
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 11 de septiembre de 2024, en Madrid (España)
Publicado 18 Sep 2024 09:46
Reivindica que la negativa a regular alquileres de temporada fue un cambio de voto, no un «cambio de opinión»
BARCELONA, 18
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha reivindicado el ‘no’ de su formación en el debate de ley de la Cámara Baja de este martes para regular los alquileres de temporada y habitaciones tras haber anunciado por la mañana que se abstendrían: «Regular el alquiler, por supuesto, pero que no nos cuelen políticas de un modelo que no funciona».
Lo ha dicho en una entrevista de este miércoles en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, donde ha reprochado que cuando se les pasó la propuesta les dijeron «que no se podía cambiar ni una sola coma», si bien ha afirmado que están dispuestos a sentarse y negociar.
«A partir del martes, sentémonos cuando quieran y sí que cambiaremos comas. ¿Por qué tenemos que cambiar comas? Porque no tienen mayoría», ha sostenido la portavoz de Junts, que ha criticado que la medida ponga bajo sospecha, en sus palabras, a los pequeños propietarios.
De este modo, ha reiterado que desde Junts quieren «resolver el problema» de la vivienda, pero no a través de una propuesta que, además, pretende institucionalizar que una habitación es un hogar, ha dicho textualmente.
«No es nuestro modelo legalizar la piratería de los que realquilan habitaciones sin escrúpulos», ha insistido Nogueras, que también se ha referido a la competencias de Catalunya contra las que, asegura, atenta la medida, lo cual es una línea roja para su partido, en sus palabras.
CAMBIO DEL VOTO
Respecto al cambio del voto, que por la mañana del martes habían anunciado que sería una abstención, ha negado que sea un «cambio de opinión», sino un cambio de voto, ya que si bien en un principio con una abstención caía la propuesta, por la tarde esta postura la facilitaba.
Y sobre si la negativa supone un aviso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que no les hace falta: «Nosotros estamos haciendo política y si existe una propuesta que consideramos que no es buena para los ciudadanos de Cataluña, la votamos en contra y es así de sencillo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
ESPAÑA
TOLEDO
- El otoño llegará de forma «abrupta» el fin de semana, con lluvias intensas y desplome térmico, según Meteored
- Cuatro municipios de C-LM acogerán actividades autonómicas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2025
- Castilla-La Mancha destina este año más de once millones de euros a programas de inclusión social y laboral
- Castilla-La Mancha alcanza los 23.000 donantes en el Registro de Donantes de Médula Ósea
- Sánchez anuncia una ley para rebajar las horas lectivas del profesorado a 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato
Más Noticias
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- El Gobierno prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la segunda quincena de diciembre
- Bolaños defiende «transparencia» en reparto de menores migrantes y avisa de consecuencias legales a CCAA que no cumplan
- C-LM será la quinta Comunidad más beneficiada por la condonación de deuda con 4.927 millones de euros
- El PP da por hecho que sus presidentes autonómicos no pedirán quita de deuda: «No entramos en las trampas del Gobierno»