
Archivo – Fachada de la sede del Sescam
Publicado 8 Oct 2024 13:43
TOLEDO, 8
El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Alberto Jara, ha destacado que en el año 2025 el sistema de salud castellanomanchego ofertará un total de 507 plazas de formación sanitaria especializada, lo que supone un 8% más que en el año 2023.
Jara, que ha dado estos datos en una rueda de prensa este martes, ha hecho hincapié en que este es un «ejemplo claro» de que el modelo de gestión del Sescam está apostando por todo lo relacionado con la docencia y la formación, dentro de una estrategia que se encuentra en estos momentos en una fase de «consolidación y transformación» a todos los niveles.
Un dato que, ha aseverado el director gerente del Sescam, convertirá a Castilla-La Mancha en la comunidad autónoma en la que más crecerá la oferta de este tipo de plazas.
Sin embargo, el director gerente del Sescam ha advertido de que los datos no solo son importantes desde el punto de vista cuantitativo sino también desde el cualitativo, de tal forma que «áreas estratégicas» coom la Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria han dado «un vuelco» y en 2025 tendrás una oferta de 110 y 115 plazas, respectivamente.
Además, hablando de gerencias concretas, también ha querido poner de relevancia que la de Tomelloso y Manzanares en el próximo año van a formar especialistas en Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria y que, además, en Tomelloso también se formará a especialistas en Digestivo.
De igual modo, en la Gerencia de Atención Integrada se ha aumentado la oferta de plazas en Anestesia y en la de Valdepeñas se ha incorporado a especialistas o residentes en Familiar y Comunitaria.
Jara ha querido unir este aumento en la oferta con el esfuerzo por la retención de los residentes que acaban dentro de la plantilla del Sescam, con unas cifras que, ha dicho, ya superan el 80%.
«Esto se debe a una apuesta por la formación especializada y, sobre todo, por la atracción del talento y por todas las inversiones que conlleva no solo en el área de la formación sino también en la tecnología y en las infraestructuras. No nos conformamos con formar a más profesionales, no nos conformamos con retenerlos, sino que nos preocupamos para que su formación continúe a lo largo de toda su trayectoria profesional», ha desarrollado.
En este punto, ha recordado que en los últimos diez años, el Sescam ha invertido cerca de 13 millones de euros en nuevos modelos de formación que han sido «reconocidos y premiados».
COLABORACIÓN UNIVERSITARIA
Y en lo que refiere a la formación, Alberto Jara ha puesto énfasis en la relación entre las universidades con presencia en la región, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad de Alcalá (UAH), algo «imprescindible» y que es «una apuesta por la excelencia».
«La colaboración entre ambas universidades y el sistema sanitario regional es absolutamente estratégica, de hecho es una apuesta cada vez más consolidada y que nos permite establecer sinergias con un objetivo común, que es perseguir la excelencia en los cuidados, en los tratamientos y en el abordaje de la salud de los ciudadanos», ha proseguido.
Pero esta colaboración no solo se queda aquí, sino que el Sescam tiene firmados convenios con ambos centros universitarios por los que los centros hospitalarios, servicios centrales y edificios administrativos del Sescam y todos los centros de Atención Primaria se ponen a disposición para la formación «transversal y longitudinal» de otro alumnado no directamente relacionado con el ámbito de las Ciencias de la Salud, como es el caso de estudiantes de Bioquímica, Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, Economía, Administración de Empresas, Trabajo Social o Química.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Cuatro detenidos en Estella por el robo de más de 16.000 metros de cableado de cobre
Sucesos
- Herido el conductor de un camión de paquetería tras la salida de vía del camión en Viso del Marqués
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Llegan 142 personas migrantes más a bordo de dos cayucos a El Hierro y Gran Canaria en la última noche
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
TOLEDO
CUENCA
- El Ayuntamiento de Cuenca llevará a cabo este miércoles la limpieza del colector municipal del Paseo del Júcar
- PP amenaza al alcalde de Cuenca con acciones judiciales si no brinda información sobre el contrato de autobuses
- Adjudicado el nuevo Plan de Mantenimiento Urbano de Cuenca con 1,2 millones de euros
- Junta destina 25.000 euros a la mejora del filtro verde y la recuperación de fuentes tradicionales en Laguna del Marques
- Organizaciones empresariales de Cuenca, Teruel y Soria refuerzan su frente común ante el marco financiero 2028-2034
Más Noticias
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- CCOO rechaza «frontalmente» el ERE de Mahle que afectaría a 550 empleados en su planta en Motilla del Palancar
- CCOO insta al personal de Ayuda a Domicilio de la provincia de Cuenca a solicitar evaluaciones de riesgos laborales
- Fedeto incorpora seis nuevos videos en su web para reforzar «todos los estadios» en prevención de accidentes laborales
- Sánchez presenta este jueves en Cuenca el plan de formación ante emergencias en centros educativos no universitarios






