
.
Publicado 26 Sep 2024 14:44
La Asociación de Familias de Niños con Cáncer ha instalado una mesa informativa en el Ayuntamiento de Albacete y otra en el hospital de Toledo en las que se ha pedido promover un lenguaje responsable entorno a la enfermedad.
Durante toda la jornada, Afanion ha instalado dos mesas informativas, una en el Ayuntamiento de Albacete y otra en el Hospital de Toledo, con motivo del mes de sensibilización, en las que se ha pedido este año que se mejore el uso del lenguaje entorno al cáncer infantil.
Bajo el lema ‘Cáncer Infantil sin Cuentos’, la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil, y el resto de asociaciones integrantes en ésta, proponen términos alternativos para tratar el cáncer infantil con un uso adecuado del lenguaje y una visión «empática, responsable y asertiva», según ha informado en nota de prensa.
En este sentido, el presidente de Afanion, Juan García Gualda, ha destacado el impacto que el lenguaje puede tener en un menor con cáncer y ha señalado que este material didáctico, para todas las edades, contiene, además de ilustraciones y textos explicativos, un glosario para que sea más fácil sustituir un término por otro.
Este «cuento», ha continuado García Gualda, recoge la colaboración del ilustrador Sergio Montal, e invita a «reflexionar sobre frases, conceptos y términos que, aunque bienintencionados, suelen causar malestar, estrés o tristeza en menores y adolescentes con cáncer, así como en sus familias».
En sus páginas, este cuento analiza conceptos arraigados e imágenes estereotipadas que históricamente se han vinculado con el cáncer infantil.
Un ejemplo de esto es el uso de lenguaje bélico, con términos como «campeones» o «guerreros», que tienden a clasificar a los menores entre «ganadores», aquellos que superan la enfermedad, «perdedores», aquellos que fallecen, lo que responsabiliza a los propios menores de su curación.
El cuento también aborda otros estereotipos, como el de los «superhéroes», que deshumanizan a los pacientes oncohematológicos, o las representaciones de jóvenes sonrientes sin pelo o con pañuelo, un lenguaje visual que se asocia a una etapa determinada del tratamiento que no necesariamente ocurre en todos los casos.
A través de las ilustraciones de Montal, se repasa uno a uno conceptos e imágenes que generan prototipos e impactan negativamente en la salud mental de los menores y adolescentes con cáncer.
Por otro lado, se propone una serie de términos más adecuados para abordar la enfermedad de una forma más natural y ajustada a la realidad.
Por esta mesa ha pasado el diputado provincial del Área Social, José González, que ha aprovechado este encuentro para hacer entrega al presidente de Afanion de la aportación con la que, de forma simbólica, la Diputación apoya con 800 euros al colectivo en este día tan especial.
También ha asistido el alcalde albaceteño, Manuel Serrano, ha agradecido a Afanion que «enseñe de forma didáctica a cómo estar más cerca y apoyar mejor a los niños y niñas con cáncer y a sus familias», a través del nuevo libro ‘Cáncer Infantil sin cuentos’ que ha editado en colaboración con la Federación de Padres de Niños Con Cáncer.
«Tenemos que ser más certeros, sensibles y aumentar los recursos que se destinan a Afanion por la gran labor callada que realiza para hacer la vida más fácil a los niños y niñas que atraviesan esta enfermedad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP cree que Sánchez concurrirá en 2027 para defender a su familia y acusa al TC de «limpiar» delitos del PSOE
- Narbona recuerda que el PSOE tiene primarias para la Moncloa y que podría haber alternativas a Sánchez para 2027
- Vox impide un minuto de silencio en Les Corts por las víctimas de Palestina como pedía Compromís
- EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska
- Más Madrid reta a Ayuso a hacer suyas las palabras del Rey ante la ONU pidiendo a Israel el «fin de la masacre»
Sucesos
- Detenido un youtuber con más de un millón de seguidores por fabricar explosivos en un taller en Castro
- Tres detenidos en la provincia de Toledo pertenecientes a una célula de adoctrinamiento yihadista
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
ALBACETE
CASTILLA-LA MANCHA
- La Guardia Civil detiene a una persona por un robo con violencia mediante el método del ‘mataleón’ en Illescas
- PP habla de «improvisación» y «caos» en la organización del homenaje a José Luis Perales que tendrá lugar en Cuenca
- El Castillo de Molina de Aragón estrena iluminación artística: «Será un imán para atraer el turismo»
- Eurocámara visitará en febrero el Parque Nacional de Cabañeros para estudiar los efectos de la prohibición de la caza
- CCOO y UGT convocan paros parciales en centros de trabajo el 15 de octubre para «exigir el fin del genocidio en Gaza»
Más Noticias
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»