Benito ha explicado que estos dos municipios albergan comunidades vegetales salinas o halófila «muy importantes y protegidas» en sus cercanías. Sin embargo, en ambas se han acumulado residuos, fundamentalmente de la construcción, vertidos de manera irregular.
«Esto ha provocado la desaparición de parte de ellas con el consiguiente daño ambiental. Por eso, desde el Gobierno regional hemos decidido intervenir para posibilitar la recolonización de estos saladares desaparecidos», ha explicado el delegado provincial.
Según Benito, la actuación, actualmente en ejecución, va a consistir en la retirada selectiva de aproximadamente 3.300 metros cúbicos de residuos vertidos en la zona de forma incontrolada.
«Es un trabajo muy minucioso pues la recogida se lleva a cabo, en parte, de forma manual», ha precisado el responsable de la Consejería de Desarrollo Sostenible, que ha insistido en que «está totalmente prohibido el vertido o depósito incontrolado de todo tipo de residuos en el medio natural, y especialmente en hábitats protegidos como estos».
Está previsto que las obras finalicen a lo largo del mes de octubre para procurar que los suelos estén secos y permitan el tránsito de maquinaria sin dañar a las comunidades vegetales protegidas».
Los saladares albergan comunidades vegetales salinas o halófilas (etimológicamente amantes de la sal). Las plantas que componen dichos hábitats tienen un alto nivel de especialización para lograr vivir en suelos con un alto contenido en sales, lo que siempre supone una dificultad para la vida, sobre todo en condiciones de sequedad.
Aunque estas comunidades vegetales manchegas pueden tener un encharcamiento temporal, una buena parte del año cuentan con un déficit hídrico difícil de soportar por las plantas, ya que el nivel salino dificulta la absorción de agua del suelo por las plantas mismas. De hecho, casi todas mantienen una estrategia específica para superarlo: son plantas conocidas como crasas, con tallos engordados en los que acumulan agua en épocas favorables, al estilo de los cactus.
Dicha especialización hace que dichas comunidades sean raras y estén muy localizadas, a la vez que soportan amenazas de diversa índole. Se trata de tesoros de adaptación natural a situaciones difíciles, que no pueden soportar otras especies de plantas.
Por eso estos hábitats se encuentran totalmente protegidos tanto a nivel regional y nacional como europeo. De este modo, la Directiva Hábitats los designa como hábitats prioritarios para la conservación de la biodiversidad en la Unión Europea, estableciendo pues el máximo nivel de protección para ellos. España muestra las mejores manifestaciones y por eso nuestro nivel de responsabilidad en su conservación es máximo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
ESPAÑA
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
- El Gobierno concede la Gran Cruz de Isabel la Católica a Al Sisi, su esposa y al primer ministro egipcio
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas