
Sara Simón, en la Semana de las Regiones
Publicado 8 Oct 2024 16:10
TOLEDO, 8 (S)
La consejera de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Sara Simón, participa en la tarde de este martes en una sesión enmarcada en la edición número 22 de la Semana de las Regiones que se celebra en Bruselas para exponer como caso de éxito el modelo autonómico en torno a su red de centros de la mujer, poniendo el acento en las soluciones que ofrece como herramienta para luchar contra la despoblación.
En declaraciones a Europa Press antes de participar en una sesión de la Semana de las Regiones organizada en la capital europea por el Comité de las Regiones, Simón ha apuntado que el reto demográfico preocupa el Gobierno autonómico, para lo que propone «retener el talento femenino» en zonas despobladas.
Para combatir estas dificultades, Simón expondrá en la sede del Comité de las Regiones «cómo se está consiguiendo retener ese talento con instrumentos y con incentivos».
Una de esas armas destacadas por la consejera son los 87 centros de la mujer «que llegan a todas las zonas de la Comunidad Autónoma, especialmente en zonas rurales», centros que «tienen el objetivo principal de tratar de ayudar a aquellas mujeres que son víctimas de la violencia machista, que sirve para cuidarlas, para protegerlas, para acompañarlas y para arroparlas en ese proceso».
Ha resaltado entre las tareas de estos centros la «labor importantísima de acompañamiento y de información para aquellas mujeres que quieren emprender un negocio, que tienen dudas jurídicas de cómo poner en marcha un nuevo servicio o que se quieren incorporar también a trabajar en el campo».
Los incentivos fiscales para trabajadoras en zonas rurales son otro de los puntos que va a elevar a esta institución europea, sumado a las «ayudas para abrir, para emprender en el mundo rural, especialmente si eres mujer».
Instrumentos que son posibles «gracias a la financiación a disposición de los municipios» a través del Plan Corresponsables, con una inversión de más de 60 millones de euros en los últimos cuatro años para que las entidades locales puedan habilitar espacios de conciliación, ludotecas o servicios de canguro.
«Estos servicios son realmente y especialmente importantes en el mundo rural porque ahí no llega la oferta privada y, por tanto, es importante que desde las administraciones, desde los gobiernos, podamos poner estos servicios a disposición de las familias y, muy especialmente, a disposición de las mujeres», ha apuntado.
Como resultado, ha citado que en los últimos nueve años se han conseguido en Castilla-La Mancha «hitos importantes» como reducir la tasa de paro femenino en 15 puntos o lograr 4.000 emprendedoras más, además de otras 4.000 mujeres incorporadas al campo, «multiplicando por nueve las titularidades compartidas».
El Estatuto de las Mujeres Rurales, vigente en Castilla-La Mancha y que explorará en el corto plazo una reforma legislativa para seguir evolucionando, es otra de las medidas que quiere poner encima de la mesa para compartir con las regiones europeas.
«Es importantísimo que las mujeres puedan desarrollar su vida. Para eso, tienen que tener incentivos, que las animen a emprender su vida laboral en nuestros pueblos, pero también las tenemos que dar las herramientas para que sea posible», ha rematado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Cuatro detenidos en Estella por el robo de más de 16.000 metros de cableado de cobre
Sucesos
- Herido el conductor de un camión de paquetería tras la salida de vía del camión en Viso del Marqués
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Llegan 142 personas migrantes más a bordo de dos cayucos a El Hierro y Gran Canaria en la última noche
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladado al hospital un hombre herido por arma blanca en Torrijos (Toledo)
- Un informe económico ubica a C-LM como uno de los principales polos de la industria de la moda de España
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- Este jueves arranca en Toledo el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- CSIF denuncia de nuevo la saturación en las Urgencias del Hospital de Toledo con 77 pacientes a la espera de ingreso
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- CCOO rechaza «frontalmente» el ERE de Mahle que afectaría a 550 empleados en su planta en Motilla del Palancar






