
Archivo – La portavoz del Partido Popular en el Congreso y secretaria general del partido, Cuca Gamarra, y el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, durante la entrega de la ‘Medalla del Congreso de
Publicado 8 Oct 2024 18:58
Responde así al mensaje de la dirigente ‘popular’ que pidió al ministro que detuviera la tramitación de la norma
MADRID, 8
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, llamó este martes a la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, para quejarse de lo que a su juicio supone un «cambio de opinión» de los ‘populares’ respecto a modificación legal que podría beneficiar a más de 40 presos etarras.
Bolaños llamó a Gamarra para contestar a la dirigente del PP , que esta misma mañana envió un mensaje al ministro reclamándole que el Gobierno detuviera la tramitación de la ley. En el mismo mensaje le pedía hablar con él, dado que en ese momento no era posible por la celebración del Consejo de Ministros.
Según indican fuentes el Ministerio de Presidencia, Bolaños le ha preguntado a Gamarra por el «inesperado cambio de opinión del PP, «tras la información periodística que se publicó en el día de ayer sobre esta ley», que ponía de manifiesto que esta reforma, que contó con el visto bueno del PP, iba a beneficiar a presos de ETA.
Desde entonces, Génova ha denunciado una «treta» del Gobierno, ha exigido a Moncloa que rectifique y retire la ley y ha pedido disculpas a las víctimas del terrorismo por lo que califican como un «error injustificable», dado que pasaron por alto el contenido de esta reforma y sus posibles consecuencias.
No obstante, las fuentes del Gobierno consultadas consideran que se trata de un «súbito cambio de opinión» del PP que además es «difícil de explicar» porque, a su juicio, esta norma «sirve para aplicar el derecho europeo en España».
Este mismo martes, fuentes de Moncloa dejaban claro que el Gobierno no tiene intención de retirar la ley y por tanto seguirá adelante con su tramitación. Señalan además que el PP estaba al tanto de la consecuencias de esta norma pero ahora se ve obligado a reaccionar de este modo.
ES «IMPOSIBLE» QUE EL PP NO CONOCIERA LOS TEXTOS
Finalmente, desde el departamento que dirige Bolaños sostienen que los de Alberto Núñez Feijóo votaron a favor de la ley en el Congreso, al igual que el resto de grupos parlamentarios y además, no presentaron ninguna enmienda en el Senado.
Insisten además en que la ley «viene respaldada por un dictamen favorable del Consejo de Estado» y reiteran que existe una cuestión prejudicial de la Audiencia Nacional «que ya duda sobre la adecuación de nuestra legislación vigente al derecho comunitario».
Además, señalan que todos estos textos eran públicos y sobradamente conocidos y por tanto consideran que «es imposible que el PP no los conociera». «Es exclusivamente a este partido a quien le corresponde dar las explicaciones pertinentes por su cambio de opinión», rematan.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Cuatro detenidos en Estella por el robo de más de 16.000 metros de cableado de cobre
Sucesos
- Herido el conductor de un camión de paquetería tras la salida de vía del camión en Viso del Marqués
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Llegan 142 personas migrantes más a bordo de dos cayucos a El Hierro y Gran Canaria en la última noche
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
ESPAÑA
ESPAÑA
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes
- Cuatro detenidos en Estella por el robo de más de 16.000 metros de cableado de cobre
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España






